Nosotros estamos acostumbrados a que cuando sale una nueva aplicación móvil nos dirigimos a nuestro smartphone, abrimos la tienda de aplicaciones (como la App Store o Play Store) y la descargamos. Pero en Corea del Norte esta facilidad no existe, esto simplemente porque sus tiendas de aplicaciones no son online, no, sino tiendas físicas y reales a las que hay que acudir si se desea instalar aplicaciones.
Todo lo que ocurre en el interior de Corea del Norte puede resultar entre fascinante o extraño para muchos de nosotros al ser hasta cierto punto ajeno a nuestra situación. Y aquí sólo basta echar un vistazo a ejemplos como su sistema operativo exclusivo RedStar (con un aspecto terriblemente familiar), o su tablet bautizada como 'iPad' (que no tiene nada de iPad) y su smartphone 'Jindallae' (que también nos recuerda a ese famoso dispositivo), así como sus casi 200 y únicos sitios web.
Todas estas acciones han sido creadas con un sólo objetivo: mantener vigilada a la población, por lo que las tiendas de aplicaciones online son un "riesgo de seguridad nacional".
Cuando la App Store es una tienda física
Según algunas cifras, en 2012 el gobierno de Kim Jong-un aprobó el uso de teléfonos móviles "inteligentes" y a día de hoy se estima que hay cerca de cuatro millones de usuarios con un smartphone, es decir, sólo una sexta parte de la población.
Dichos smartphones son comercializados por el gobierno y cuentan con un sistema operativo aprobado por el estado, que hasta tiene una marca de agua para identificar dicha aprobación, y la actividad en él es monitorizara en todo momento. Estos móviles incluyen un navegador web, una aplicación de cámara, un juego de cartas y otras aplicaciones menores.

Y aquí viene la parte interesante, ya que aquellos interesados en instalar nuevas aplicaciones deben acudir una tienda física ubicada en el segundo piso del Centro de Tecnología de la Información de Pothonggang, donde podrán elegir entre un catálogo de aplicaciones, que también han sido revisadas y autorizadas por el gobierno, las cuales son rastreadas durante las 24 horas del día.
Una vez que el usuario llega a la tienda de aplicaciones offline y selecciona su aplicación, deberá pagar una cantidad por el proceso, ya que aquí no hay aplicaciones gratuitas, y tendrá que dejar su móvil al empleado de la tienda por unos minutos, esto mientras instalan la aplicación ya sea vía Bluetooth o por cable de datos.
A estos smartphones no es posible instalarles aplicaciones externas, ni aún estando fuera del país, y cada usuario acepta que todos los datos del teléfono pertenecen al gobierno, lo que significa estar vigilado en todo momento y en todo lugar.
En Xataka | Corea del Norte 'is different': así es navegar por internet en el país de Kim Jong-Un
Ver 37 comentarios
37 comentarios
Victor Parra
Puede ser verdad o puede ser mentira. Internet es así XD
pleob
Independientemente de lo que nos flipe Corea la Buena como diría Broncano, ni una palabra de lo que aquí se rastrea, vigila y supervisa ilegalmente.
Aunque sea por respeto a los que se juegan el tipo por denunciar esto como Snowden, no está de más hacer una mención a nuestra también falaz sensación de libertad.
kakalavaka
Triste lo de Corea del Norte en el siglo XXI. Y aún más triste que todavía salga gente a la palestra a decir que son inventos de USA y que la represión, la dictadura, el hambre y los asesinatos ideológicos no existen en Corea del Norte. Supongo que son los mismos que niegan que el régimen comunista de Venezuela esté ahogando a los venezolanos y haciendo que un país que podía ser próspero esté en la más triste miseria. También negarán que en la antigua URSS ese mismo tipo de gobierno asesinó sistemáticamente a todo opositor o sospechoso de serlo. Serán los mismos que negarán que en Cuba llevan más de 40 años viviendo en una dictadura en nombre de la revolución, con una población a la que se impide prosperar porque el sistema capitalista es lo peor por lo que, por tu bien, papá estado controla lo que puedes y lo que no puedes pensar y hacer.
Pues nada chavales, teneis múltiples paraísos en el mundo, no se qué haceis en Europa viviendo entre chacales pudiendo vivir en un cuento de amor y prosperidad.
Usuario desactivado
Y creen que tienen telefono??? jaja eso es solo para militares
Usuario desactivado
Pero a ver, no habíamos quedado en que allí vivían en el pleistoceno? Joder, en una noticia que si allí no saben lo que es la tecnología, en otra que tienen smartphones...
Por cierto, mola el diseño de ese Smartphone, si es real.
bern43
De las noticias de Corea del Norte ya no me creo ninguna, ya sea para bien o para mal.
Dicho esto, deciros que hay un blog que se llama de Pyongyang a la Habana que está bien para leer si os interesa Corea del Norte.
PD: los gobiernos occidentales también pueden controlarnos los teléfonos como quieran.
joesrc
No es por nada pero ese "SmartPhone exclusivo de Corea del Norte" que aparece en la foto se ve más chulo que muchas de las cosas que nos venden aquí a $1000 (en cuanto a diseño)
hamta
Y ustedes quejandose por que Whatsapp comparte su numero con Facebook...
jsilvapizarro
Terrible país, tiene una historia llena de intervenciones en el medio oriente y artifice de golpes de Estado en toda América latina y bombardeos preventivos dónde se le pare...o ese era otro ups'!
texnofiloxss
Si fuera verdad (puede que sea como también puede ser que no) mínimo les dicen la verdad y les dejan claro que sus datos le pertenecen gobierno y que van a ser monitorizados las 24 hrs. por el gobierno, no que en los países de la "libertad" tus datos son de las empresas y el gobierno te vigila sin ni siquiera hacértelo saber, pero ese es el precio de la "libertad", por que nada en este mundo es gratis.
zyxx
Eltoloco creo que se refiere a que tengamos cuidado con las noticias .
Quisas si hacen memoria EUA aplicaba lo mismo para los rusos en sus medios de comunicación, si ven series o películas en varias siempre dicen " usted es comunista?" Odia a su país?" Y cosas asi, o el clasico científico malvado que curiosamente es ruso ..
Creo la cosa va por allí , q si la información es de tal lado a lo mejor puede ir distorsionada , o puede que no pero en internet debemos no creernos todo lo q leemos
Ahora no digo q Corea del norte sea el mejor lugar , solo digo q la información que tenemos de ellos proviene de EUA o parecidos ,, cosas malas tienen seguro como las amenazas nucleares q andan soltando :/ pero en verdad son como las leemos o son peores aún? O son algo exajero ?( Me refiero a la redacción no a la noticia en si ,, obvio una amenaza nuclear por ejemplificar es algo serio )