Los coches están cada vez más dominados por las pantallas. De los antiguos salpicaderos analógicos hemos pasado a una tendencia en la que las pantallas táctiles son protagonistas.
Para algunos, no obstante, eso es un problema y además podría ser solo una moda pasajera. Jony Ive, que lideró el diseño de todos los productos de Apple durante cerca de dos décadas ha hablado sobre el tema, y cree que en los coches volverán los botones y controles táctiles.
No todo deben ser pantallas
Ya hemos hablado en el pasado de cómo esa enorme presencia de pantallas táctiles es llamativa pero también preocupante. Entre otras cosas, porque puede provocar distracciones y accidentes: hasta Mazda decidió eliminarlas en 2019 para evitar ese problema.
El tema sigue siendo motivo de debate, y precisamente sobre ello habló Sir Jonathan Ive, que participó en una mesa redonda junto a Tim Cook y a Laurene Powell Jobs (viuda de Steve Jobs) recientemente.
Ive fue el diseñador del mítico iMac de 1998 y desde entonces se convirtió en un referente absoluto en Apple: se decía que solo Steve Jobs tenía más poder que él. Dejó la empresa en 2019 y fundó LoveFrom, y en ese encuentro tuvo ocasión de hablar de pantallas multitáctiles.
"Creo que las interfaces son fabulosas, como por ejemplo la tecnología multitáctil (que permite pellizcar y hacer zoom en las pantallas de los teléfonos)", explicaba Ive hablando de las luces, para luego incidir sobre las sombras de esta tecnología.
Tras esa contestación, Swisher intentó sacarle algo más de información y le preguntó cómo sería un coche diseñado por él, a lo que Ive contestó "sabes que no puedo contestarte a eso".
Eso ha vuelto a detonar los rumores sobre la implicación de Ive en el célebre Project Titan de Apple, la teórica iniciativa que hará que la firma ofrezca su propio coche eléctrico y autónomo. Parece que Ive apostaría por un diseño que debía "inclinarse a la rareza", pero lo cierto es que la relación que Apple había seguido manteniendo con Ive a nivel profesional ha terminado.
Sea como fuere, las declaraciones de Ive son relevantes por el peso que este diseñador tiene a todos los niveles. Su firma, LoveFrom, llegó en 2021 a un acuerdo con Exor, empresa que tiene una participación mayoritaria en Ferrari: puede que futuros coches de la firma lleven su sello, y si es así, parece que al menos en ellos las pantallas táctiles, si existen, compartirán escena con los botones y controles físicos.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
aprepalemesoceno
Todavía estoy buscando en el artículo dónde Ive dice nada de los botones físicos.
amaurysv
Las pantallas táctiles en los vehículos sólo deberían estar disponibles para entretenimiento en la parte trasera, para los pasajeros.
innova
El detalle es que la gente no puede cambiar de coche cada año.
Por eso cuanto más tarden en volver los botones , más gente habrá esperando esa vuelta, manteniendo sus coches actuales.
federicofernandez
Los botones físicos son inprescindibles en un coche para poder pulsarlos al tacto sin tener que mirar.
Usuario desactivado
Sería lo suyo, cuando estás conduciendo no puedes estar mirando una pantalla para entrar en menús de configuración, es peligroso. Mi coche no es muy viejo pero lo justo para no haber perdido los mandos físicos y se agradece poder cambiar la radio, volumen y otras cosas sin tener que mirar a la pantalla.
p2dzca
Creo que el futuro de la interacción con los vehículos no es ni los botones ni las pantallas táctiles, son los comandos de voz.
goyito666
La pantalla es muy comoda de mantener para el fabricante, pero la botoneria es mas practica a la hora de circular, no sueles tener que desviar la mirada para tocar el boton. Sin contar con que para un ciego las pantallas tactiles no valen para nada. No, no pienso en que el ciego conduzca, pero el acompañante tambien cuenta. Ademas da el caso de que conozco a alguien, taxista de profesión, que llevo a un frances ciego a su pais en el coche del cliente, al parecer su esposa murio estando de vacaciones aqui en España, lo curioso es que la esposa no sabia llevar el coche, solo le decia si tenia que torcer, parar, seguir recto,.... una anecdota curiosa propia de una pelicula comica, pero real.
mszerox
Espero que sea el inicio de volver el carro 100% analógico como era antes ya que la reparabilidad es mucho mejor que lo actual