Del Moto Z que Motorola presentó en junio de 2016 recordaréis probablemente dos cosas: la primera, los Moto Mods que planteaban aquella (ahora abandonada) tendencia por los módulos. La segunda: que eliminaban el puerto de auriculares.
Fue el primero de los "grandes" en tomar una decisión polémica que ya se mascaba desde hacía algún tiempo. Otros lo hicieron después, y aquellos iPhone 7 que Apple presentó en septiembre acabaron por poner de moda esa rumroeada tendencia. Hoy tener conector de auriculares no es la norma, sino casi la excepción, pero aunque yo mismo criticaba aquel movimiento de la industria y sigo sin verle argumentos claros, he acabado acostumbrándome a esa ausencia en mis dos últimos terminales. ¿Os ocurre lo mismo?
Una despedida innecesaria
Ni el Xiaomi Mi 6 que tuve hasta hace unos meses ni el Huawei P30 Pro por el que lo cambié tienen conector de auriculares: ambos, como muchos otros, disponen de un conector USB-C que sirve tanto para cargar el dispositivo como para conectar auriculares —ojo, no todos, me da la risa— a través de este conector.

Lo curioso es que apenas hay auriculares USB-C, y la inmensa mayoría de novedades que vemos dirigidas al usuario de a pie están centradas en la otra alternativa del mercado: los auriculares inalámbricos.
Son esos auriculares los que han conquistado a muchos usuarios tanto por el avance de la conectividad Bluetooth como por la aparición de modelos que iban integrando opciones cada vez más llamativas como el control táctil, el soporte de asistentes de voz o la cancelación activa de ruido.
Ninguna de esas opciones, por bienvenidas que sean, parece justificar que los fabricantes se hayan deshecho en masa del conector de auriculares tradicional. Es cierto que podemos seguir aprovechando nuestros cascos a través de un adaptador de minijack a USB-C, pero los argumentos que defendían algunos fabricantes para eliminar ese conector han perdido fuerza en los últimos tiempos.

Quitarlo, nos decían, permitía ahorrar algo de espacio en el móvil y hacer dispositivos más delgados que no necesitábamos. Espacio que por ejemplo reutilizaban para acomodar una batería de mayores dimensiones.
No me creí aquel argumento entonces y me lo creo aún menos ahora: con móviles que aprovechan más los marcos que nunca no tenemos dispositivos más compactos, sino zapatófonos aún más grandes y con más batería que nunca. ¿De verdad que el conector de auriculares sigue sobrando porque quieren meter más batería?
La despedida era innecesaria. No había necesidad de quitar un minijack que aportaba opciones, y no hay tampoco excusas demasiado razonables (al menos, para el usuario final) para hacerlo ahora.
Y sin embargo, nos hemos adaptado
La falta de conector de auriculares es una pequeña tragedia tecnológica, pero una que al menos se ejecutó sin dejar a los usuarios colgados: los citados adaptadores y los auriculares Bluetooth planteaban buenas alternativas. Quizás demasiado buenas a pesar de lo que yo mismo afirmaba hace algo más de un año.

De hecho la fiebre de los auriculares inalámbricos se ha convertido en potente impulsora de un segmento sorprendente. No el de los auriculares, cuidado: el de los wearables.
Dichos dispositivos cuestan en muchos casos lo mismo que un smartphone de gama de entrada si queremos acceder a los modelos más ambiciosos de Apple, Google, Samsung, Amazon o Huawei. Cada una, claro, con su jardincito amurallado, vistas a la playa y financiación a 24 meses.
De hecho todas ellas han comenzado a competir en un mercado en el que antes sólo oíamos (y nunca mejor dicho) hablar de Sony —que acaba de presentar nuevo modelo—, JBL, Sennheiser o marcas para audiófilos que van aún más allá.
Todo eso parece haber desplazado la atención de los usuarios, que han reconocido que, la verdad, los auriculares inalámbricos molan bastante. Para los auriculares con cable sigue existiendo la opción del adaptador. Uno puede ponerse puntilloso y acudir al "ya, pero si escucho mi móvil ya no puedo cargarlo", pero ese escenario no es tan común y también existen accesorios como el de la imagen para resolver ese apartado.

En cierto sentido parece como si la pérdida del minijack nos hubiera hecho pasar por las cinco fases de duelo. Ya sabéis: primero lo negamos, luego nos enfadamos, luego negociamos, luego nos deprimimos y por último aceptamos lo que hay.
Diría que al menos en mi caso la aceptación ha llegado de forma casi natural. Normal: llevo casi tres años manejando un móvil que no cuenta con esta ranura, y aunque no utilizo demasiado a menudo auriculares —teletrabajar ahorra muchos desplazamientos— tengo unos de cable y también unos inalámbricos —gama baja, siempre he tenido oídos de corchopan, no como mis compis— que alterno según mis necesidades.
Ya ni siquiera pienso en que hecho de menos el conector de auriculares: el adaptador que llegó con el mi Xiaomi Mi 6 sigue resolviendo el problema si uso los auriculares con cable, así que la ausencia se ha acabado haciendo duradera. Parece que no era para tanto, ¿no creéis?
Y sin embargo, la tragedia sigue ahí y la pregunta sigue sin una buena respuesta: ¿para qué narices nos han quitado el puerto de auriculares?
Ver 129 comentarios
129 comentarios
macuesto
No será para tanto para tí, el hecho de que tu no lo uses o necesites, no significa que haya otra gente que sí lo use y en su opinión lo necesite. Deberías cambiar el título del artículo, pero claro, si lo haces, y pones que tú no lo usas o necesitas... pues no lo lee ni el tato.
Saludos
mgayo
A los que les amputan una pierna también acaban acostumbrándose (¡qué remedio!) pero eso no significa que sea mejor una pierna que dos.
tboanibal
En plan era magnífico. Nos quitan el jack de 3,5", nos "crean" la necesidad de comprar unos auriculares bluetooth y al final hasta nos parecerá bien el cambio.
Por lo que leo, con algunos sí que lo han conseguido.
Usuario desactivado
Para mi sigue siendo un contra a la hora de comprar movil. Precisamente valore positivamente el que lo tuvieran el Mi 9Tpro, el realme X2 Pro y el Mi Note 10.
Al final cayo el Realme y con el tengo la posibilidad de sin ir cargando con nada más encima usar mis cascos con cable e inalambricos en el mismo telefono.
Es una contra lo piten como lo pinten, igual que fue una contra dejar de tener baterias extraibles o lo es el notch. Otro tema es que a la hora de comprar entre los moviles disponibles hagamos un balance de pros y contras y tragemos con algunas contras.
Reimous
Mi experiencia. Yo tuve que lidiar con la pérdida de jack en mi Xiaomi Mi6. Muchas veces no llevaba encima el adaptador de USB-C a jack y por ello me quedaba sin poder conectar mis auriculares. Nunca me quedaba tan bien guardado ni tan bien asegurada la conexión en el bolsillo cuando iba por la calle.
Ahora tengo un Huawei P30. Y volver al jack ha sido lo mejor que he podido hacer.
Así que sinceramente, que seas un conformista y te aguantes con un paso atrás cuando no hay ninguna ventaja, la verdad es indefendible. Resignarse a aceptarlo. El artículo podría haber sido una recopilación y estudio de como lo ha experimentado la gente. Porque vamos, hablas en nombre de todos y hay mucha subjetividad.
dark_god
Lo que no os entra en la cabeza y os cuesta entender es que no es la cosa de que me vaya a morir por no tener puerto minijack. Es que a algunos no queremos ni necesitamos la "innovación" moderna. Seguimos queriendo usar nuestros cascos minijack con 5 años pero que funcionan perfectamente, no queremos desbloqueo facial, no queremos poder pagar el autobús con el móvil, no queremos super pantallas amoled de la ostia. No lo queremos. No queremos tampoco tener que comprar unos cascos bluetooth y tener que andar con lío de cables igualmente para cargarlos (para eso conecto el minijack), unos cascos que en cuanto degrade la batería acabarán olvidados en un cajón mientras que nuestros cascos minijack seguirán funcionando sin problemas. Tampoco quiero usar adaptadores, porque es muy irónico que quiten conexiones por sencillez y acabes llevándote 40 mil adaptadores. Tampoco quiero comprar auriculares bluetooth porque no me gusta gastar dinero a lo tonto (que poquito a poco nos van haciendo la cama para dejarte una pasta en cualquier tontería) para que luego los use en casa y de las interferencias que hay no funcionen correctamente, como ya me pasa con el mando de la ps4 que solo funciona por bluetooth y no se puede poner por cable.
pmonti
Yo lo que si he notado es que al perder el jack 3.5 mm he perdido flexibilidad. Aunque pueda parecer que unos auriculares inalámbricos te la dan, solo lo hace en movimiento.
Por ejemplo, yo que viajo mucho en AVE, cuando usaba auriculares 3.5 mm si estaba viendo algo en el móvil o el ordenador y veía que me interesaba la película que ponían en el tren, desenchufaba de mi dispositivo y lo enchufaba en el AVE y listo. Ahora eso no puedo hacerlo, en el avión tampoco. Resultado, pido los auriculares siempre y siempre acaban en la basura.
Otra cosa que me ocurre es a la hora de cambiar de un dispositivo a otro. Yo tengo un iPhone, Surface y unos AirPods. Es verdad que puedo conectar los airpods en un dispositivo u otro, pero tengo que andar emparejando y desemparejando con bluetooth y es un coñazo.
También me pasa con los coches. Si me monto en el coche de alguien y me encargo yo de la música, para que el conductor no se distraiga, igual no quiero vincularme con su coche por bluetooth, por si llega alguna llamada o conectarme con CarPlay y que se vayan viendo las notificaciones todo el rato. Igual es el conductor el que prefiere mantener su móvil vinculado todo el rato por si le entra alguna llamada o porque ya tiene la ruta cargada con GPS y lo único que queremos es que la música entre por otra fuente con jack.
Otro caso bastante frecuente es a la hora de conectar el móvil a un amplificador de música o a unos altavoces de ordenador, sobre todo si es de improvisto (no todo el mundo ha tirado sus equipos, algunos de ellos muy buenos y muy caros, a la basura porque hayan llegado los Sonos del mundo.
Además los altavoces bluetooth tampoco son una bicoca. Tienden a vincularse al último dispositivo emparejado, pasa bastante que si estas en una barbacoa y estas cambiando continuamente de móvil es un follón tener que andar metiendose en ajustes para olvidar el altavoz, siempre alguien se olvida de hacerlo. Y tienes que andar buscando a todo el mundo, que busquen sus móviles y que comprueben si están conectados, con lo fácil que sería con una entrada jack.
Y por último, donde no tiene perdón de Dios la eliminación del jack 3.5 es en tablets ni en portátiles, equipos sin tanta limitación de espacio y sin resistencia al agua, que pueda justificar su eliminación.
Además yo no creo que la gente se compre los AirPods porque les quiten el jack a sus iPhones, sino por la comodidad del producto en sí. Yo por ejemplo los tengo desde que salieron y entonces tenía un iPhone 6S con su toma de jack. Disfrutaba de las ventajas de los airpods y de la libertad y la confianza en poder conectarme a otro equipo de audio sin problemas. Ahora eso último lo he perdido.
Usuario desactivado
"Ya ni siquiera pienso en que hecho de menos"
Ojo, esa hache ;-)
Por otro lado, tengo que seguir descubriéndome ante tu capacidad para hacer clickbaits más o menos disimulados XD
macrogonso_1
¿Prefieres un smartphone con un solo puerto o el mismo pero con USB-c, Jack 3.5, HDMI, usb3.0 y lightning?
Que no os engañen, más es mejor
rfmont
Para mí la ausencia del puerto minijack en un móvil significa que no lleva radio FM, indispensable para mí.
pamarpo
No se que pensar, he leído tu artículo y lo cierto es que pese a tu conclusión final, en la que parece que al final has sucumbido al sin jack no me molesta, antes sostenía la necesidad de jack.
"MIs oido son corchopan", como cada sentido en nuestro cuerpo tiene que ser entrenado y tratado con mimo, la batalla de la música está pérdida desde el inicio y casi todo se lo debemos a apple, sony (apesar que siempe aposto por buenos reproductores) y un largo etc. Unido a los formatos con pérdida como Mp3, o aac. Pasamos de escuchar discos cd a mp3 en un corto espacio de tiempo, y acostumbramos nuestros oídos a la palpabe pérdida de calidad. La industria capitaneada por apple (reproductores mp3) no dejaron hueco a archivos de alta calidad como Flac o wav, ahorraban en espacio y podían subir precio a bajos costes, ya que en apenas 4gb en una calidad mas que mediocre ocupaban, lo que antes era 5 discos, miles de canciones. Pero por aquel entonces salvo sibaritas, audiófilos y aquellos que seguían en vinilo, nadie puso el grito en el cielo, la posibilidad de acceso instantáneo y gratuíto a la música compensaba con creces la pérdida de calidad.
No es un fenómeno que empiece con la pérdida del jack, es una batalla ganada para ofrecerte lo mínimo por el mayor precio, a que adquieras unos cascos de bluetooth por 179 euros con una comprensión en los archivos y calidad mas que deleznable, y que todos alabemos que la música que se trasmite por debajo de la calidad del CD, es maravillosa y que los TWS la panacea. Y menudo somos defendiendo lo indefendible!!!!
dsa10
Yo uso el minijack todos los días.
togepix
Yo no he cambiado NINGÚN auricular .
Mientras tenga en casa los de cable , tiro de ellos y adaptador .
No voy a comprar nada inalámbrico hasta que no se me estropeen los que tengo ni en broma
econeut
Al final ha pasado lo de siempre: a pesar de los inconvenientes del periodo de transición, se ha acabado imponiendo el avance. Ha pasado ya en tantos ámbitos de la tecnología que me parece demasiado evidente.
incom2
En mi caso, era un acérrimo defensor del jack de auriculares. Pero al final me ha podido más la necesidad de cuadrar las demás opciones del teléfono (procesador, memoria, pantalla) y no supeditarlo a tener jack de auriculares (actualmente confinado a modelos de gama media/baja, o a modelos exageradamente caros).
El daño está ahí: no hay jack de auriculares, no puedes pinchar ni aprovechar nada que tuvieras en casa o que puedan prestarte si no llevas el adaptador (spoiler alert: nunca está cuando se le necesita), y me han obligado a comprar auriculares inalámbricos (pero he seguido fiel a mi máxima y NO me he gastado más de 20 euros en ellos como tampoco me los gasté en mis últimos alámbricos y no he sacrificado calidad de audio por ello).
Lo que sí he sacrificado es latencia. Los auriculares bluetooth excepto los más caros probablemente, tienen una latencia absolutamente horrenda (especialmente en videojuegos, cuando ves que pulsas un botón y escuchas el click casi medio segundo más tarde). Nos han vendido una panacea con fallos. Como cuando nos vendieron las pantallas OLED que aún verdeaban y se quemaban con el uso.
En fin, duelo, aceptación y todo eso. Pero no por muerte natural, sino porque un día vino un cafre, pegó un puñetazo en la mesa, y mandó al otro barrio al conector porque le dio la real gana para agenciarse unas pocas ventas de auriculares inalámbricos.
cesarmccartney
Pues el otro día trabajando desde casa quería usar el iPhone para hacer Facetime con un par de compañeros mientras trabajaba con el ordenador, y usaba los cascos para oirles mejor, hasta el momento en el que tuve que enchufar el iPhone al ordenado para recargarlo mientras lo usaba. Ahí volví a caer en lo estúpido que es quitar funcionalidades porque sí.
Es decir, quieres cascos inalámbricos? Perfecto, pero no hace falta no tener mini jack para usarlos. Podríamos tenerlo todo.
xlolx
Pues yo no compro un móvil que no tenga el Jack, así como tampoco compro un móvil al que no pueda poner una tarjeta de memoria. Y mientras pueda, huiré de pantallas con ceja/península/agujero y esquinas redondeadas.
Dicen que si te dan por detrás muchas veces, al final tampoco es para tanto. Yo, por mi parte, no voy a ceder tan fácilmente.
myboo9632
🎣
iraes
Dado que esto no es un blog personal, el título sería más acertado tal:
"Nos quejábamos de la ausencia del minijack y QUIZÁS no era para tanto"
shengdi
Los fabricantes mantienen el Jack en los equipos de gama media/baja, ¿Por qué? porque suponen que si te puedes gastar 1000 dólares/euros en un celular, tienes otro poquito de dinero para comprarte unos audífonos bluetooth que tendrás que estar cargando cada día sí o sí.
Mejor sigo con mis redmi con jack de audio y sigo usando mis audífonos pro de DJ con cable.
sanamarcar
No alimentemos al clickbait. Lo siento pero no entro mas en Xataka en una semana. Seguid así... parece esto Telecinco y para eso prefiero ver la tele.
royendershade
Dijo nadie nunca...
noe.castro
Si... Tengo varios headphones y earphones que no puedo utilizar con la música que tengo en mi teléfono y no hay buenos que sean USBC... Yo prefieron que regrese el jack 3.5
luis lara
Resulta que sí es para tanto cuando para escuchar música prefiero alguno de mis iPods , y el teléfono queda relegado únicamente a la hora de ejercitar en el gimnasio por aquello de que se me ha atorado el cable entre los aparatos.