Apple acaba de presentar un nuevo iPhone en su evento de marzo y con ello sorprende por el momento en que lo ha hecho. Los nuevos iPhone tiene su gran cita en septiembre, pero el iPhone SE ha sido una excepción que puede consolidarse como una segunda línea de smartphones de la compañía.
El iPhone SE se presenta como un teléfono con componentes actuales pero precio más reducido que los iPhone 6 y 6S. Se pondrá a la venta a partir de 399 dólares (489 euros en España), lo más asequible que ha estado nunca un iPhone. Podemos pues hablar de una gama de entrada en iOS que aspira también a recoger a usuarios de otros sistemas operativos a los que las cuatro pulgadas de diagonal les parezcan ideales.
Componentes actuales y adiós al plástico
Con la excepción del iPhone 5C y sus carcasas de colores, Apple ha caracterizado su segunda línea de smartphones por modelos de generaciones anteriores a las que ha reducido su precio. Las "rebajas" no han sido relevantes (fijaos en el percio de la generación anterior respecto al actual, apenas 100 euros menos) excepto para los smatphones con dos ciclos de antiguedad.
Hasta hoy el modelo de iPhone más barato que se podía comprar directamente a Apple era el iPhone 5s con memoria interna de 16 GB. Estamos hablando de un iPhone presentado en septiembre de 2013, hace ya casi dos años y medio. El nuevo iPhone SE recogerá su margen de precios pero cambiando tanto su diseño como hardware, que ya no será de generaciones anteriores.
iPhone 5s | iPhone 6 | iPhone 6s | |
---|---|---|---|
Año | 2013 | 2014 | 2015 |
Precio | 509 euros | 639 euros | 749 euros |
El interior del iPhone SE lo componen el procesador A9 (2x2 GHz y 64 bits) y el coprocesador M9 para temas de cuantificación. Con esta combinación se aseguran teóricamente una fluidez total de iOS en el iPhone SE, funciones actuales como las Live Photos, además de la posibilidad de usar Siri en cualquier momento con activación por voz.
Otro elemento interno clave del iPhone SE es el chip NFC, algo que no falta en la gama media ye incluso de entrada en sistemas operativos como Android, y que Apple ahora sí que incluye en su terminal más barato de su catálogo. El por qué está muy claro: que usar un iPhone no sea impedimento para dar el salto al pago directo con Apple Pay.
El resto de elementos hardware principales son los que encontramos en el actual iPhone 6s: LTE, bluetooth 4.2 y WiFi ac. En cuanto a la memoria interna, el modelo base ofrecerá los controvertidos 16 GB, pudiendo optar por una versión superior con 64 GB que, de nuevo, por precio y sin posibilidad de usar tarjetas microSD para ampliar esa capacidad base, creemos que será la elección mayoritaria entre versiones de los nuevos iPhone SE.

La gran diferencia a nivel físico del iPhone SE respecto al anterior iPhone 5C con quien comparte idea está en los materiales. Si con el iPhone 5C se optó por una carcasa de plástico para poder ofrecer una gama de colores llamativo como parte de su atractivo, el nuevo iPhone SE no rebaja el acabado y uso de mejores materiales.
El diseño del iPhone SE es en esencia el del iPhone 5s, último terminal de Apple con 4 pulgadas, con una carcasa de una sola pieza metálica, pero recogiendo ciertos detalles en los que evolucionó esa línea de diseño con la llegada del iPhone 6. Lo más característico, el borde biselado, se ha suavizado para mejorar el agarre, al tiempo que su acabado es el mismo que el del resto del cuerpo anodizado del iPhone SE.
El conjunto, por diagonal, grosor y peso (7,6 mm y 113 gramos), apunta a resultar muy cómodo en mano y perfectamente manejable con una sola, pudiendo identificarnos con TouchID y luego deslizar el panel de notificaciones sin excesivos movimientos de nuestra mano.
Una pantalla de 4 pulgadas: Apple se queda "sola"
Junto con el precio, el tamaño de pantalla que Apple ha elegido para su iPhone SE es lo más característico del nuevo terminal. Mientras todas las gamas suben su diagonal de forma imparable, Apple se sale de la tendencia y competirá en el segmento de la supergama media con una apuesta por una diagonal contenida y sin apenas alternativas en el mercado.
El iPhone SE lleva un panel IPS de 4 pulgadas con resolución de 1136 x 640 píxeles, dejando una densidad de 326 ppp. La calidad del panel está asegurada dado el historial de Apple con las pantallas de sus equipos, pero para la gama en la que pretende competir, esa resolución nos parece por debajo de lo que que hoy en día deberíamos ver incluso en un terminal con diagonal tan reducida.
Algo que tampoco podremos encontrar en la pantalla de este iPhone SE es la tecnología 3D Touch, y apunta a una de las razones de un precio más bajo respecto a la gama alta de la compañía. No hay pues posibilidad de realizar acciones presionando con diferente fuerza sobre la pantalla, una de las características estrella de los últimos iPhone.

Respecto a la cámara de fotos, la principal se queda en 12 megapíxeles (f2.2)con las mejoras de sus hermanos mayores como Focus Pixels y grabación en 4K de vídeo. También recoge de los iPhone actuales la posibilidad de usar la pantalla como un flash para los selfies, para los cuales contamos con un sensor de 1,2 MP.
En cuanto a la batería, no hay todavía cifras oficiales pero en datos de horas de uso sería superior a la del iPhone 5s.
Precio y disponibilidad del nuevo iPhone SE
El nuevo iPhone SE está previsto que llegue al mercado el próximo 31 de marzo en los principales mercados, y para principios del mes de abril a otros como España. Lo hará con un precio de 399 dólares para el modelo de 16 GB y de 499 para el de 64 GB. En España el precio oficial en euros es de 489 euros para el modelo de 16 GB.
Los colores disponibles seguirán la línea de los actuales modelos 6s, y serán el gris espacial, plata, oro y oro rosa.
Ver 124 comentarios
124 comentarios
rubengomezdopazo
Podría aparcar un autobús en esos marcos de pantalla.
ANXO
La supergama media de 4 pulgadas, titulo flipado donde los haya se puede quedar en la única gama media de ese tamaño, ya que se esta estandarizando las 5" en casi todos los fabricantes, yo no lo veo, creo que debemos de superar esos tamaños y pasar pagina.
sathwan
cómo no! penalva en está en éxtasis (otra vez) y además le dejan escribir el artículo: ningún ifan de apple puede superar su nivel de chorradas manzaneras. como siempre, esperamos que la galería de fotos nos chupe medio plan de datos, unas fotos de 15Mpx cada una a pesar de ser renderizaciones que no nos aportan nada.
a ver qué nuevo desvarío nos ofrece hoy penalva+xataka, en la enésima reinvención del mundo de la tecnología con el que el gran steve jobs deleitó (y sigue a pesar de muerto) al mundo!!
"supergama media" tócate los cojones!
penalva, en vez de pertenecer a la clase social media dirá que es 'superclase media' hala, y tan pancho!!
alpabe
Súper gama media, súper gama media alta, gama media premium. Esto de estar clasificando a las gamas medias se le está yendo de las manos. En fin, lo clasifican así sin presentar las especificaciones; y... En desarrollo...
anelsyjrp
Asequible 489 euros? Supergama media? Sí que eres buen comediante Penalva.
vengador123
Vaya un 4" con cuerpo de 5", donde esta lo compacto, me he perdido
satelitepro
Ironía #ON
4" NO GRACIAS... quería un iPhone de 3,5"
Ironía #OFF
tony_gpr
Venía a informarme sobre el nuevo iPhone, pero me he encontrado con el ya típico "en desarrollo".
Mejor me voy a informar a otra parte..
civit
Quitando que no voy a criticarlo, un iPhone de 4 pulgadas era demandado y Apple ha respondido con un producto correcto: el iPhone más guapo para muchos (el iPhone 5s) con el último hardware (iPhone 6s). Además a un buen precio.
Lo que me hace un poco de gracia es que sean capaces de estar 15 min presentándolo como si fuese algo nunca visto.
Por cierto ¿no tiene Force Touch no? Si es así ¿ lo pueden meter a un Apple Watch y luego no les cabe en un iPhone 5s2? :/
amaurysv
sinceramente, a mi 399 dólares, lo veo justo. Claro, tratándose de Apple.
hexablast
Wow, realmente me lo esperaba por 500. Lástima esa pantalla con un tamaño pequeño, sino lo hubiera considerado seriamente.
Y, Xataka, por favor, abandonen el término "Super Gama Media", a esa gama siempre se le dijo "Media-alta".
131899
"APPLE SE QUEDA SOLA EN SU APUESTA POR UNA DIAGONAL DE 4 PULGADAS EN LA GAMA ALTA", a ver...medidas por favor que como sea como el 5S, tenemos el Z3 y Z5 Compact que con esas medidas tienen más pantalla...no entiendo eso de única apuesta...si luego la apuesta no es provechosa.
WhiteLion
De 399$ en USA a 489 euros en España la versión de 16GB.
Vaya clavada.
joseavdt4
Vaya marcos!! y el precio, que tiene de gama media?
vencalito
Pues como dicen es basicamente un 6s con el tamaño del iphone 5.
Me estan diciendo que que tener una pantalla 0,7" mas grande y el 3D touch vale ya unos 279€ mas?
kanete
Después de muchos años Apple ha conseguido que me vuelva a interesar por tener un iPhone ya que en ese tamaño ahora mismo es lo que veo como mejor opción.
Ahora veremos si este movimiento ayuda a que otros fabricantes caigan del burro y nos den algunos modelos más, y decentes, de terminales de 4".
jairiski96
iPhone 5 con hardware renovado.
En fin, no esperaba nada más.
ramma
Me muero de la risa con todo esto. :-)
El procesador que monta ésta bestia parda EMPATA con el SD 820. Diseño y acabados de lujo, sensor de huellas y todo lo nuevo del momento, en 113 gramos, y con un tamaño Increíblemente adecuado y cómodo.
Esto está por encima de la gama alta. Esto es un teléfono útil y práctico, ligero, bonito, Premium, manejable... La cima. La respuesta a muchas plegarias, la materialización de muchos deseos.
¿Supergama media? Vamos, que me parto. Esto vuela, se merienda a sus rivales (de hecho no los tiene)... es un animal sin competencia, que además no es tan caro.
Jugará en su contra que se parece demasiado a un modelo "antiguo", así que no venderá como vendería si fuese un diseño nuevo.
Llamar a ésta maravilla "gama media", es quitarse de un plumazo toda la credibilidad.
dantehood
lo de los 16 Gb es reirse en nuestra cara
alasdelcefiro
A mi me parece una - nueva - genialidad de Apple, la foto promocional. En la que consiguen enmascarar los monstruosos bordes del marco, dignos de hace 5 generaciones, camuflándolos mediante el uso de un wallpaper negro, y un modelo negro del dispositivo. Así es imposible diferenciar a primera vista dónde esta la pantalla y dónde el marco. Lo dicho, genios.
Usuario desactivado
Súper gama media premium guachis plachis pitis pisis pikis.....
PENALVA FOR NATIONAL CLOWN!!!!
hamta
"399 dólares", o lo que es lo mismo: lo que debería costar cualquier iPhone (y samsung va por el mismo camino). Nadie duda de la calidad de productos apple aun que los ultimos 3 años lo único que ha hecho es copiar a terminales android (ironias de la vida), y la relación calidad/precio no era buena, si no pésima. Con esta propuesta se han puesto a una buena relación calidad/precio.
¿yo?
Sigo con terminales LG y Xperia que no se rompen a la primer caída que tengan, que cuenten con resistencia al agua (moto) y que ofrezcan buena calidad a un precio de risa (alcatel). Hay tanto de donde escoger.
electrico93
Mmm un logo de manzana por aqui, un diseño del 5s por alla, la pantalla del 5s tambien (resolucion en mi opinion ridicula), y para poder decir que es nuevo usaremos el nuevo procesador y tatatachan un nuevo superventas.
Saludos
anzonic87
399$ versión de 16GB
499$ versión de 64 GB.
¡Rápido insensatos que Apple está poniendo la memoria a precio de coste!
lucasr90
Estos de Apple son unos genios: utilizar líneas de diseño recicladas de hace 4 ó 5 años, con hardware de hoy.
Esos márgenes "Back To The 2007" piden a gritos un diseñador nuevo. Pero eh, que la gente quiere 4" y la culpa no son de las dimensiones en que lo meten, no.
Lo más gracioso es que se van a forrar.
kampa120
Y la ram?
otrebla14
Pues desde mi punto de vista es la primera vez que apple solo se pasa unos 50$-100$ en el precio del dispositivo. Hay gente como yo que el diseño del 5S me parecía extraordinario, y que no necesita una pantalla de gran tamaño. Potencia de sobra, nfc, lector de huellas. Obviamente los 16 GB y la imposibilidad de tarjeta micro SD es el único factor que no me gusta. Está en el mismo rango de precios que el xiaomo mi5 (importación) que era mi futurible teléfono, y en unas medidas a las que estoy más acostumbrado.
camilotovar vallejo
No es un súper gama media por estas razones:
1 Los súper gama media desde el 2015 tienen 32 gigas de memoria interna
2 Los súper gama media ofrecen más densidad de píxeles por pulgada
3 Los súper gama media no tienen biseles tan grandes como este "nuevo" iPhone SE
4 Que es de aluminio, vamos muchos móviles son de aluminio ya sean de Corea o chinos como Huawei y ofrecen un mejor diseño a un precio más razonable, recuerdo también que un celular de hace dos años, el Alcatel Idol X ofrece una pantalla Full Hd y unos minúsculos biseles de 2.4 milímetros y marco de aleación de titanio (la aleación de titanio eso si es premium)
Decir que es súper gama media sólo porque Apple ahorro dinero incorporando el procesador A9 es equivocado, con esa resolución de pantalla tan insignificante hasta un Snapdragon 600 que fue utilizado en 2013 en el Galaxy S4 con pantalla Full Hd ofrece el mismo rendimiento, a lo que voy es que Apple puso un procesador que en definitiva su "súper gama media no necesitaba, es decir lo puso sólo para que digan es un iPhone 6s pequeño" con esa resolución de pantalla, un Snapdragon 650 y un Snapdragon 800/801 superan su rendimiento con creces e igualmente los mencionados procesadores estarían desaprovechando sus capacidades, pues pueden manejar con soltura pantallas full Hd.
5 el iPhone SE es súper gama media por su excesivo precio pero esta claro que para Apple es el mejor negocio, creo un móvil de 16gigas de precio exorbitante, no hay un modelo de 32 gigas y el de 64 tiene una diferencia importante con respecto al modelo de 16 gigas, uso una pantalla de 4 pulgadas de poca resolución por tal motivo es una pantalla económica, tanto como las empleadas en telefonos android gama media, media-baja incluso, no invirtió en diseño, usa una batería de escasos mha lo cual la hace económica, es más grueso que otros "súper gama media" este iPhone es llamado súper gama media pero tiene pantalla inferior en resolución a un Galaxy A3 2016, un diseño inferior pues el A3 2016 ofrece aluminio más pantalla y mismas dimensiones, también ofrece 16gigas de memoria interna y su precio es inferior, el procesador A9 de Apple justifica el precio y tener la misma memoria interna y una pantalla de menos resolución que el A3 2016, ciertamente no.
6 un súper gama media de android tiene 3gigas de RAM, y la RAM del iPhone 6s plus a demostrado ser insuficiente si se tiene muchas aplicaciones instaladas o si se usa Safari, entonces el iPhone gama premium tampoco llega a ser un súper gama media por falta de RAM por ello el iPhone SE tampoco es un súper gama media.
7 de que sirve un móvil con un súper procesador si la resolución de pantalla es insignificante, si en 16 gigas no puedes almacenar muchas aplicaciones que saquen provecho de su potencia, y si compras el de 64gigas también no puedes instalar demasiadas aplicaciones por falta de RAM, para que grabar en 4 K si tienes sólo 16gigas no expansibles con micro sd, que está la nube, pero el servicio en la nube cuesta dinero y requiere Internet y sino tienes WiFi o accedes a tus vídeos y te gastas tu plan de datos o evitas acceder a tus archivos, ninguna de las dos opciones es satisfactoria.
8 por 275 euros encuentras móviles de pantalla Full Hd, 16 gigas de memoria interna, 2 gigas de RAM, dual sim y soporte de micro sd, son móviles de marca conocida, si adquieres un teléfono chino por 250-300 euros obtienes un súper gama media y por 325-350 un gama alta y por 400 euros un android gama premium de 2015 de Lg o Samsung que tienen mejores prestaciones que cualquier iPhone en el mercado. Hay móviles de Acer, Asus, Lenovo, Alcatel, Motorola, Samsung, de menos de 5 pulgadas y con mejor precio y características que este "nuevo" iPhone, si miras el catálogo de los chinos mucho más opciones, incluso un Galaxy s6 de 5.1 pulgadas es tan pequeño como un iPhone de 4.7 pulgadas de Apple, aquí se ve como los coreanos si han invertido en desarrollo, y que no hay alternativas reales en android, espera dos meses Samsung no se quedará estática ni las otras compañías, lanzarán gamas altas en toda regla de 4,3 y 4.5 pulgadas y serán de dimensiones más reducidas que este iPhone SE y además incorporarán mejor resolución de pantalla, menos biseles, más batería y micro sd o por lo menos 32 gigas de almacenamiento y costarán 75 euros menos que esté iPhone SE.