Nada de recolectar datos de forma masiva a través de los smartphones y de las conexiones a internet de los usuarios. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha fallado en contra de los Estados que demandaban poder solicitar a las operadoras de telecomunicaciones una colecta "generalizada e indiferenciada" de conexiones de sus usuarios.
Esa recolección solo se podrá realizar en caso de que exista "una grave amenaza a la seguridad nacional", y tendrá que ser aprobada por un juez o "una autoridad administrativa independiente". La Unión Europea ratifica así el fallo de 2016 del caso "Tele2" que también se refería a esta recolección masiva de datos.
Los ciudadanos europeos ganan esta batalla por su privacidad
La sentencia se ha producido tras las demandas de organizaciones como Privacy International y La Quadrature du Net. Ambos organismos exponían cómo las prácticas de vigilancia masiva estaban yendo demasiado lejos en países como el Reino Unido, Francia y Bélgica y violaban los derechos fundamentales de los ciudadanos.

El Reino Unido tiene su Investigatory Powers Act, mientras que Francia aprobó un decreto en ese sentido en 2015 y Bélgica también tiene un acta de este tipo aprobada en 2016. Con esta sentencia la Unión Europea deja claro que los gobiernos de los Países Miembros no podrán pedir a las operadoras esos datos salvo en casos excepcionales.
La Unión Europea ya había restringido hace meses cómo las empresas en Estados Unidos pueden enviar datos de usuarios europeos a los Estados Unidos. Se detectó que los residentes en la UE no tenían apenas recursos para luchar contra esa recolección de datos, y se determinó que las leyes de seguridad nacional de los EE.UU. no cubren la privacidad de los ciudadanos de la Unión Europea.
Más información | Sentencia del TJUE (PDF)
Ver 25 comentarios
25 comentarios
dsa10
Esos xiaomis tendrán que subir de precio
nadadenada
Parece que no todo está perdido, ahora a ver como se controla....
p2dzca
¡Vaya desamparo!
Dejar la decisión en un juez/a está bien, pero añadir la posibilidad de que la decisión la tome "una autoridad administrativa independiente" significa que seguimos perdiendo derechos fundamentales sin control judicial.
No hay nada que celebrar.
Mr.Floppy
¿Y esta decisión va a cambiar exactamente qué, cuándo y cómo? ¿O se va a quedar en el titular y a otra cosa?
vinsuk
La gente está muy equivocada con el valor de sus datos. No valen nada.