Xiaomi está hoy de presentación, y acaba de anunciar en la India su nuevo smartphone: el Xiaomi Mi A1. Se trata ya no sólo de un nuevo dispositivo de gama alta con diseño premium, sino de una nueva familia que apostará por Android puro, doble cámara y cuerpo metálico.
Eso sí, llamarle gama alta o buque insignia puede ser un poco relativo. Sí, es uno de los móviles más innovadores del fabricante gracias a su doble cámara. Pero en cuanto a potencia, si procesador Snapdragon 625 lo deja más a la par de la gama media, teniendo la propia Xiaomi dispositivos más potentes en su catálogo. Además es su primer móvil en apostar por Android One.
Xiaomi A1, una nueva familia para Xiaomi
Xiaomi Mi 5X | |
---|---|
Pantalla | 5,5 pulgadas FullHD |
Procesador | Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2,2GHz |
RAM | 4GB |
Almacenamiento | 64GB más microSD |
Cámara trasera | Doble cámara: |
Cámara frontal | 16 megapíxeles |
Batería | 3.080 mAh con carga rápida |
Dimensiones | 155,4 x 75,8 x 7,3 milímetros |
Otros | LTE, WiFi, Bluetooth, GPS, lector de huellas, infrarrojos, jack de 3,5 mm |
El Xiaomi A1 tiene un aspecto familiar, no sólo por ser casi un calco del Xiaomi Mi 5X presentado en julio, sino porque es imposible no relacionarlo con el iPhone 7 de Apple. El dispositivo tiene un diseño premium, con un cuerpo completamente metálico en el que destacan la doble cámara y el sensor de huellas dactilares, ambos situados en la parte trasera.

El dispositivo tiene una pantalla FullHD de 5,5 pulgadas protegida con Corning Gorilla Glass, y una densidad de 400 ppp. Sus dimensiones son de 155,4 x 75,8 x 7,3 milímetros, con 165 gramos de peso. En su interior late un procesador Snapdragon 625 de ocho núcleos a 2,2 GHz y una GPU Adreno 506, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno ampliable con microSD.
Todo ello vendrá alimentado por una batería de 3.080 mAh con carga rápida, la cual se efectuará mediante un USB de Tipo C. Tiene también un disipador de calor bastante diferenciador, con hojas de doble grafito pirolítico que ayudan, según Xiaomi, a que el calor no se acumule en exceso causando problemas disminuyendo en 2 grados la temperatura interna.

Otro de los aspectos en los que el fabricante chino ha puesto especial hincapié ha sido en el sonido. El Mi A1 tiene un amplificador de 10 voltios que mejora la calidad de reproducción, así como un algoritmo de calibración DHS que mejora la salida en los altavoces y un amplificador especial para mejorar el rendimiento de los auriculares. Habrá que probarlo a fondo para ver si realmente cumplen con todo esto.
El dispositivo también tiene un ya imprescindible lector de huellas dactilares, así como un sensor de infrarrojos. También tiene Bluetooth, GPS y los clásicos sistemas de conectividad LTE y WiFi. Y sí, también tiene un jack de audio de 3,5 milímetros, un componente que otras marcas están expulsando de sus diseños pero Xiaomi ha decidido mantener.
La doble cámara, el gran argumento de Xiaomi

Uno de los aspectos que Xiaomi más ha repetido sobre su teléfono es su sistema de doble cámara, el gran argumento con el que quieren asaltar el mercado. Se trata del mismo equipo de cámaras que ya hemos visto en los Xiaomi Mi 6 de principios de año y el Mi 5X lanzado hace unos meses, y que implementa dos cámaras traseras con dos distancias focales diferentes.
Lo que Xiaomi consigue con esta configuración es por una parte el zoom óptico por el que ya están apostando la mayoría de grandes fabricantes, así como el modo retraso, la posibilidad de sacar fotos a color o en blanco y negro, y el popular efecto bokeh, el desenfoque con aspecto de cámara profesional que tanto está gustando en todas las gamas.

Ambas cámaras tienen 12 megapíxeles, teniendo una de ellas una lente de gran angular y la otra una lente teleobjetivo. Tal y como han dicho desde la propia Xiaomi, el conjunto se comporta de forma parecida al que equipa, por ejemplo, el iPhone 7. También hay una cámara frontal de 16 megapíxeles para sacar más resolución de selfies y videoconferencias.
Adiós MIUI, hola Android One

Pero la gran apuesta de este dispositivo es la de prescindir por primera vez de la capa de personalización MIUI y apostar por Android One. Se trata de un programa de colaboración entre Google y fabricantes para que instalen Android puro. Hasta ahora se utilizaba sobre todo en gamas inferiores, pero desde la empresa del buscador han anunciado hoy que empezará a verse ahora en otras gamas. Con ella, el Mi A1 se convierte en el primer Xiaomi con Android puro del mercado.
En esencia podemos decir que con este Android One el nuevo Xiaomi se convierte prácticamente en un Nexus o Pixel, teniendo siempre las últimas versiones de Android de forma completamente limpia y sin bloatware. Las únicas aplicaciones preinstaladas de Xiaomi que encontraremos en el dispositivo son la de cámara, la de infrarrojos y una tienda de aplicaciones propia.
Las actualizaciones del sistema operativo no las gestionará Xiaomi, sino la propia Google. Gracias a eso, el Xiaomi A1 recibirá Android 8.0 Oreo antes de que acabe el año, y tal y como han dicho en la presentación, será uno de los primeros en recibir Android P cuando Google lance la próxima versión de su sistema operativo. Como aliciente, también han anunciado que los compradores tendrán almacenamiento ilimitado de alta calidad en Google Fotos.
Precio y disponibilidad

El nuevo Xiaomi Mi A1 será puesto a la venta en La India el próximo 12 de septiembre. Sin embargo, Xiaomi ha asegurado que su nuevo dispositivo estará disponible también en otros mercados como los de Asia Pacífico, Europa, Oriente Medio, África y varios países de América.
El móvil estará disponibole en negro, dorado y rosa a un precio de 14.999 rupia, lo que a cambio serán 195 euros. Esto convierte al precio del dispositivo en otro de sus grandes argumentos, ya que equipa como hemos dicho un SoC Snapdragon 625, 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento interno junto a un sistema de doble cámara.
En Xataka | Xiaomi Mi6 tras un mes de uso: la cámara doble con zoom 2X es lo que te hará comprarlo
Ver 50 comentarios
50 comentarios
razatroc
En resumen, un SD625 + 4GB + 64GB + microSD + Android One por menos de 200€.
Y la gente todavía le pone quejas.
Con 2 cojones.
r080
"es imposible no relacionarlo con el iPhone 7 de Apple"
Pues ni se me parecía ni había pensado en el iPhone hasta que lo has dicho...
Un poco cansinos siempre comparándolo todo con el iPhone, no?
En software no tiene nada que ver.
En hardware ni se parecen.
En diseño tiene un aire, poco más.
Opinión personal, sin acritud, y ni siquiera se quién ha escrito el artículo y ni lo voy a mirar.
P.D. me interesa mucho este teléfono, muy equilibrado, buen precio de momento, y Android puro. Genial.
Usuario desactivado
No se Rick, parece falso...
WhiteLion
Dependiendo del precio creo que puede ser una muy opción, es un movil que no es el mejor en nada, pero sí bastante completo en todo: pantalla, camaras, multimedia (con el audio mejorado y altavoces estereo), bateria, potencia...no le sobra nada pero tampoco le falta.
Tiene tambien la ventaja de ser un android one por lo que tendra sus actualizaciones rapidas y Android puro, para los que prefieran la limpieza del sistema por sobre MIUI.
sathwan
Él es más de Zeta Phone, producto 100% ehpañó.
PIR
Buque insignia con un snapdragon 625 JEJE
ciudadwifi
El Snapdragon 625 es un SoC decente, aunque para nada nuevo, ya que se presentó hace año y medio:
https://www.xatakamovil.com/mercado/qualcomm-presenta-los-snapdragon-625-425-y-435-sangre-fresca-y-economica
y que hay móviles que lo lleven desde hace un año. Ni siquiera es de los más potentes de la gama Snapdragon 6xx. Pero bueno es un gama media decente. Pero no es un SoC para un buque insignia ni de lejos.
Ese SoC es un SoC para móviles en torno a los 300€ y no es de casualidad, joder si hasta los 8 cores que integra, pues todos son cores A53, que en el momento que requieras de potencia extra, pues no dan.
Hasta luego
bluesman
Ufff, no me veo usando Xiaomi sin MIUI, la verdad. Llevo casi 6 anyos con MIUI y no tiene ni punto de comparación en tema de calidad con cualquier otro sistema. Prefiero pagar un poco más y que vengan con MIUI.
nahiko
Cuando el artículo dice "Se trata del mismo equipo de cámaras que ya hemos visto en los Xiaomi Mi 6" quiere decir que lleva los mismos sensores en las cámaras que los sensores q lleva el mi6?
O simplemente que lleva doble cámara, pudiendo ser los sensores / óptica de dichas cámaras una bazofia?
Aldeano
Vamos, por lo que he entendido tocará esperar a la version internacional para las bandas LTE y demás, ¿no?
¿Alguna recomendación sobre donde comprar una vez lancen esa version?
Charles
Por qué dices que es de gama alta con un sd 625. Gama media para tu información, creo que todos los aficionados a la tecnología lo sabemos muy bien.
Este procesador se ha ganado la fama de ser eficiente, la empresa presentó el sd-626 y ni caso le hicieron, ya veremos si ignoran el sd 630.
puesvaaserqueno
¿Dónde se va a vender?
orgulloazul
195 euros, si tuviera soporte oficial en España era un record de ventas seguro. Parece que se venderá en varios países de Europa, pero de momento no aquí.
orgulloazul
Basicamente es un Mi5x sin Miui y con android puro. Lo que muchos pedían con soporte oficial de Google. El mi5x apuntaba a ser uno de los reyes de la gama media, por ende este también. No descarto que puedas convertir un mi5x en A1 y viceversa, cambiando las rom. Puede ser interesante
bucle
No comprendo una cosa.... ¿Porque en todos los blogs de Xataka (Xataka, XatakaMovil y XatakaAndroid) que hablan de este movil indican que tiene 16mpx de cámara frontal cuando en realidad tiene 5mpx? No hay tiendas ni reviews en internet que nombren lo de los 16mpx....
maicoltaboada4
Hoy me llamo la atención de la noticia del Doogee mix 2 , increible relación de móvil , me encanto mucho su diseño que muestran y adenas tiene una gran batería creo que este es el tipo de móvil ideal para quien quiere un móvil elegante a bajo costo
kasiawyrczak
Price Compare - <3 #Xiaomi Mi A1 - find lowest price.
chinaprices.pl/product/xiaomi-mi-a1-4gb-64gb/