Aunque el mundo del dos por uno es el más movido ahora mismo en el mercado del PC, Acer no ha dejado casi ninguna gama de su negocio de PC sin renovar en su evento anual al que hemos asistido. Ya os contamos qué nos pareció la renovación de sus convertibles Swich, pero hubo mucho más en la zona de productos.
La apuesta de Acer para su negocio de PC en este 2015 girará sobre el color y la textura en la gama de portátiles, algo que consiguen con un cuerpo de plástico integral, y el lanzamiento definitivo de toda una línea de equipos para gamers bajo la ya conocida marca Predator. Veámoslos.
Plástico con color y textura para los nuevos Aspire
Acer ha presentado estos días una renovación de sus gamas de portátiles más clásicos, con los Aspire E como equipos más destacados. Pese a que ha habido la actualización lógica de los procesadores con las últimas versiones de SoC dependiendo de la gama, lo más interesante de los nuevos portátiles de Acer es el diseño. Y no porque haya variado mucho sino por la incorporación del color y patrones en las carcasas como elementos a destacar.

Como en el caso de los Switch e incluso los tablets Iconia nuevos, la carcasa de los nuevos Aspire se ha pasado completamente al plástico. Resulta cuanto menos curioso dado que precisamente la tendencia es a que los portátiles traten de simular un acabado metálico. Pero en los nuevos equipos la sensación es diametralmente opuesta y el tacto de los nuevos equipos es 100% de plástico.
Esa elección les ha permitido realizar un cuerpo de una sola pieza de plástico en la parte del teclado más la carcasa. Esta elección les da la oportunidad de incorporar colores como el rojo, azul o amarillo a las opciones en en la gama, y por otro lado transmiten robustez. Además en la carcasa se puede optar por diferentes patrones o acabados que la verdad es que nos han gustado, con especial mención a los que quieren parecen metal cepillado.

También nos ha dejado buen sabor de boca a nivel de apariencia el nuevo Acer R11, un modelo que permite girar la pantalla sobre el teclado. En ese formato las teclas quedan bloqueadas, pero pese a ello, no es un formato que resulte atractivo por el peso del equipo, aunque las bisagras nos ha parecido fiables y robustas.
Acer Gamers: una entrada potente
De los pocos segmentos que todavía no han perdido cotización en el mercado sino que incluso la han aumentado están los sistemas PC para jugadores. Lógico pues que la marca que quiera hacer dinero con sus equipos apueste por los jugadores. Es justo lo que ha hecho Acer.

Dentro de su gama Predator, este 2015 veremos además de la renovación de su equipo de sobremesa, un portátil, un monitor y hasta un tablet, que nos parece el colmo de querer llevar el apellido gamer. No hay detalles de ninguno de estos equipos, pero en el caso del tablet, Acer adelantó que vibrará, tendrá un diseño agresivo y cuatro altavoces. Así fue efectivamente.
En la zona de demostraciones, Acer tenía acotados los equipos Predator, así que no podemos contarte nada de su funcionamiento, pero sí que os podemos dejar con unas cuantas instantáneas de los portátiles, con teclado para jugadores que permite retroiluminación personalizada y cuenta con accesos directos pensados para jugones, el ordenador de sobremesa y por supuesto el tablet.
De lo que sí desveló información Acer fue del monitor, un equipo de 34 pulgadas, curvo, formato 21:9 y con tecnología NVIDIA G-Sync, el cual permite ser girado e inclinado para un ajuste perfecto cuando jugamos.
Ver 17 comentarios
17 comentarios
mikilink
Los Acer, son más malos que la gastroenteritis
Usuario desactivado
A mí me pasa, y creo que no soy el único, que tengo muchos prejuicios con relación a esta marca; en un pasado no muy lejano hacían equipos asequibles, bonitos pero muy malos, la gente se quejaba que eran de una calidad pésima, reportaban fallos frecuentes y su durabilidad era muy escasa. Al igual que hay marcas que viven de un pasado glorioso y que quizá en la actualidad no se corresponda con esa presunta excelencia (gamas medias de Toshiba, Dell, Asus...) y estén en la media actual de calidad, hay otras, como Acer, que cayeron en desgracia en su día por sus malos productos y siguen teniendo esa rémora. EN definitiva, que por ese pasado mediocre desconfío de esta marca; supongo que habrán mejorado, los equipos que presentan tienen muy buen aspecto y características, pero sigo con con prejuicios hacia Acer.
¿Creeis que a igualdad de precios y gama, casi todos las marcas de portátiles serán parecidos en calidad general?; es evidente que si pagas más accederás a equipos donde la calidad general será muy palpable (series profesionales T550 de Lenovo, Apple...), pero en gama media quizá se hayan igualado bastante en calidad y durabilidad. Antes la cosa era diferente; mi PB tiene 8 años y está el pobre que da entre pena y asco verlo (plásticos desgastados, embellecedores borrados, marco pantalla y zona de bisagras roto, dos veces cambiado el cargador, batería que no aguanta ni el ciclo de arranque...) y el Toshiba de mi mujer tiene 9 años y está en plena forma, es decir, había una gran diferencia de calidad en marcas.
Después de todo este rollo mi pregunta es si en la gama media todas las marcas son parecidas, si Acer sigue siendo de ínfima calidad y si recomendáis alguna marca en gama media de portátiles por calidad y durabilidad.
rapcode
Yo también pensaba lo mismo. Comprar un portátil Acer? Estamos locos? Hasta que lo hice, y no me arrepiento para nada. Si, vale, los materiales, algunos detalles no son de la mejor calidad, pero un i7, GTX850m, 12Gb Ram, 1Tb disco duro, pantalla 15,6" táctil 1080p por 875€ cuando en la competencia por menos de 1200€ no tienes nada de eso... pues yo creo que merece mucho la pena. Ah, y batería de 7h con brillo mínimo y modo eco.
nekmo
Que hagan portátiles de 11-13 pulgadas decentes por menos de 1000€. Así renovaré portátil.