La tecnología de baterías sigue sin evolucionar al ritmo de nuestros móviles o portátiles. Al menos hemos logrado avances importantes en la velocidad de carga, pero ahora Xiaomi sí ha dado un salto en este apartado.
El fabricante ha logrado aumentar la capacidad de sus nuevas baterías en un 10% sin que el volumen de las mismas crezca. La mejora, eso sí, tardará en llegar al mercado.
Más por lo mismo
Los responsables de Xiaomi presentaban en la red social Weibo su nueva tecnología de batería, llamada High-Silicon Lithium, con la cual prometían un aumento de la capacidad de estas baterías sin incrementar el volumen.
El desarrollo de Xiaomi cuenta con tres veces el contenido de silicio habitual en el electrodo negativo, además de una nueva tecnología de empaquetado que reduce los circuitos de control.
Eso permite contar con baterías que sin tener que aumentar de volumen sí aumentan un 10% su capacidad. Es una buena noticia para Xiaomi, que ofrece más flexibilidad e incluso dirigirse a móviles algo más pequeños manteniendo una capacidad de batería notable.
Xiaomi indica además en ese anuncio que sus nueva baterías High-Silicon Lithium pueden incrementar la autonomía de la batería hasta en 100 minutos.
La mala noticia está en que la producción masiva de estos componentes no se iniciará hasta la segunda mitad de 2022, así que no es probable que la veamos en acción hasta bastante después.
Vía | XDA-Developers
Ver 14 comentarios
14 comentarios
bxl
Batería de color negro, negro como el Grafeno.
dark_god
Me gusta que empiecen a preocuparse por ofrecer mejores capacidades de batería en los terminales. Es mi punto principal a la hora de valorar un móvil. Me da igual que la cámara sea un poco mejor, o tengo unos gramos menos, lo que quiero es olvidarme de cargarlo. Quiero poder ir un fin de semana a la playa y volver con media batería (toco poco el móvil).
Por otra parte decir que espero que esta nueva tecnología esté suficientemente probada no vaya a pasar lo que pasó con el note 7.
Hawky
A ver, son buenas noticias, pero me preocupa más la degradación de las baterías ahí si que veo un problema sobre todo en los coches eléctricos.
dinepada_1
ideal para iPhones, que no quieren engordar y nos penalizan con menos de 2500 mAh (iPhone 13 mini)
lopez
Espero que los móviles de finales de 2022 no consuman un 10% más que los actuales.
javiramirezmasegosa
Esta muy bien que tengan ese 10% “extra” pero los teléfonos de Xiaomi seguirán dando pena en las pruebas de rendimiento de batería. Lo cual me jode porque no entiendo como teniendo 5.000mAh dure hasta 2h menos que un Galaxy con también 5.000mAh
jberto
No parece un avance significativo (si dicen que aumenta un 10%... ya sabemos que luego, en el "mundo real", será algo menos incluso).
Por otro lado, tampoco dicen que pasa con el peso, por lo que entiendo que, en el mejor de los casos, se quedará igual.
Ciertamente, el tema de las baterías es el que menos está evolucionando, y el principal problema de los coches eléctricos también.