Sin esperar a la presentación y sin siquiera una filtración, la propia Google ha anunciado de forma oficial algunas de las próximas características que tendremos en el Pixel 4. El teléfono de la compañía llegará dentro de poco y la propia empresa incluso publicó hace unas semanas una imagen oficial del mismo. Ahora no sólo tenemos más detalles, sino que incluso un vídeo mostrando el desbloqueo facial en acción.
Según ha publicado Google en su blog oficial, el Pixel 4 (que se espera para octubre de este año) contará con desbloqueo facial y reconocimiento de rostro en lugar del sensor de huellas dactilares. Este nuevo sensor de reconocimiento en 3D no sólo se aprovechará para el rostro, también será utilizado para detectar gestos con las manos. En el vídeo vemos por ejemplo cómo se utiliza un gesto con la mano en el aire para cambiar de canción en el reproductor de música.
Project Soli: reconocimiento 3D y desbloqueo facial
La tecnología que hace posible el reconocimiento facial y la detección de gestos se llama Project Soli. Google ha explicado que han estado desarrollando esta tecnología durante los últimos cinco años. Un pequeño sensor radar en la parte superior de la pantalla detecta los movimientos que se generan a su alrededor y los combina con "algoritmos de software únicos" para reconocer gestos y detectar cuándo el usuario está cerca. Pixel 4 va a ser el primero dispositivo que utilice esta tecnología de Project Soli y lo hace de la mano de Motion Sense, la función que permite cambiar canciones con gestos, silenciar las llamadas y más.

Este sensor también será aprovechado para introducir en los Pixel el desbloqueo facial mediante escaneado en 3D del rostro. Google indica que a diferencia de otros fabricantes, su nueva tecnología no requerirá de tener el teléfono completamente al frente, sino que podrá detectar el rostro desde ángulos muy variados. Tampoco se ve afectado por la orientación del teléfono, por ejemplo podemos desbloquearlo con el rostro si está boca abajo, según han comentado.
Seguridad por hardware, varias cámaras traseras y más novedades del Pixel 4
Otro aspecto que la marca ha querido resaltar es el de la seguridad, el Pixel 4 procesa la información recopilada por el reconocimiento facial en local. Es decir, los datos no son enviados a la nube de Google ni a ningún servidor suyo para realizar esta tarea, a diferencia de otras tareas más avanzadas de sus servicios. Al igual que hemos visto en otros productos de la compañía, el Pixel 4 contará con el chip de seguridad y dedicado Titan M.
De lo que se despide el Pixel 4 es del notch, Google ha preferido incluir un marco más grueso en la parte superior y rellenarlo de todo tipo de sensores. en la imagen que han mostrado vemos lo siguiente de izquierda a derecha: cámara infrarroja para el desbloqueo facial, cámara frontal, sensor de luz, puerto de audio, chip radar Soli, proyector de puntos para el desbloqueo facial, otra cámara infrarroja para el desbloqueo facial, iluminador de rostro para el desbloqueo facial.

Adicionalmente, a mediados del mes pasado Google confirmó de forma oficial el aspecto del Pixel 4. En la imagen que nos mostró pudimos ver un módulo cuadrado con varias cámaras traseras (en principio dos junto al sensor de proximidad y el flash). Los Pixel de Google siempre se han caracterizado por apostar por una sola lente y que sea el software el encargado de procesar las imágenes. Pixel 4 dirá adió a esta filosofía y se apostará por incluir también más lentes.
Más información | Google
Ver 15 comentarios
15 comentarios
laparra75
Con el cuchillo entre los dientes!
buena jugada de Google, a ver si logra arrebatarle usuarios a Apple.
darkyunhi99
Desde cuando no han sido el software el encargado de procesar las fotografías? Si no saldria todas en raw. A lo mejor se refiere al modo retrato que emplea software para crear profundidad
iamthewalrus
En el primer párrafo se habla del “iPixel 4”. No sé, quizás haya sido el subconsciente...
Usuario desactivado
me gusta la idea de controlar determinadas acciones con gestos, tipo The Expanse 😄, aunque no se si tiene mucho mas recorrido que pasar de canciones o paginas de libros con el gesto horizontal, habra que ver como se van añadiendo gestos y si resultan utiles en el dia a dia, de momento tiene buena pinta. En un reloj tambien sería muy util, hasta mas aun.
En relación a la autenticación facial dire lo mismo que con FaceID, bienvenido sean nuevas tecnologias que ademas aportan nuevos aplicaciones para el futuro, que cada cual elija lo que mas le conviene e interesa.
danieldev
escritura tipo swipe pero al aire.. no se.. se me ocurre.. 🤔
Claro dependiendo de la precisión del sensor..
Chizko
Genial, ¿sera un aporte tener todo esto?, no, pero al menos se probara el funcionamiento de cara a nuevos usos futuros de estas tecnologías, que en algún momento serán útiles para el día a día.
chandlerbing
Un par de años tarde, al menos se dieron cuenta que nadie compraba el pixel 3 por no tener lo mejor en todo ,incluido el Face id.
Igual prefiero tener dos modos de desbloqueo , no se porque te limitan a uno sólo ,si no son nada baratos los gama alta.
Yo en lo personal me quedo con la huella y si no tiene esta tecnología ,no lo pillaría .
otzi122
Bien ... el nuevo iPhixel...!