Ni notch ni módulo deslizable/reversible ni cámara retráctil ni agujeros (visibles) en la pantalla. El último prototipo de OPPO no cuenta con ninguna de estas soluciones para colocar su cámara frontal, la ha ocultado debajo de la propia pantalla del móvil.
Los fabricantes de móviles han buscado diferentes formas de conseguir eliminar los marcos y tener una superficie "todo pantalla" en los últimos años. El notch de Apple no consiguió convencer a todos y algunos han intentado hasta añadir un bulto externo con tal de no tocar la pantalla. OPPO (y también Xiaomi) ha encontrado una alternativa que, al menos estéticamente, convence más: disimular la cámara debajo de la pantalla.

El fabricante asiático ha apostado en los últimos meses e incluso años por ofrecer alternativas interesantes. Vimos por ejemplo el OPPO Find X con un mecanismo deslizante o posteriormente el OPPO Reno con un módulo retráctil. Soluciones que ahora dejan paso a la cámara oculta debajo del panel, aunque como ya han avisado, la calidad de imagen aún deja que desear.
Un panel traslúcido que ni oculta la cámara al 100% ni deja hacer fotos al 100%
El fabricante asiático ha estado advirtiendo desde hace unos días, finalmente durante el MWC 2019 de Shanghai que se está celebrando en estos momentos ha mostrado su primer teléfono con la cámara debajo de la pantalla. Se trata de un prototipo y de momento no hay fecha de lanzamiento, aunque es probable que sea la solución que veamos en los próximos móviles de gama alta de la marca.

Tal y como han anunciado, hoy presentan su nueva tecnología 'Under-Screen Camera'. Esta tecnología utiliza un panel traslúcido en combinación con "algoritmos de procesamiento avanzados" para conseguir capturar imágenes a través del panel con el módulo de cámara propio que se encuentra detrás de la pantalla. Este módulo afirman que cuenta con una mayor apertura que los convencionales, así como un sensor más grande. En otras palabras, un área de la pantalla tiene los píxeles justos y necesarios para que la cámara pueda capturar lo que hay detrás del mismo. También son los píxeles justos y necesarios para que la pantalla pueda mostrar imágenes y no se note la cámara que hay detrás.
¿El resultado? De momento es un prototipo, por lo que ni está acabada de pulir la tecnología para juzgarlo ni hay muchas pruebas de cómo llega a funcionar. Sparrow News sin embargo ha podido probarlo unos minutos. En su vídeo podemos ver cómo la cámara a primera vista no se aprecia, pero con algunas imágenes más luminosas o fijándonos de cerca (minuto 0:55 del vídeo) sí que se ve un área donde "faltan píxeles".
Por otra parte tenemos la calidad que puede sacar una cámara que cuenta con un capa traslúcida tapándola. Los responsables de OPPO ya avisaron de que no iba a sacar selfies perfectos y algunas pruebas parecen confirmarlo: imágenes poco nítidas, de bajara resolución y con colores no muy conseguidos.
here! pic.twitter.com/mpFVHJnsjp
— Diego Gomez (@_ssuper_man_) June 26, 2019
OPPO indica que los algoritmos utilizados permiten evitar la difuminación y mejorar el balance de blancos para "ofrecer imágenes con una calidad que se acerca a la de los teléfonos inteligentes convencionales". Los resultados iniciales de momento no dicen lo mismo, veremos cuando el primer móvil con la cámara debajo de la pantalla se ponga a la venta.
Vía | Twitter @OPPO y Weibo @OPPO
Ver 12 comentarios
12 comentarios
tigerhunt
La verdad es que esta muy bien conseguido para ser la primera version no comercial.
Como consigan mejorar esta idea, puede ser la bomba.
yavi
Que suerte tenemos los feos de no tener estos quebraderos de cabeza con la cámara frontal.
Un notch mini me vale como en el oneplus 6t que tengo, y también me valdría una que salga del marco superior solo cuando la vas a usar, que en mi caso es 1 vez cada 6 meses.
fran2019
A veces los gusta buscar soluciones a problemas que no existen. El teléfono sin marcos es más una carrera que una necesidad. Sacar el lector de huellas por sensores en pantalla con rendimiento mucho peor tampoco es una solución a un problema que no existía. Prefiero algo que funcione casi perfecto en casi todas sus áreas que un efecto wuau que no lleva a nada.
Ahora me voy a escuchar música en mi teléfono tope de gama con calidad de sonido de reproductor MP 3 de hace 15 años atrás.
sologizmos
Y por este tipo de cosas el pato Donald se inventa que los chinos son un peligro, HAN PERDIDO LA BATALLA Y PRONTO LA GUERRA EN MUCHAS COSAS
ahora resulta que se buscan los selfies perfectos, pse si la camara frontal es la que menos evolucion recibe, con que se vea bien fin del asunto
sanamarcar
A ver no se trata de ocultar la pantalla, lo suyo sería q la pantalla fuese la camara y captador de fotones. Entonces en Apple cambiar la pantalla seria como comprar un coche.. yo con la solución mecanica me conformo. Aun estoy en formato 16:9, con reserva de notch y gota. Con la gota no pierdes mucho la verdad... el notch nunca me gusto pero entiendo es lo que habia por ganar nada casi
Piter_Parking
y los chinos siguen innovando y presentando nuevas tecnologías aplicadas a productos prácticamente finales... seguramente a finales de año/principios del que viene ya empezaremos a ver terminales con esta tecnología.
Eso sí... el próximo iPhone con notch, cámaras traseras pegote y nuevos emojis....
mussgo182
¿Es idea mía o el único país que innova últimamente es China?
willsk94
Le veo futuro a esta tecnología, siendo la primera versión no está nada mal, es un primer paso sobre el que ir desarrollando nuevas iteraciones con mayor calidad.
Promete mucho, veremos en un año o dos a donde llega esto y si es más útil que los teléfonos plegables que siguen sin llegar y que están algo verdes por lo que parece.
carlosjuliocm
Ya no falta nada para un teléfono (si es que aún deban llamarse así) que solo sea pantalla y cristal en ambos lados, sin botones, seguro ya vendrán sensibles al marco para subir y bajar volumen, power botón y sin jack de 3.5mm, el sonido saldrá de la pantalla, el desbloqueo será bajo la pantalla con huella y ahora la cámara frontal bajo pantalla, más limpio imposible.