Ayer Microsoft nos dio unas cuantas sorpresas. La mayor de todas, sin duda, fue el nuevo Surface Book, un portátil convertible que se convierte en el primer dispositivo de esta clase que Microsoft fabrica en toda su historia.
El producto cuenta con muchos puntos de interés, pero uno de los que apenas se ha hablado es el de su teclado, que ofrece una estupenda disposición del teclas, un touchpad de gran tamaño, una batería auxiliar y, atención, una GPU dedicada de NVIDIA. Y aquí está la magia, amigos míos.
No actualices tu portátil, actualiza tu teclado
La CPU forma parte de la parte "tablet" de este desarrollo, y eso hace que lógicamente podamos utilizar esa pantalla desacoplada del teclado sin problemas. La autonomía se reduce (las 12 horas de las que hablaba Microsoft son para el conjunto de teclado y pantalla), y no contamos con esa potencia adicional de la gráfica dedicada, pero la razón es simple:
Teclados actualizables.
Ahí lo tenéis: al separar la GPU dedicada de la pantalla Microsoft tendrá la capacidad de lanzar al mercado nuevos teclados en los que la GPU sea aún más potente y se adapte a nuevas generaciones de núcleos de NVIDIA (o quizás de AMD, quién sabe). De momento no se conoce el modelo exacto de GPU integrado, y ni NVIDIA lo aclara en su anuncio oficial, destacando solo que se trata de un procesador de la familia Maxwell.
Veremos cuándo conocemos ese dato -las apuestas parecen apuntar a una GTX 960M, pero quizás habría que ser menos optimistas y pensar en una GTX950M o quizás una GTX860M-, pero lo que realmente es destacable es esa posibilidad de lanzar al mercado nuevos teclados que refuercen la potencia gráfica de estos dispositivos cuando los conectemos a la pantalla. No solo eso: las mejoras también se podrán apreciar incluso en mayores baterías auxiliares o en nuevos puertos de conexión como ese USB-C que de momento Microsoft ha decidido no aprovechar en estas máquinas.
Queda por ver si aprovecha esa opción, pero esa independencia de teclado y pantalla da pie a muchas e interesantes posibilidades. La modularidad es más que bienvenida, y esta concepción de producto de Microsoft ofrece esa posibilidad.
En Xataka | Nuevos Lumia, Surface Book y más: éstas son las novedades de Microsoft
Ver 160 comentarios
160 comentarios
johnjane
¿Xataka diciendo "genialidad de Microsoft" ? eso no se ve todos los días.
zoompyy
Me parece necesario destacar que el que compre esto obviamente no va buscando una tablet al que se le acople un teclado, sino al revés, un ordenador potente que puedes pasar a tablet, que me parece distinto.
Los que busquen tablets buenas, comprarán lo mejor de lo que hay ahora, de las de 10 pulgadas y SO operativo llamémoslo móvil. Quiero decir que los que compren esto buscan un PC, y que habría que hacer comparaciones con otros portátiles o PCs, no con tablets ni el IPAD Pro.
Por cierto, sigo sin saber qué pasará si se desconecta el teclado con pendrives conectados, sin seguridad xD
cusa123
Costando mas de 2500 dolares cualquier cosa es posible no?.
danielpastorgalan
1) ¿Qué compañía renuncia a hacer más dinero vendiendo el dispositivo entero?
2) ¿Qué me hace pensar que en dos años voy a necesitar una GPU más potente pero el mismo CPU y la misma RAM?
Es una buena idea hacer portátiles separables. Y este tiene buena pinta, pero no por lo que dice el artículo.
attricus
Como decían antiguamente. BOOOM
Guybrushh
Son caras por el hardware o porque Microsoft copia el estilo de Apple elitista? Pregunto porque espero que Microsoft no adopte esa política.
Me encantan pero no gastaría 1000 por el uso sencillo que le puedo dar. Prefiero una Lenovo yoga o una asus mas barata.
drhouse
Compro la versión 5, siendo microsoft seguro problemas de hardware habrán a montón, tengo la surface pro 2 y poco a poco todo se me ha ido dañando, el teclado ya no le funcionen algunas teclas, el mouse me toca sacar y meter la batería muchas veces, el adaptador para el teclado inalámbrico dejo de funcionar, el wifi se desconecta solo, en fin, que basura de experiencia y esto me recordó a las 2 xbox 360 que se me dañaron en el pasado y eso sin contar los mandos que se me dañaron, microsoft le falta mucho para hacer hardware de calidad.
whachulokingat
a
anot
Aparte de lo positivamente impresionado que me han dejado la mayoría de detalles de los nuevos productos de Microsoft, me gustaría decir que lanzar un torpedo a la línea de flotación de Apple (con sus clientes hiper fidelizados) sin haber demostrado (todavía) solvencia como integrador de Hardware (aparte de las Xbox)...
Samsung lo intenta con sus móviles y mira...
Microsoft tiene la suite ofimática estándar a nivel mundial (demostrado).
Y tiene la cuota de PC's de escritorio más amplia (demostrado), gracias a Windows (y al software pirata, todo hay que decirlo).
Pero a nivel de Hardware... que son 1500 pavos como poco para tirarse de cabeza!
Héctor
No había pensado en esto, espero que Microsoft lo haga, y no diga...
"El Nuevo Teclado de la Surface Book 2, no es compatible con la primera generacion, ni se vende por separado"
Por ahora lo único que creo que falto para ser el convertible perfecto, es un Type C en la pantalla.
innova
Lo mejor es que no dejan un producto cerrado y si Microsoft puede/quiere licenciar los conectores de ese teclado/dock para que otros fabricantes saquen sus versiones de la dock con diferentes accesorios, pueden crear un universo interesante.
Aunque lo más interesante es que si el teclado lleva incorporada la tarjeta gráfica dedicada, eso significa que con los adaptadores adecuados en modo tablet esa Surface debería aceptar entadas de vídeo externas como por ejemplo una consola.??
Land-of-Mordor
"...Veremos cuándo conocemos ese dato -las apuestas parecen apuntar a una GTX 960M, pero quizás habría que ser menos optimistas y pensar en una GTX950M o quizás una GTX860M-..."
Apuestas muy optimistas me parecen. Yo apostaría por las acabadas en X20 o X30 de nVidia.
Y sí, es una idea interesante hasta que a Microsoft le de por cambiar el conector de la tablet en un nuevo modelo. Ya se sabe, al cliente hay que hacerlo pasar por caja periódicamente.
Sporty
yo hace tiempo que no actualizo ni el equipo de sobremesa, salvo añadir algún hd y quizás ram. Comprar una tarjeta gráfica de 2 generaciones posteriores al micro-ram-placa es no obtener el rendimiento que se busca. Acabas antes apurando el pc y cambiándolo entero
ger_z5
Microsoft realmente me ha dejado impresionado, cada vez queda mas claro que ahora Microsoft merece tener el "puesto numero 1" en lugar de Apple y Google.
felipeponcet2
Entonces lo pongo en modo tablet y los gráficos van peor ... a mi esta "genialidad" no me gusta, prefiero que el teclado sea sólo un teclado cuanto más fino mejor. Y si sobra espacio, batería. La GPU para mi debe ir junto con la pantalla.
tienes_razon
Desde mi ignorancia. Si me dejo el teclado en casa ¿cómo uso la tablet si no tiene procesador?
Cecilio
La idea es buena, pero mucho me temo que como toda emoresa que busca hacer beneficios, se buscará alguna argucia técnica para decir que futuros teclados no se pueden conectar a la pantalla... Ójala me equivoque
noe.castro
Lo cual nos deja que si compramos la versión económica, podemos escalar en un futuro con la versión Nvidia con solo cambiar el teclado.
Usuario desactivado
Eso habra que verlo, si fuera así el concepto me parece muy interesante pero habra que ver si estos teclados GPU se abre a terceros y cual sera el precio.
Definitivamente Microsoft se ha posicionado en la gama alta y a precio de oro, esta imitando la estrategia comercial de Apple, pero no olvidemos que tambien sus competidores directos los tiene en la propia plataforma, HP, Lenovo, Dell y los cientos de fabricantes que hay en el mercado. Digo esto porque parece que todas las miradas y comparaciones se han dirigido a Apple, Apple y Apple, de igual forma que Samsung lo lleva haciendo en smartphone, despreciando su competencia directa en la misma plataforma LG, Xiaomi, Meizu y un largo etc y bajo mi punto de vista es quien le esta robando ventas y no el iPhone.
Ktdn25
Pero esto es una version actualizada delas docking station de los portátiles que permitían integrar tarjetas pci.
Usuario desactivado
Bueno, a ver si cumplen con lo dicho, porque esto de ofrecer la opción de upgrade "fácil" a portátiles no es la primera vez que se oye. Tengo un Lenovo Y510p que "en teoria" ofrece la posiblidad de cambiar el slot de cd (que en mi caso era lo que venia por defecto) por un ventilador extra, un disco duro o hacer SLI de la gráfica; el pc permite todo esto tal y como está montado, pero esos slots no se terminaron vendiendo nunca.
pyroskat
Estaria aun mejor si metieran la refrigeracion por ventilador tambien en el teclado. Cuando esta todo junto el procesador es disipado por aire y al separarse pasa a un modo de bajo voltaje refrigeracion pasiva. No parece mala idea pero el precio es desorbitado.
frodoalexis
y si en cada iteración hacen modificaciones al conector del teclado/pantalla? ahí se te va al basurero la idea, pero molaría bastante esa posibilidad que planteas. Pero mientras tanto sigo como un ermitaño tecnológico con un core i3 SandyBridge jajaja
toniweblogs
El concepto me parece muy interesante, realmente es una genalidad, ójala todos los fabricantes opten por estas opciones actualizables.
andrew_93
Mírate el vídeo otra vez y te respondes a ti mismo
123almundial
Porrrrrrrrrrrr faaaaaaavorrrrrrrrrrr que también se pueda conectar a una pc más poderosaaaa!!!... (que sea como le hace wacom companion)
zerohour10
Esto de los portatiles y tablets terminará como los coches.. Que nos enseñan ferraris que pocos podran pagar (estos pepinos de surface y macbook pro ...), y terminaremos casi todos con utilitarios...
Hipoteca del piso y la del tablet..
Que miedo me dan estos grandes porque Microsoft ha visto el modelo de negocio "premium" de Apple y le va a la saga. Ellos ganan a costa de pagar todos muuuuucho mas.
uti
He llegado de los últimos a la página, leo todos los comentarios ¡y alucino! ¡En Xataka Apple la gente recomendando algo de Microsoft!. . . . . .¡Y no me extraña!
Algo está cambiando en Microsoft, eso es evidente, y para bien, por fin están sacando cosas muy competitivas y, hasta cierto punto, rompedoras.
Su mezcla de pc convertible en tablet, pero con sistema operativo de pc, me parece genial.
Apple tiene un año para pensar cómo va a responder, un iPad Pro, con OS X y teclado desmontable, sería una buena opción, claro que entonces no sería un iPad.
hellgadillo
Por fin a alguien se le ocurre hacer esto? era tan difícil pregunto yo?.
A ver si ahora alguien me hace caso y hace tarjetas de video de un tamaño pequeño, completamente internas que no dependan de gabinetes moustrosos, ojalá y a más compañías se les encienda el foco.