Hace un mes se daba a conocer que Vertu, la extravagante y costosísima marca de móviles de lujo, se despedía del mercado al declararse en bancarrota tras cambiar de dueños en hasta tres ocasiones. Al no poder resolver sus problemas económicos y liquidar su deuda, que actualmente asciende a 165 millones de dólares, Murat Hakan Uzan, el actual dueño, confirmaba que cerrarían la fabrica en Reino Unido, tiendas y oficinas, dejando en la calle a poco más de 200 empleados.
Hoy se ha descubierto que el fabricante está acudiendo a sitios de subastas en internet para tratar de vender algunos de sus dispositivos, así como piezas exclusivas que se encontraban en sus tiendas y oficinas. Lo triste de todo esto es que dichas subastas están terminado en cantidades muy por debajo del precio original, convirtiéndose en verdaderas gangas para aquellos coleccionistas o interesados en tener un pedazo de historia.
El adiós a Vertu
Como sabemos, Vertu nació siendo la filial de lujo de Nokia en 1998, la cual se caracterizaba por usar materiales extravagantes como piel de avestruz, piedras preciosas, como rubíes o diamantes, acabados de lujo en aluminio y titanio y hasta pantallas de zafiro. Esto provocó que sus móviles, que se basaron en Symbian hasta 2013, llegaran a superar los 30.000 dólares.
La casa de subastas 'G. J. Wisdom & Co' está siendo la responsable de tratar de recuperar algo de dinero para saldar la deuda de Vertu, y entre las ofertas nos podemos encontrar desde máquinas de la fabrica en Reino Unido, ordenadores, hasta esculturas y por supuesto, móviles.
Por ejemplo, se están subastando a partir de 12 libras uno de los ordenadores que eran usados para configurar los móviles.

También nos podemos encontrar con un Vertu Signature S con oro de 18 quilates y piel de caimán en color negro por 2.300 libras, cuando su precio original era de casi 15.000 libras (19.500 dólares).

Para aquellos que quieren invertir en serio, está disponible una colección Vertu con 105 móviles exclusivos que pertenecieron al 'Museo Vertu' la cual actualmente está en 28.800 libras (37.400 dólares).

O bien, un Vertu Ferrari Quest Edition con diseño QWERTY, acabado en cerámica color negro y teclas de zafiro. Cuya puja va en 420 libras, cuando su precio original superaba las 10.000 libras (13.000 dólares).

Asimismo, las subastas incluyen todo lo que alguna vez estuvo en las oficinas de la compañía, como esta escultura exclusiva en bronce con un soldado sujetando el logo de Vertu, la cual está disponible por 'sólo' 1.350 libras (1.750 dólares).

Cabe señalar que gran parte de las subastas se terminarán este 11 de agosto y se venderán al mayor postor sin ningún tipo de restricción, por lo que si alguien está interesado en algunas de estas joyas es ahora o nunca.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
yavi
Era difícil vender algo que es obsoleto, con buenos acabados, no lo niego, pero con no muy buen diseño para mi, y a la vista para casi todos.
En la época donde mandaba symbian podría tener un pase si te gustasen sus diseños y te lo podías permitir, pero se quedaron muy atrás.
euromobel
¿Piedras preciosas, diamantes, pantallas de zafiro? Pero ¿estamos locos o qué? No me extraña que se hayan ido a la quiebra.
Tamak
Me alegra que una compañía así quiebre, esta como tantas otras marcas vendiendo "lujo" osea tonterías exóticas ¿para que? si es un puto móvil y aun que fuese otra cosa no debería venderse estas cosas.
pcliga
He estado mirando las subastas porque hay alguna que puede ser una gran inversión sin pagar una suma demasiado descomunal, sobre los 1.000-1.500 euros hay lotes de 3-4 teléfonos que te podrían reportar 1.000 cada uno como mínimo.
Pero les pueden dar mucho por el ojete, mirando las condiciones de la subasta me encuentro esto:
- Los teléfonos de venderán sin ningún tipo de garantía de funcionamientono estado del mismo.
- Al precio final hay que sumar un 15% de impuestos.
- Se puede pagar por transferencia o VISA antes del lunes (las subastas terminan hoy por la noche y las transferencias internacionales no te garantizan que llegue el pago antes del lunes) así que VISA si o si, en ese caso hay una coletilla que dice, un 3% de comisión por pago con tarjeta.
Y alguna otra condición más que tela, que les den mucho, y aún así por algunos productos hay unas pujas altísimas.
kanete
Siempre he querido saber el tipo de gente que acababa comprando esos mismos terminales. Conozco gente capaz de gastarse burradas en ese tipo de productos pero ninguno nunca pensó en un terminal de ese tipo, por algo será.
dabelo
Carísimos, por un poco menos del Vertu Signature S me pillo un Iphone 8S, que ademas ni lleva oro, ni piel de caiman, ni otras chorradas. Modo ironic OFF.
kinico
Por fin los poderosos han caído.......... Al alcance de mi bolsillo
felipecage
yo creo que una casa de empeño es la solucion.
ricardo.corderodavil
están re feos... con razón tronaron
roquevillegas
Oro por Kilo xD