Si estás a la caza de uno de los nuevos portátiles con las potentes RTX 3000 de Nvidia, ten cuidado: el fabricante ya no específica si las variantes integradas en cada portátil son ediciones "completas" o bien las ya conocidas Max-Q que eran menos potentes pero más eficientes. Son los fabricantes los que según Nvidia deben avisar, pero pocos o ninguno lo hace.
Eso hace que los análisis independientes que están llegando desde los medios especializados encuentren sorpresas como las que plantean portátiles gaming que incluso con una RTX 3060 logran mejores rendimientos que aquellos con una RTX 3080. Ahora esos modelos no tienen por qué ser tan representativos de lo que puede esperarse de estas tarjetas gráficas.
¿Cómo es que una RTX 3070 es más potente que una RTX 3080?
Durante el CES 2021 NVIDIA anunció que su familia de gráficas Ampere daba el salto a los ordenadores portátiles, y lo harían con opciones interesantes de las anteriores gamas Max-Q como Dynamic Boost 2.0 o WhisperMode 2.0.

El problema es que Nvidia ya no especifica si las gráficas de estos portátiles son las convencionales (Max-P) o las limitadas en potencia (Max-Q), y son los fabricantes y OEMs los responsables de compartir esa información con los usuarios... si quieren hacerlo.
El problema aquí es que los fabricantes pueden configurar esas gráficas con una amplia variedad de consumos energéticos, y es ese consumo el que determina si una gráfica es más potente o no. En The Verge se dieron cuenta de que un MSI GP66 Leopard con una RTX 3070 daba mejor rendimiento en las pruebas que un MSI GS66 con una RTX 3080.
El secreto estaba en que la RTX 3080 era una variante Max-Q con una frecuencia máxima de 1.245 MHz y un consumo máximo de 95 W. En el caso de la RTX 3070 la frecuencia de trabajo de este modelo concreto era más alta, como también lo era su consumo. ¿Resultado? Tener una RTX 3080 no le sirve de mucho a ese portátil a la hora de competir con uno teóricamente inferior.
El problema aquí reside en la falta de transparencia. Desde Nvidia dejan toda la responsabilidad al fabricante, como explicaba un portavoz de la compañía:
Animamos a los fabricantes de equipos originales a que indiquen los relojes y otras tecnologías que soporta el portátil, como Advanced Optimus, Dynamic Boost 2, etc. En última instancia, al igual que todas las características y especificaciones de los portátiles, es el OEM el que debe comercializar lo que soporta su configuración particular
Los fabricantes no parecen estar haciendo de momento muchos esfuerzos en este sentido aunque hay algunos como MSI que sí comparten esa información (aquí más datos de MSI), y aquellos que cuentan con modelos con las RTX 3000 no dan información sobre frecuencias de reloj y potencias con las que trabajan esos componentes.
Si estáis detrás de alguno de esos modelos, tratad de contactar antes con ellos para preguntar por esos datos y así intentar evitar sorpresas desagradables.
Más información | NotebookCheck
Ver 16 comentarios
16 comentarios
tboanibal
No veas el que se compre un portátil con Ryzen 5000 (Zen 2) y RTX 3000 (maxQ sin especificar)... como se aprovechan del desconocimiento del público generalista.
Geardaron
Debería ser ilegal no mostrar esa información al consumidor de forma clara...
badguy
Yo no compro un portátil hasta que no lo analizan en NotebookCheck. Y todos deberíais hacer lo mismo.
Usuario desactivado
Nove el cabreo que me voy a pillar si me gasto 3 mil palos en unos de estos y viene capado sin que lo sepa... Voy con el pito al aire a reclamar
rennoib.tg
Que sentido tiene limitar la potencia de un componente cuando el ordenador va a trabajar mayoritariamente conectado? Alguien ha probado alguna vez cuantos minutos le dura un ordenador de estos a full solo con la batería? 2-4h. La versión limitada de la gráfica que te da? 15-30min más para jugar? El único problema que puede haber es el del calentamiento. La batería para nada, esta por si lo necesitas usar puntualmente por ahí o si se va la corriente, que ni te afecte al menos de forma temporal.
MeGA-ct
Todo en favor de que el usuario sepa lo que está comprando /sarcasmo.
alexisgonzalez1
No olvidar que la RTX 3080 mobile usa el procesador de la RTX 3070 de escritorio
vainillalake
Disculpen la pregunta:
¿Los fabricantes te dan la info si se las preguntas? D:
Yo siempre he visto laptops que les falta especificar: Por ejemplo, los fabricantes ponen que una laptop tiene una CPU "Intel Core i5", pero te preguntas si ese i5 es un "Intel Core i5-1135G7" o si tiene los gráficos "Iris Xe"
Mi pregunta es: Ellos te dicen si es un "i5-1135G7"? D: ¿Les han respondido una duda así?
Gracias!
deidian
No existe el ordenador pequeño, potente y silencioso todo a la vez. Un laptop gaming fino va a ser siempre menos potente que uno más grueso, no por piezas, si no por espacio para meter refrigeración. El laptop fino va a tener menos refrigeración y las piezas se van a calentar más, resultado final, con todas las tecnologías de aceleración(boost) de frecuencias que tiene hoy el hardware que balancean frecuencia y voltaje con respecto a la temperatura y el consumo ya te puedes imaginar lo que pasa. Más temperatura, frecuencias más bajas, menos rendimiento bruto.
Portatiles finos y pequeños no es una cuestión de elegancia, es una necesidad. Si lo vas a mover mucho bien te puede compensar que sea pequeño, fino y ligero. Si no lo mueves mucho entonces te puedes conformar con uno grande que a demás tendrá mejor rendimiento.
Al final da lo mismo que te digan Max-Q o Max-P. Lo más relevante aqui generalmente es el chasis del portatil. Como de grande es y como de buena es la refrigeración.