{{blip:AYHg4yYC}}
Se ha hecho de rogar pero por fin hemos podido ponerle las manos encima a un modelo comercial del Asus Eee Keyboard PC que sale en unos días en España.
Los prototipos del Asus Eee Keyboard PC nos gustaron pero nos dejaron con la sensación de que algo debía mejorar. Y ahora hemos podido comprobar de primera mano que efectivamente lo han hecho. En el fondo no podemos esperar más que un ordenador de bajo coste y rendimiento pero con una forma bien ejecutada y que nos gusta mucho.
Asus Eee Keyboard PC, una vuelta de tuerca original al concepto de ordenador de bajo coste
Aunque el ordenador de bajo coste parece que ha pasado a la historia, Asus, que de eso sabe más que nadie, se saca de la manga una propuesta que es más cara que un modelo clásico con sus mismas especificaciones, ha resultado una apuesta acertada.
Este modelo incluye un procesador Intel Atom N270, 1 GB de memoria RAM, disco SSD de 32 GB, WiFi, batería interna, tecnología Ultra Wide Band y un puerto HDMI, un VGA y tres USB.
El Asus Eee Keyboard PC es efectivamente un ordenador integrado en un teclado, pero ofrece mucho más. Por ejemplo la pantalla táctil de 5 pulgadas que además de servir como touchpad táctil, puede funcionar como lanzador de aplicaciones o como visor de medios.
El funcionamiento como touchpad nos parece práctico, con zonas para los botones derecho e izquierdo, scroll y soporte para gestos, pero no nos ha gustado la forma en que está implementada ya que, al ser una pantalla táctil resisitiva, la respuesta no es ágil ni precisa.
En el modo de control y miniaplicaciones sí que nos parece una parte bastante práctica, y nos da bastante juego. El rendimiento general del equipo nos ha gustado, si bien siempre hemos tenido presente que se trata de un ordenador de bajo rendimiento por la combinación de procesador Atom y gráfica integrada. Ampliar sus posibilidades multimedia con la tecnología Nvidia Ion hubiera sido un acierto, aunque en nuestras pruebas hemos reproducido contenido a 720p sin problemas.

Y es que este Asus Eee Keyboard puede ser usado como ordenador de salón gracias a la tecnología Ultra Wide Band y el adaptador que se incluye y conectamos a un televisor vía HDMI.
Un punto positivo que no podemos dejar de comentar es la batería. Cuando funciona con aplicaciones de navegación web y ofimática conectado el Asus Eee Keyboard a una pantalla de ordenador, hemos rozado las cuatro horas prometidas por el fabricante. En modo vídeo se queda en unas 2 horas y media, pero es un verdadero placer tener un ordenador funcionando sin más cable que el VGA o ni si quiera ese si lo hacemos usando la tecnología UWB. Además, el uso de disco SSD deja su funcionamiento sin ruido alguno.
La opinión de Xataka
Si buscas un sobremesa de bajo coste las opciones son muchas. Pero seguro que ninguna de ellas es tan original como la del Asus Eee Keyboard PC, un teclado ordenador que nos ha sorprendido gratamente por su rendimiento y las posibilidades que ofrece.
Lo mejor sin duda ha sido la conectividad Ultra Wide Band y la batería interna, que junto con la pantalla táctil conforman una solución que te gustará si no tienes reparo en pagar un poco más. El Asus Eee Keyboard sale por 600 euros, pero te aseguramos que no te llevas cualquier ordenador a casa.
Ver 19 comentarios
19 comentarios
Fle
Practicamente cualquier netbook hace lo mismo y te da mas sensacion de ordenador que este. Lo unico que tiene es la "originalidad del diseño".
Por 600 euros te sale mas rentable el iPad. xD
ElHobbit
Un mini portatil sale más económico y no ocupa mucho más.
yoyoyo
Ba, pero quien quiere otro cacharro más con windows. Otro aparato para que se ponga lento con el tiempo, para estar con los viros o peor, con los antivirus, con el spyware, con instalar y desinstalar, con el disco que se llena sin saber con qué, con los drivers, con los mismos problemas de siempre pero multiplicados por la cantidad de aparatos extra con windows que tengamos.
Afortunadamente las demás marcas abandonaron la idea de poner windows en otra cosa que no sean extrictamente PCs de escritorio o portátiles. La apuesta por windows en las netbooks fue la última y bien se habrán arrepentido después de ver los resultados de la competencia al apostar por un sistema diferente. Ahora todos lloran y corren para cada uno tener su propio pad con Android o lo que sea. No se dan cuenta de que el tiempo de esa innovación ya pasó. Ahora serán siempre "las copias". Todo por no deshacerse a tiempo de wnidows. Si hubieran seguido avanzando con los netbooks con Linux actualmente iPad sería considerado nada más que un netbook sin teclado.
Toñín
Por lo que cuesta este te compras un portátil (nada de "ultra", un portátil "de verdad"). Me esperaba un precio mucho más bajo, la verdad.
Rekkeb
Me parece excesivamente caro para lo que es. A parte, la duración de la batería me parece extremadamente insuficiente para un equipo con tan poco hardware.
Sigo sin verle ningún tipo de atractivo a este "teclado".
Daniel Aréchiga
Creo que es la opción más adecuada que he visto para una necesidad personal, lo usaría en combinación con la TV LCD que tengo en mi habitación. Ha subido en el ranking de prioridades tecnológicas para mi casa. ;)
Blau
Ya de buenas a primeras le veo el problema que está desfasado pues te viene con XP y con este hardware tampoco podrá llevar el W7 con soltura, no al menos con una fluidez total (con esta ram a la mínima que a lo que "consume" W7 tenas 2-3 programas abiertos seguro ya empieza a ir mal). Por lo tanto nos quedaría la opción de poner alguna distribución Linux, mas ligeras que Windows, pero entonces supongo que la gracia de este Asus, la pantalla lateral y todas sus funciones, no sería compatible con dicho SO y al final no valdría la pena.
sansa
La idea la veo buena, pero básicamente para usarlo como ordenador de salón con la conexión de vídeo inalámbrica, que ya incorpora su teclado y la mini-pantalla/touch pa
En cambio, para este uso, me parece caro y quizá hubiera salido más a cuenta el dotarlo de otro SO más liviano, de arranque inmediato y menos consumidor de recursos.
Realmente si el adaptador Google TV de Logitech acaba haciendo lo que parece que hará... este último sería mi gadget perfecto para el salón.
jordi
Lo malo es q muxos se pensaran 2 veces el darle un puñetazo al teclado cuando algo se te cuelgue o no vaya, por lo demas es un cacharro interesante, sobretodo la transimision de video sin cables ¿El futuro sin cables ya esta mas cercano?
joseafraile
Pues me recuerda a mi antiguo SONY MSX. O a los ZX Spectrum de 48K.
mahjong
Uno sabe que esta ya viejuno cuando sale algo tecnológico que todos piensan que es el gadget definitivo y tu sin embargo no entiendes su uso real.
Esto... el chisme este... ¿exactamente?
Estoy mayor ya para verle sentido a un Commodore 64 con mega-esteroides.
alemosa
Sin duda, un elemento muy original y útil para el salón. Fácil de transportar, y de llevartelo incluso de viaje gracias a su pantalla táctil integrada, por más bajo rendimiento que pueda tener és sin duda una buena elección. El problema esta en intentar mejorar su rendimiento; en un pc de sobremesa de bajo coste los componentes se podrian sustituir a mejor, en cambio aquí nos encontramos con una placa de metal, donde si tocas algo, adios PC. Lo podriamos considerar como "el sustituto perfecto". Las 4 horas de bateria interna son un puntazo!
46269
Los 80 volvieron y nunca moriran xD. Que lindos recuerdos me trae ver la cpu embutida en el teclado, lo compraria mas por la nostalgia que por las caracteristicas que trae.
Rober
Es cierto que el diseño es atractivo y que quizá lo hayan mejorado en cuanto a hardware respecto a las versiones anunciadas, pero 600 € sigue siendo un precio prohibitivo para un juguete come este.
Hablando claro, la única posibilidad de que me gaste esa pasta en un aparato que ofrece lo que éste, sería si viniera con un mayordomo inglés incluído que me fuera soltando billetes de 5€ cada vez que me sentara delante del susodicho teclado ;-D. Madre mía y nos reíamos del iPad.
juanchet
Totalmente deacuerdo por ese precio te compras un portatil de 15.6 pulgadas con una grafica g240m de nvidia y un i3 CON 500GB De disco duro... si no te mola le coges un destornillador y le quitas la pantalla y listo
:)
tiluxspa
Estaba convencido de pillarme uno de estos, ya que para 4 cosillas me viene bien, pero ese precio empaña un gran articulo.
Tambien estaria bien que pudiera funcionar como un teclado adicional, pero bueno, ya se romperia la filosofia de este producto.
En fin, por el precio al que se vende me puedo comprar hasta un mini Mac y derivados.