La promesa de la convergencia era demasiado buena para ser verdad. Canonical nos hizo soñar, pero la plataforma que por fin ha llegado al mercado ha demostrado que tanto en smartphones como en tablets hay aún un largo camino por recorrer para Ubuntu.
Hoy, no obstante, han dado un paso importante: la última actualización del sistema operativo para móviles permite lograr algo que hasta ahora no estaba disponible para los usuarios de Ubuntu en smartphones: ahora podrán convertir su teléfono en un PC de escritorio sin cables gracias a la tecnología Miracast.
La convergencia de Canonical avanza poco a poco
El Meizu Pro 5 es el primer terminal en el que han mostrado esa capacidad, que hace que lo que ya vimos en los tablets bq Aquaris M10 Ubuntu Edition llegue al fin a smartphones como este. No hacen falta cables, y con un dongle inalámbrico con soporte Miracast ya tendremos acceso a esa capacidad al conectarlo a cualquier monitor (vía HDMI normalmente).
A partir de ese momento la experiencia del escritorio móvil se transformará en un escritorio de sobremesa, y tal y como ocurría con la tablet que se presentó con esa opción, podremos conectar un teclado y un ratón Bluetooth para lograr trabajar con el móvil como si fuera un PC.
En Canonical indican además que en esta actualización llegan también mejoras destacables para el rendimiento del M10, mejor respuesta del ratón Bluetooth, y gráficos más fluidos y suaves al mostrar contenidos en el dispositivo. Esperemos que sigan avanzando con nuevas y mejores prestaciones que ayuden a darle sentido a esa convergencia que tanto esperábamos y que por ahora es aún limitada.
Vía | Liliputing
En Xataka | "Me sorprendió que no demasiada gente entendiera el futuro de Ubuntu", Entrevista con Mark Shuttleworth
Ver 35 comentarios
35 comentarios
theinquirer
Y es usando el móvil como HERRAMIENTA de trabajo.. teléfono.. tablet.. e incluso laptop... cuando soluciones como esta son fantásticamente recibidas, así como pantallas de 5,5 en adelante.
Pero son/somos sólo un 5 o 10% máximo de gente que usa los terminales "a fondo". El resto... 4.. 6.. 8 cores... para las mismas 4 cosas que hacían hace 1,2,3 y 4 años.
Respeto máximo eso sí. No menosprecio a nadie.
moralesnery
Se ve muy muy bien, será un Linux nativo o será que solo funcione con las apps hechas para Ubuntu Phone?
Ya Windows 10 y Ubuntu tienen esta función, quiero ver con que alternativa sale Android, porque Apple dudo mucho que quiera hacer algo parecido con iOS.
johanandresortiz1
Alguien me puede ayudar ? Que tipo de telefono ? y que teclado usa en el video? quiero obtener algo asi por favor , gracias.
anelsyjrp
Esto me convence más que continium cuando lo probé. Lastima que se quedó a medio camino lo de intel en los moviles que así sí que se podría exprimir más esto.
gordolaya
Hola me parece genial, pero si no puedo tener whats...... :-(
cusa123
Como se veria esto con vr "linux vr" con ubuntu phone.