Los últimos datos de Nielsen SoundScan revelan que en Estados Unidos las ventas de álbumes han descendido un 13%, mientras que las canciones se venden un 11% menos que en el mismo periodo del año pasado. Eso parece preocupar, y mucho, a Apple, que podría tomar medidas para tratar de impulsar su parte de negocio.
Así lo indican en Billboard, donde indican que Apple podría estar considerando la creación de un servicio de suscripción musical e incluso el lanzamiento de una versión de iTunes para Android.
Esos datos provienen de "tres personas cercanas a las negociaciones", y contrastan con el hecho de que Steve Jobs argumentaba que los usuarios no tenían interés en un servicio de este tipo. Spotify, Pandora o Rdio, entre otras, han demostrado lo contrario, por supuesto.
De hecho y tal y como apuntan en el artículo original, las ventas de los servicios de streaming como los citados han crecido según los últimos informes tanto de la RIAA como de la IFPI. Así, por ejemplo, según el primer informe Spotify, Pandora y YouTube generaron 1.400 millones de dólares en ingresos por suscripciones, publicidad y licencias solo en Estados Unidos el año pasado, un 29% más que en 2012.
Pasos lógicos, pero no necesariamente para Apple
Apple ya tomó una decisión similar en el pasado. Los iPod que revolucionaron la industria de la música fueron un éxito arrollador desde su lanzamiento, pero la cuota de mercado de Windows era entonces (como ahora) demasiado importante para despreciarla.
Esa fue sin duda una de las razones del lanzamiento de iTunes para Windows en octubre de 2003, dos años y medio después del lanzamiento original para Mac OS 9. Algunos seguramente recordarán que el iPod de segunda generación, lanzado en julio de 2002, ya era compatible con Windows, pero lo era gracias al software de MusicMatch.
Ahora ese paso podría repetirse en el caso de Android, una plataforma móvil con una cuota de mercado claramente superior a la de iOS y que podría contribuir de forma notable a los ingresos de Apple en este mercado.
Lo mismo podría ocurrir con el servicio de streaming "à la Spotify". Aunque Apple ya ofrece iTunes Radio, este servicio no dispone de las mismas prestaciones que sus rivales, y la empresa de Cupertino podría dar un salto cualitativo para ofrecer una oferta más completa en este sentido.
Vía | Billboard
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Como siempre, la competencia es buena para que las empresas no se apalanquen y se peleen por "a ver quien da más".
Buena noticia.
juan.gimenez.520900
Pues vaya. Apple ha tomado de Android el sistema de notificaciones, la posibilidad de copiar y pegar, la multitudes, la sincronizacion en la nube, y ellos aportan a Android el iTunes, un programa que tiene más detractores que defensores y que en un sistema como Android donde el intercambio de archivos es tan sencillo como conectar al USB y listo no tiene el sentido que tiene para un sistema cerrado.
monstertruck
Yo soy de los que detesto profundamente el iTunes,una basura que solo da problemas llevo usandolo el mismo tiempo que media go,este ultimo no me ha dado problemas y el iTunes varios problemas
dark_god
Bufff, desde luego no me esperaba que el efecto android repercutiera tanto como para que empresas como nokia, Blackberry (antes RIM), entre otras se "bajen los pantalones".
No se yo si esto es bueno. Android ya está arrasando hasta en la sopa. Con estas decisiones, no hacen más que mejorar los servicios de la plataforma más completa del mercado.
Es una espada de doble filo. Ganas por un lado pero pierdes por otr.
castrorei
Pues me parece buena idea, soy usuario de iPhone pero ¿por que los de Android no pueden disfrutar de iTunes? claro que lo hacen o harán por dinero por que Apple es más cerrado que un político dando ayudas, pero eso a nosotros ni nos va ni nos viene.
Usuario desactivado
Sería de tontos si Apple no entra en un mercado con más de 2000 millones de dispositivos
josemicoronil
No sé ustedes, pero de las pocas veces que he usado iTunes (de forma forzosa) con un iPod o iPhone me ha dado mucho palo y algo de asquete. ¿Para qué demonios o quiero en Android? [No me vale lo de organizar la música, que hay muchas aplicaciones para ello]
Saludos !
car_los95
Te estan comiendo mandado apple!
dizzy1918
itunes para android? no sera que apple nos quiere espiar a ver exactamente que hacemos con los androides? solo digo eso ya que me llego de una a la cabeza por tanto espionaje que hay por todos lados
Usuario desactivado
¿Pero no se supone que Android ya tiene su Google Play Music?
alnitac
Hola un poco de historia de los formatos populares para reproducir canciones:
50's, 60's, 70's y mediados de los 80's LP's y acetatos
Mediados de los 70's, 80's y principios de los 90's audio cassette
Finales de los 80's, 90's y principios del siglo XXI CD
Desde principios del 2000 a la fecha múltiples archivos digitales para compra o descarga.
A partir del 2007 con la llegada del primer iphone y en adelante de los smartphones conectados permanentemente a internet fue posible escuchar las canciones via streaming.
Desde mi punto de vista los ganadores del mercado al día de hoy serán aquellos que puedan ofrecer práctica y literalmente todas las canciones del mundo por una módica suscripción.
Ya no hace falta ser dueño de los medios ni de los derechos de la música sino adaptarse a la multitud de dispositivos diseñados para acceder al entretenimiento.
Saludos.