Hace unos años que el proyecto One Laptop Per Child trató de facilitar el acceso a portátiles por parte de niños en países en vías de desarrollo. Aquel esfuerzo tuvo otros efectos colaterales -como el nacimiento del segmento de los netbooks- y a lo largo de estos años ha ido evolucionando en diversos apartados.
Sin embargo el lanzamiento de nuevos equipos se ha ido abandonando en los últimos tiempos, algo que desde el socio australiano de la fundación OLPC -llamado One Education- quieren resolver. Su idea: un singular concepto de portátil modular llamado XO-Infinity.
Este dispositivo tendría como objetivo ofrecer a los niños un portátil que podrían usar a lo largo de sus años en el colegio y que podrían ir adaptando a sus necesidades a través de los módulos propuestos. Entre esos módulos estarían pantallas táctiles, teclados, chips ARM o x86, y unidades de almacenamiento con sistemas operativos como Android, Linux, o Windows.
Eso haría que estos equipos fueran válidos durante mucho más tiempo: los más pequeños podrían comenzar con un tablet ARM con Android, y más adelante podrían añadir un teclado, un nuevo procesador y sistema operativo y acabar trabajando con Linux o Windows en tareas más avanzadas. Según One Education, XO-Infinity está diseñado para que hasta niños de 4 años puedan ensamblar sus componentes.
Los responsables de este producto quieren terminar un modelo funcional este verano, momento en el cual lanzarán una campaña de financiación colectiva con la que intentar poner en marcha la fabricación masiva de estos dispositivos, que podrían llegar a principios de 2016 al mercado.
Vía | Liliputing
Más información | Medium
En Xataka | XO Tablet, dispositivo Android de la iniciativa OLPC para niños
Ver 5 comentarios
5 comentarios
fenderslender
Suena muy interesante, la verdad es que poder actualizar el portátil simplemente cambiando el módulo del procesador es básicamente lo que llevamos haciendo con nuestras torres de ordenador toda la vida y me encanta ya que actualizo poco a poco.
inmobili
Un proyecto muy interesante y que por como estaba el mercado se podía ver que asomaba a lo lejos. Una excelente propuesta que permitirá reducir costos de forma significativa. Los fabricantes de hardware que opinaran de esto?
wahoo
En diseño creo que le falta mucho pero bueno pa gusttos colores, seguro que saldrán un ontón de innovaciones.