Entre los pasillos del MWC de Barcelona de este año hay un rumor muy fuerte: el Nokia N95 es el padre del Samsung Galaxy S II.
A raíz del primer análisis de Antonio sobre esta edición del MWC 2011, donde ha eclosionado una generación de nuevos teléfonos avanzados con doble núcleo en el que el Samsung Galaxy S II se ha declarado cabeza de grupo y teléfono total, un viejo Nokia N95 que se arrastraba por el pasillo ha recordado que él también fue considerado en su momento como un teléfono total.
Así que en un oscuro rincón nos hemos reunido con él para hacerle unas cuántas preguntas en exclusiva sobre su parecido con el Galaxy S II. No te la puedes perder.
Xataka: Antes de nada, permítame que le trate de usted. Nos conocemos como quien dice desde 2006, donde tras un evento en Nueva York, todo el mundo le pasó a considerar un teléfono total, pero todavía le respeto mucho señor terminal.
N95: Así es. Entonces yo protagonicé un golpe en la mesa para llevar a los teléfonos móviles donde creía que debían estar. Ahora hay una segunda oleada y parece que todo el mundo se ha olvidado de mí. Eso me hace sentir muy triste y he pensado … snif ... hasta en el reciclaje.
Yo por entonces integraba un GPS, tenía WiFi, una cosa que llamamos acelerómetro y que me pusieron sin saber apenas para qué lo iba a usar, y lo que más me gustaba: una cámara de fotos de las de verdad … o al menos así me lo parecía a mi y me convencieron de ello. Y todo en un cuerpo increíble.
Si hasta he oído que el fantasma del iPhone 5 quiere ponerse unos centímetros de más.
Xataka: Precisamente del diseño de los nuevos teléfonos móviles hay muchos comentarios. Del Samsung Galaxy S II se rumorea entre los pasillos del MWC que tiene un problema con su cuerpo.
N95: Yo no soy de comentar cotilleos, pero sí que es verdad que la moda está haciendo mucho daño a los teléfonos de antes. Nos sentimos muy acomplejados, porque mis 21 mm de grosor quedan en ridículo ante los increíbles 8.49 mm del Galaxy S II que le dan un tipazo asombroso. Me temo que este verano en Torrevieja no triunfaré con esos esbeltos cuerpos por la playa. Fíjese usted cómo será que ha pasado un azafata del Mobile World Congress cerca de mi hace unos minutos y no ha querido ni enseñarme en un stand de segunda.
Además, la buena alimentación que le dan los ingenieros a los teléfonos hoy en día ha logrado que puedan hasta crecer. El pimpollo de Samsung me saca ya 25 mm en altura. Al menos me queda la esperanza de saber que dentro de poco no podrán resguardarse en los bolsillos de mis queridos consumidores.

Lo que no alcanzo a entender – la ciencia avanza que es una barbaridad – es cómo puede meter hasta 32 GB en ese cuerpo si a mi apenas me dejaron espacio para 160 MB. Menos mal que luego me mejoraron con una versión de 8 GB, otro clásico olvidado por los medios.
Lo que me ha impactado de verdad ha sido que se pueda tocar, aunque eso no puede ser sano, ¿sabe usted la cantidad de gérmenes que tenemos en los dedos?
Xataka: Sé que es una pregunta que duele, pero mi trabajo en Xataka me obliga a hacerla: ¿El tamaño importa?
N95: (casi llorando) Presumir de tamaño es algo que muchos teléfonos parece que llevan en los genes. Fíjese usted que mis 2.6 pulgadas me parecen más que correctas y sin embargo ahí está el Samsung Galaxy S II fardando por toda la feria de sus 4.3 pulgadas. Si hasta he oído que el fantasma del iPhone 5 quiere ponerse unos centímetros de más. Sé que solo son rumores, pero no se qué pasa con este “moderno” que siempre está en boca de todos.
Eso sí, la resolución que yo tenía, 240 × 320 píxeles muy bien llevados, apenas se ha superado, pues los 480×800 píxeles a mi me parecen hasta cortos.

Pero claro, luego está eso de las modas, ¿cómo se llama? .. ah sí, pantallas SuperAMOLED Plus hipermegaguay de la muerte o algo así. Dicen que son mejores, con más contraste, brillo, consumen menos … bah, todo palabrería seguro. Lo que me ha impactado de verdad ha sido que se pueda tocar, aunque eso no puede ser sano, ¿sabe usted la cantidad de gérmenes que tenemos en los dedos?
Sabe usted, se pasa el chico todo el día conectado al correo electrónico y es un adicto de las redes sociales. El cerebro seguro que le va a encoger un día de estos.
Xataka: Lo más comentado de estos nuevos teléfonos es su doble núcleo. Por si no lo entiendes es como ponerles dos corazones y encima de deportistas, a 1 Ghz.
N95: Pues vaya si me ha salido rebelde el retoño. Yo con mi sano corazón TI OMAP 2420 ARM11 a 330 MHz y 64 MB de RAM aguantaba como un campeón, pero claro, no teníamos que correr maratones.
Seguro que el doble núcleo a 1 Ghz y la memoria RAM de 1 GB del Galaxy S II le sirven para aguantar las moderneces esas de Internet. Yo ya estoy viejo para seguirle el ritmo.

Sabe usted, se pasa el chico todo el día conectado al correo electrónico y es un adicto de las redes sociales. El cerebro seguro que le va a encoger un día de estos. No aguanto más y estoy al borde del infarto. Con esa energía que le da la batería de 1650 mAh no hay quien lo pueda controlar y me tiene agotado.
Encima el chaval va por ahí presumiendo de que si le pones un vídeo a 1080p se lo come con patatas y si nos ponemos gallitos, hasta lo envía a un televisor de gran diagonal sin cables. Encima engreído me ha salido.
El colmo fue el otro día, el primero de la feria. Habíamos quedado en privado porque se avengüenza de mí y va y me dice que es capaz de abrir la puerta sin tocarla, solo con la tecnología NFC que lleva. Ese día le daba de verdad pero me controlé porque era su gran día en el MWC 2011.
Entonces me quité la funda negra que llevo puesta desde una caída de una mesa y puse en práctica las clases a distancia sobre La guerra de las Galaxias remasterizadas y le dije muy serio: soy tu padre.
Xataka: Lo que sabemos a ciencia cierta que usted está orgulloso de la cámara de fotos del Galaxy S II. Ahí el hijo ha salido a su padre, aunque con mejoras que da “el tiempo y una caña”.
N95: En ese tema se me cae una lagrimilla siempre que lo pienso. El pequeño presume de sus ocho megapíxeles, el flash LED y la grabación a 1080p, y por si acaso, lleva otra de 2 millones de píxeles en la parte frontal. Pero el padre no se queda atrás y puedo sacar pecho orgulloso ante cualquier de mis viejos cinco megapíxeles con todo lujo de detalles. Un “ferrari” de cámara de fotos tenía yo en mi época.

Xataka: Para acabar, que no quiero entretenerle mucho, ¿cómo fue el momento en el que le confesó al Galaxy S II que usted era en realidad su padre?
N95: Pues estaba muy intranquilo. Sabía que se presentaba en sociedad el domingo en Barcelona y no quería ponerlo nervioso antes. Así que esperé a que todo acabara, a que fuera alabado por ser uno de los terminales llamados a liderar una nueva generación de teléfonos totales y lo detuve en uno de los pasillos de la feria.
Entonces me quité la funda negra que llevo puesta desde una caída de una mesa y puse en práctica las clases a distancia sobre La guerra de las Galaxias remasterizadas (que encima podría reproducir el muchacho sin inmutarse) y le dije muy serio: soy tu padre.
Después nos fundimos en un abrazo y nos despedimos para siempre. Ahora me han encargado que instruya a unos Windows Phone 7 que dicen que vienen a casa por Navidad.
Nota del autor: aunque los teléfonos y especificaciones que aparecen en esta entrevista son reales, la situación, preguntas, respuestas y en general el post, son fruto de la imaginación de un editor tras tres días de MWC 2011.
Ver 45 comentarios
45 comentarios
ofertaman
Jajaja, ¿os dejan salir del recinto de vez en cuando para tomar un poco el aire?
50224
¡Que conste!
Yo sigo usando un Nokia N95 4gb(porque gracias a la crisis no me puedo permitir otro), lo utilizo a todo trapo, y hasta donde da de si fue, mejor dicho es un gran telefono, a la que NOKIA podria dar un minuto de silencio o un nuevo Fiwmware, porque no, cuidar a su base de clientes, cosas que compañias como HTC, SAMSUNG, no hacen.
En fin, viva mi N95, mientras dure, porque me va a tener que durar mucho, mucho...
jaimebcn
Como cambian las formas de consumir telefonía, en cosa de dos/tres años.
Un compañero tiene un n95 8Gb, le da un uso brutal ya que está (o estaba) bastante metido en un foro llamado El Rincon Del Symbian. Y es una pasada la de apps, personalizaciones y triquiñuelas que existen para ese teléfono. Lo puedes convertir en lo que te de la gana. Sin necesidad de tener una pantalla táctil, un procesador brutal y toneladas de memoria RAM. Y lo más importante, le duraba la batería!
Un teléfono completísimo, no como ahora.
Y sí, escépticos!, es un Nokia y encima corre Symbian.
Joaquin Segura
Al César lo que es del César.
Nokia N95 fue el primer teléfono que reunía casi todas las características de gama alta en un solo modelo.
3.5G HSDPA 3.6 mbps (cuando otros apenas eran 2G, 2.5G si acaso), cámara de alta resolución, vídeo de alta resolución, GPS integrado, altavoces estéreo, minijack, salida de TV, sistema operativo, etc. y todo ello en un gran grosor, pero en una bajita estatura.
Fue el primer todo en uno, que todo, lo hacía más que bien.
Y a Xataka, lo que es de Xataka. :D Genial. Vienen estupendos este tipo de publicaciones en momentos en los que no hacen más que salir anuncios de teléfonos y ves una y otra vez comentarios de fans defendiendo marcas que ni les dan ni les darán jamás de comer y que a la primera de cambio, cambiarían si otra marca les ofreciese algo mejor...
aps
Quizás el N95 de 8Gb sea el último gran móvil no táctil. Curioso ver como una gran empresa puede pasar en menos de 5 años de lider a tener que hacer pactos con el diablo para no cerrar. Excelente seguimiento del MWC
Rodri
Que grande eres, gracias por este divertido post.
N95, tu siempre serás uno de los grandes, a día de hoy el más grande de Nokia en su época dorada, veremos cómo instruyes a los nuevos WP7, espero que den que hablar algún día.
juanjo.dm
Jajajaja, desde luego, imaginación no falta!!! Pero en el fondo hay mucha razón... el N95 creo que fue en su momento un salto importante en lo que había en móviles en la época. La cámara era una maravilla y el teléfono estaba muy, pero que muy bien. Y los controles para música con el doble slide... toda una innovación (a mí desde luego me venía genial porque lo usaba mucho para música) Además, la calidad de audio era muy buena. Yo lo tuve (aún lo conservo aunque ya no lo uso) y sin duda ha sido de los mejores terminales y más completo que he tenido. Por aquél entonces Symbian estaba fuerte y me permitió sacarle muchísimo provecho a mi chiquitín. Y probablemente, mi próximo terminal sea el Samsung Galaxy S 2. Me ha hecho mucha gracia la "entrevista" y me ha dado nostalgia de mi pobre N95 (aún recuerdo el día que lo recibí y lo encendí por primera vez... me pareció un pantallón!!!, qué tamaño!!!)
denkara
Yo aún uso mi N95 que en su dia me costó 120euracos y unos 2000 puntos de vodafone...visto que es el padre del SG2, creo que me esperaré a remplazarlo por el hijo. Larga vida al N95 y a su camara de 5Mpx!!!
Ila
jajaj, muy bueno, me ha parecido que el señor 95 se repite aveces, no sera que sufre alceimer??
carlosab
Y este es el claro ejemplo niños, de por qué no hay que tomar drogas...
68695
no pude haberme reido TANTO con lo de "pantalla SuperAMOLED Plus hipermegaguay de la muerte" jajajaja muy bueno el articulo, la verdad muy bueno el articulo :)
cristianer
Muy bueno, felicidades.!
venzedor
Excelente, muy bueno !!! Has demostrado una gran imaginación y humor.
xhine
Genial el post, me ha hecho reir un buen rato, me ha dado hasta pena el N95 jajajjaa
nalag
Yo los únicos symbian que aún no he vendido son la N-Gage 1 y el Siemens SX1, todo unas reliquias hoy en día...
julianfraco
Hombre yo prefiero al tio n82... ¿para cuando la entrevista????? jajajaj
P.d: Muy buena entrada la de hoy ¡???como avanza esto de la telefonia!!!!! demosles mas tiempo y resulta que los telefonos en realidad si hablaran por si solos!!!!
nelsonautonews
jaja, que buena historia...y entrevista al veterano N95.
Héctor
como un huevo a una castaña... xD
Kike
Es una gran comparacion, yo me compre hace ya años un n95 y si que era un telefono total, aun lo conservo y ni pienso venderlo.h
redundante
Lol, menuda frikada xddd os lo habéis currado por eso, mola xd
Usuario desactivado
Me ha encantado el post
herhony
Lo voy a comentar aquí, pues no encuentro el sitio para explotar mi rabia contenida en este país. si alguien lo colocase en algún lado visible será lo mejor. Empiezo: Me parece muy bien el mwc es un referente. lo que no me parece es la cobertura que se le esta dando tanto en televisión como en radio,(en internet es otro mundo).yo lo que he visto en televisión es SOLO QUE LA OCUPACION HOSTELERA SERA DEL 95% es lo único que he escuchado del mwc, no novedades ni hacer referencia a las presentaciones ni nada por el estilo. No se ustedes pero yo no he visto nada salvo en internet. en la radio pasa lo mismo. precisamente ayer ví en youtube esto: http://www.youtube.com/user/libertaddigitaltv#p/u/15/76VmwN8fih0 vean y comenten. Esto es información. Atención a partir del minuto 3 es de risa. después dicen. Como decía salvo internet y no todo el mundo los sabe es donde chorrea la información de los producto. ¿cómo van a vender los producto si no son capaces de que en tv o radio saquen las informaciones de los producto para promocionarlo? luego esta cuatro. que parece que tiene contrato con apple y cualquier aparato que salga, es un ipod ipad o algo aunque en la imagen sea un mp3 de otra marca o el motorola xoon pero dice las palabras mágicas y ya tiene la publicidad. Eso no pasa con las demás marca y luego pasa lo que pasa. a mi me frustra que esté en una reunión de amigo y me vean el movil y me diga "¿que es un iphone no?" y tenga un galaxy s y me digasn que no saben cual es. y eso me pasa con todos los amigos que tengo. lo saben si se lo explico. pues eso que si las compañías no se molestan en dar publicidad a sus producto cuando los presentan, así nos ira a todos. Creo que no me dejo nada pero si queréis añandir algo, se agradece. Estoy muy frustrado por la tele y radio que tenemos.
frankul
Yo tengo aún el n95-8gb, su primo el N82, y el legendario 5700, el último xpressmusic antes del 5800..
bliz
Sois unos cachondos :-D
Pero sí recuerdo cuando se anunció este teléfono cómo se decía que era el teléfono definitivo. Nokia siempre se dejaba algo en los teléfonos que iba sacando para que ninguno fuera el que aglutinara toda la tecnología. Pero el N95 parecía tenerlo todo.
Yo puedo decir que fue el teléfono que más me ha durado.
gt911
ese telefono era lo la megan fox de hoy
alexofigurin
y pensar que hace unos años mi n95 se robaba todas las miradas en mi salón de clase jeje ;) como pasa el tiempo
Nuru
Muy bueno y original el artículo. Lo mejor, la nota final, ¡¡por si nos quedaban dudas!! XDDD
Salu2.
49989
Jajajaj que buena historia XD
silver117
tube el N95-3 version americana que doblaba la ram a 128mg y el N95-4(N95 8gb) y la verdad que pasada aun teniendo mi galaxy S el N95-3 aun lo considero bueno terminal y saca buenas fotos algun dia fue el terminal que lo tenia casi todo solo puedo decir como avanza la tecnologia