ASUS quiere que si quieres un portátil para jugar no tengas que sacrificar tamaño. Por eso, hoy acaban de presentar su nuevo ASUS Zephyrus, un dispositivo enmarcado dentro de la gama Republic of Gamers, y que dice el fabricante que es el equipo más fino del mundo dentro del mundo gaming.
Después de su evento de consumo en el que ayer mostraron sus nuevos Zenbook Flip S y Zenbook Pro, la empresa taiwanesa ha decidido mostrar hoy sus cartas para el sector gaming. Lo hace con un portátil con procesadores Intel Core i7 de séptima generación, tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080 y pantalla Full HD de 120 herzios.
ASUS Zephyrus, tabla de especificaciones
Pantalla | IPS de 15,6 pulgadas |
---|---|
Resolución | Full HD |
Procesadores | Intel Core i7-7700HQ |
Gráficos | NVIDIA GeForce GTX 1080 |
RAM | Hasta 24 GB |
Almacenamiento | 256/512GB/1TB SSD |
Sistema operativo | Windows 10 Pro |
Conectividad | Bluetooth 4.1, WiFi 802.11ac |
Puertos | Jack de 3,5 mm, un USB 3.1 Tipo-C, cuatro USB 3.1, dos HDMI 2.0. |
Dimensiones | 37.9 x 26.2 x 1.69cm |
Peso | 2,2 Kg |
Webcam | Cámara HD integrada con micrófono |
Batería | 50 Wh |
Precio | Por determinar |
Un portatil gaming más fino

El nuevo portátil de ASUS ha sido presentado bajo el sello Republic of Gamers (ROG), y su característica más llamativa es su diseño. Zephyrus no sólo es atractivo visualmente, sino que su perfil que se estrecha 17,9 a 16,9 milímetros en su punto más delgado. Este grosor le deja aún lejos de los 10,9 milímetros del Flip S, pero prácticamente iguala los 17,9 mm del ASUS ZenBook Pro. Nada mal para tratarse de un ordenador gaming.
En cuanto al resto de características, el Zephyrus equipa un procesador Intel Core i7 (Kaby Lake) de séptima generación acompañado de una gráfica NVIDIA GeForce GTX 1080. También cuenta con el Active Aerodynamic System (AAS) desarrollado por ROG, un sistema de refrigeración exclusivo del fabricante que han diseñado para ser lo más frío y silencioso posible sin sacrificar rendimiento.
En este aspecto de la ventilación toca volver al diseño, porque el exterior del portátil tiene tal forma que cuando lo abres, una parte de la parte inferior del chasis se flexiona para aumentar el volumen de flujo de aire, en un 20 por ciento según ASUS, y aumentar así la circulación de aire y por lo tanto mejorar la ventilación.

También cuenta con una pantalla de 15,6 pulgadas con resolución Full HD y un panel de 120Hz, una gama de colores 100% sRGB y la tecnología NVIDIA G-SYNC para mejorar la calidad de las imágenes de los juegos. El ASUS Zephyrus también puede equiparse con hasta 24 GB de memoria RAM, y tiene un USB Type-C con Thunderbolt 3, 4 USB 3.1, un HDMI 2.0, un jack de 3,5 milímetros y un peso que asciende hasta los 2,2 kilogramos.
Otro de los aspectos llamativos del portátil es su teclado. Este, para hacer sitio a los componentes internos tiene muy poco espacio, y han tomado la curiosa decisión de situar el touchpad en el lado donde deberían estar las teclas numéricas. El touchpad tiene 10 teclas táctiles, por lo que puedes usarlo tanto como teclado numérico como el propio ratón.
Por último, el sistema operativo elegido por ASUS ha sido Windows 10 Pro, con el que esperan poder beneficiarse del nuevo Modo de juego incluido en la Creators Update.
ASUS Zephyrus, precio y disponibilidad
La gran incógnita de este nuevo portátil de Republic of Gamers es su precio, ya que ASUS no ha desvelado cual podría ser cuando llegue al mercado. Tampoco han anunciado fechas concretas para su lanzamiento, aunque avisan que lo irán diciendo durante los próximos meses.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
shyrka
Curiosa disposición de teclado y trackpad.
Desde que Apple creo el diseño por el que se rigen los portátiles hoy en día, con el reposapalmas y el puntero frente al teclado en el PowerBook original de 1991, no había visto ningún portátil que volviese a los diseños antiguos, y no tiene pinta de ser nada cómodo.
oletros
Usando G-Sync, la tarjeta discreta no se apaga, preferiría que usara Optimus o fuera configurable.
50Wh hace que la autonomía no vaya a ser muy elevada si tenemos en cuenta G-sync
quierountopo
No os preocupéis, si la gran incógnita es si no tocará los 6000 euros xd.
Pol Camara
El teclado ahí no parece que sea...muy cómodo que digamos
sanamarcar
Bien se podian ahorrar el teclado o que fuera extraible. Por lo demás meter todo eso en ese volumen y si las temperaturas son adecuadas, no es facil...
tomliu1
WoW
mauxxrtg
dios, ese espacio superior desperdiciado puede servir para algo mejor no creen (los psicofans de los contadores de los fps agradecerán un contador de fps, temperatura, info de los ciclos del reloj y ram usada dentro de una suerte de pantallita en la parte de arriba a lo touchbar (obviamente, con opción de apagar esa pequeña pantalla xD)
PD: la distribución del teclado no se me hace muy amable que digamos ¬¬
Por lo demás me sorprende, ahora no hay pretexto para olvidarse de los macbook xD
danielmendez1
Impresionante, aunque no tanto como el Project Valerie.
https://www.razerzone.com/project-valerie
lomaestro
Pinta lindo
moyoo
Pues yo solo quiero mucho dinero para comprarla.
Hawky
Gaming y ultrafino son dos conceptos que no casan muy bien.