Hemos avanzado a pasos gigantes en muchos de los elementos que se encuentran en nuestros smartphones. Los procesadores tienen una potencia increíble, las GPUs ya permiten disfrutar de juegos alucinantes, las cámaras hacen que las DSLR no tengan ya sentido para muchos y las pantallas cuentan con una resolución y calidad asombrosa. Lo que falla una y otra vez son las baterías, que no avanzan con la misma celeridad.
En ese escenario sí es cierto que hemos disfrutado de algunos cambios: todos los componentes y tecnologías son ahora más eficientes y "castigan" menos a las baterías, pero además de eso más y más fabricantes ofrecen sistemas de carga rápida que ahora Google quiere unificar. Poder completar la carga en menos tiempo es una de las opciones más atractivas de los smartphones actuales, pero curiosamente en Apple nunca han hablado de esta opción, y muchos se preguntan por qué.
En busca del estándar universal de carga rápida
Nuestros compañeros de Xataka Android hablaban ayer del Documento de Compatibilidad de Android 7.0 que por fin se ha publicado y que permitirá a los fabricantes ir ofreciendo las actualizaciones a esta versión de la plataforma móvil de Google. Entre las conclusiones del documento destacaba no una obligación, sino una recomendación: la de unificar los sistemas de carga rápida existentes.

Qualcomm tiene QuickCharge, Mediatek tiene Pump Express, Oppo ofrece su VOOC y OnePlus presume de su DASH: todas ellas son caras de una misma moneda, la de un sistema que permite completar la carga de las baterías de los smartphones (y los tables) de forma mucho más rápida sobre todo a la hora de contar con una recarga parcial del dispositivo en mucho menos tiempo.
En Google parecen estar encantados con el éxito de la idea, pero en lugar de que cada fabricante apueste por su propia versión de esa capacidad quieren recomendar el uso del estándar de carga rápida USB Power Delivery para aquellos smartphones y tablets que integren el puerto USB-C, un tipo de conexión cada vez más extendido en los smartphones.
Para los fabricantes, una forma de lograr más ingresos
El razonamiento de Google es lógico: los sistemas que alteran el voltaje o amperaje de carga pueden causar problemas de compatibilidad con los cargadores, y de hecho para aprovechar la carga rápida en un dispositivo lo normal es que tengamos que utilizar el cargador específico del fabricante e incluso el cable (como con el OnePlus 3) que saca todo el partido a ese cargador.

Las promesas de cada fabricante son desde luego llamativas y permiten que los usuarios nos beneficiemos de terminales que con unos minutos conectados al cargador lograrán darnos unas cuantas horas más de autonomía, pero el problema es que siempre tendremos que utilizar un cargador y un cable específicos para aprovechar esa capacidad, y eso es un problema.
Los fabricantes se aseguran así tener cierto control e ingresos extra sobre su mercado de accesorios: si quieres carga rápida tendrás que hacerlo a nuestra manera. Otros cargadores y cables pueden prometer compatibilidad, pero en esta materia acudir a soluciones de terceras partes no es buena idea si queremos exprimir esa carga rápida al máximo.
De hecho utilizar cargadores y cables baratos puede tener un impacto negativo no solo en los tiempos de carga, sino en el propio funcionamiento del dispositivo, al que conviene "mimar" en este apartado. La cosa se agrava en el caso de los dispositivos que se cargan a través del puerto USB-C, cuya combinación con QuickCharge no está recomendada por el USB-IF, por ejemplo.

El uso del cable correcto a la hora de cargar dispositivos USB-C se ha convertido casi en una ciencia. Hemos hablado ya de las diferentes variedades de cables USB-C y también de cómo saber cuáles son los cables más adecuados.
Hay quien se ha hecho con una prodigiosa reputación a la hora de recomendar cables que funcionan o no, como Benson Leung, el célebre ingeniero de Google que se cargó su Chromebook Pixel por esas pruebas con cables USB-C y cuyas recomendaciones incluso han sido ratificadas por Amazon, que hace unos meses eliminó de su catálogo unos cuantos cables no homologados.
Apple pasa de la carga rápida (por ahora)
Las ventajas que ofrece la carga rápida son evidentes, y aunque evidentemente en dispositivos más grandes y con más capacidad de batería los tiempos son mayores hagamos lo que hagamos, contar con estos sistemas mejora de forma notable el tiempo de carga respecto a alternativas sin carga rápida. Esa realidad es patente en los nuevos iPhone 7 y iPhone 7 Plus, que sin ser un desastre sí que podrían ganar enteros en este terreno.

En Apple jamás han hecho referencia a sistemas de carga rápida para sus iPhone o iPad —mucho menos algún sistema de carga inalámbrica—, y aunque los cargadores de sus dispositivos son pequeñas obras de la ingeniería, Apple suele ser muy conservadora y no arriesgar en este sentido: el cargador estándar de 5W hace que un iPhone 7 Plus tarde algo más de 3 horas en completar su carga, una cifra desde luego elevada.
Algunos usuarios aprovechan los adaptadores de corriente USB de 12 W de los iPad que se pueden encontrar como accesorios independientes en la Apple Store y que según Apple son compatibles con todos los modelos del iPhone.

Utilizar este tipo de adaptador efectivamente reduce el tiempo de carga de los iPhone, aunque hay quien opina que esto puede ser malo a largo plazo para la salud de las baterías y, por tanto, del propio iPhone. Teóricamente los propios iPhone "negocian" la cantidad de energía que reciben en cada momento y no hay peligro de que haya daños causados por este hecho. En Forbes ya hablaban hace años de este tema y concluían que no hay riesgos por usar esos adaptadores y tampoco degradación de la batería, por lo que parece perfectamente aceptable aprovechar esa opción si podéis hacerlo.
La pregunta que surge, claro, es la de por qué Apple no aprovecha esta opción en sus terminales y en sus tablets, algo especialmente extraño teniendo en cuenta el control absoluto que tiene sobre sus procesadores —en los que hay código específico para ese control inteligente del suministro de energía— y su software. ¿Será esta una de las novedades de los futuros iPhone 8? Quién sabe.
En Xataka Móvil | La nueva carga rápida de OPPO plantea una cuestión, ¿preferimos carga rápida o mayores baterías?
Ver 47 comentarios
47 comentarios
unapedra
Mmmm... soy yo o se hace una pregunta en el título que no se responde para nada? Me estrañaría, dado que Xataka rara vez hace eso...
[modo ironía: on]
sathwan
javier, en serio. qué m**** de artículo (casi) patrocinado es este?
luizja
¿Pues que no la regla es que pasados 5 años después de haber implementado una mejora en terminales Android "innovar y descubrir" esa misma mejora en Apple?
Jampmp
Porque es obvio que los iPhone no necesitan carga rápida... ¿Quién en su sano juicio que pagué más de 950 dlls por un teléfono de última generación necesita algo como la carga rápida o el NFC "libre"?
NADIE... Eso es para gente que no puede pagar un iPhone.
xD
yanfranklin
cuanto tiempo perdido leyendo esta tonteria
PuesOk
Si Apple no tiene carga rápida es por "innovación", igual que todo lo que hace, y lo que no hace.
ferralambo
Porque necesitan tener algo "revolucionario" que añadir al siguiente iPhone.
acerswap
Respuesta rapida: porque no lo necesitan.
Respuesta detallada: si pusiesen un servicio de carga rapida el coste de desarrollarlo seria bastante elevado y aumentaria el riesgo de explosion de baterias. Dado que su base de usuarios es elevada sin necesidad de implementar nuevos servicios que requieren un coste superior, sale mas a cuenta no hacerlo.
herwiz
Donde coño está la respuesta a la pregunta del título? Vaya forma de hablar mucho sin decir nada. Sois como el PP.
Buen clickbait...
miguelangelnt
Fácil:
Apple no ha inventado un método propietario para que pasemos por caja...
Aunque sí ha hecho que algunos pasen por ella al comprar un cargador de ipad xD
bernavo3
Apple
Maluma
Mi nexus 6p carga en cerca de una hora y cuarenta minutos, y el estudio este dice que 2.41h.
Curioso.
Zenit
Bueno, cuando Apple quiera inventará la carga rápida y ya está. Problema solucionado.
josemicoronil
No voy a meterme en temas de "Post comprado por Apple" y demás tonterías, soy más de aportar mi opinión, y creo que Apple no ha metido ahí la pezuña porque hacer eso requiere de nuevas tecnologías para la parte de carga del terminal además de probarla para ver que no existe ningún problema ninguno, y ya está. No creo que sea por otra cosa distinta, porque ganarían mucho con ello.
Quizás en parte sea porque querrán que compre su funda oficial que tiene batería, ya que cada vez más Apple es una tienda de accesorios, como comentan en The Verge (si no me equivoco) ;)
Un saludo.
lex10s
Íbamos muy bien con los conectores, se habían terminado los problemas de incompatibilidad de cargadores y podíamos utilizar cualquier cargador sin problemas. Cualquiera que haya utilizado un móvil en la época pre-smartphones sabe que este pequeño paso era un gran paso para la humanidad.
Pero de repente los fabricantes y su avaricia lo están jodiendo todo como siempre, ahora ya no se atreve uno a reutilizar cargadores, hay que estar mirando como mínimo el amperaje para asegurarse de que no exploten las cosas (sic...).
Y para colmo Apple, que es la única que podría implementar carga rápida sin joder (mas) a sus usuarios porque al fin y al cabo rema por su lado y pasa de estándares globales, es la que no lo pone, en fin.
Exos
El pago móvil mediante NFC es un gran invento, pero ¿por qué Apple sigue sin ofrecer esa opción (sin hacer que los bancos pasen por su caja)?
El aumento del ratio pantalla/frontal en un gran invento, pero ¿por qué Apple sigue sin ofrecer esa opción?
El USB-C es un gran invento, pero ¿por qué Apple sigue sin ofrecer esa opción?
...
Pues eso, porque es Apple
jgalvez0221
porque al año la carga rapida daña la bateria, haciendo que solo dure 60% lo que duraba antes
con baterias cambiables no hay problema, pero iphone no se pueden cambiar
jaymz
No sé el resto de terminales de la tabla, pero yo tengo un Redmi Note 3 y carga en 2 horas, no sé de dónde han sacado el dato de más de 3 horas de la gráfica. Y hay que tener en cuenta que lleva una batería de 4000 mAh.
diegolopez10
para que la van a poner? luego no te la peuden quitar xd
w.012345
la carga rápida no tiene mayor función que cargar rápido, la batería se deteriora mas rápido.
imagino que los fabricantes temen al calentamiento y a las quejas de que la batería dura menos.
creo que la mejor solución es si es posible llevar un móvil con batería intercambiable y siempre tener la segunda ya cargada.
panemamen
todos los teléfonos negocian la carga que van s recibir..
carlosm1
No lo hace porque cuando se estandarice entrará en juego él y dirá que ha sido invención suya
vinsuk
No me hace falta carga rápida para absolutamente nada, habrá gente que estará con el celu pegado como culo a calzoncillo pero yo por las noches lo dejo dormidito :- d
ivan.jimenez.121
Una de las cosas que más valoran los usuarios de Apple es la durabilidad de sus productos. La carga rápida va en contra de esta filosofía ya que funde las baterías. Cuando esta tecnología avance lo suficiente, entonces Apple la usará, no hay más.
c4g4d4
nunca he tenido nada de apple porque todo me parece caro, pero ya me están dando ganas de tener uno gracias a esta pagina.
zorbaelcosmologo
creo que todos saben por qué...
r16dci
Tengo un iPhone SE en la tabla se indica que carga de 0 a 100 en hora y media pero en realidad alcanza las dos horas. Por otro lado vengo de conectores micro usb y en mi opinión el conector de iPhone es mejor en todo.
Saludos!
salva.lr
En apple son expertos en quitar elementos hardware a sus dispositivos y presentarlos como si fuese una gran ventaja para el usuario, incluso cobrandoles más por sus terminales, y sus fans aceptan la terapia mental y les compran. Pero son lentos para agregar verdaderas mejoras a sus terminales que en realidad beneficien a sus clientes, como en el caso de la carga rapida
yisusanflsj
mejor que no, o venderán el cargador a 100 dólares por separado y el iPhone costara 150 dólares mas, todo para cargar esa batería de 2000 ha en 5 minutos y que se te sigan acabando en 3 horas.
silvina13
Con seguir unos sencillos consejos de carga de la batería del Iphone, la carga rápida no es realmente importante.