Si las 7 pulgadas de los primeros ultraportátiles se quedan cortas para muchos de nuestros lectores, ¿qué pensarán de las 5.6 pulgadas del Fujitsu Lifebook U2010? Este dispositivo está más en la órbita del HTC Advantage X7510 que en la de los ultraportátiles, excepto en una significativa diferencia: sus prestaciones.
Y es que el ordenador de Fujitsu vendrá con el sistema operativo Windows Vista, lo que le obliga a disponer de unas características superiores a la mayoría de ultraportátiles que hay en el mercado.
Nos encontramos con dos modelos, uno con un procesador Atom a 1.6 GHz y el otro a 1.8 GHz, ambos con 1 GB de RAM, un aspecto en el que se queda algo corto para funcionar con Vista, y un disco duro de 80 GB. Su pantalla, de 5.6 pulgadas, ofrece una impresionante resolución de 1024 x 768 píxeles.
A todo ello se le une conectividad HSDPA, Wi-Fi y Bluetooth, además de un receptor GPS. Nos dispone de trackpad, pero su pantalla es táctil, por lo que podremos controlarlo desde allí, incluyendo además un lector de huellas digitales.
Como podemos imaginar, el precio del Fujitsu Lifebook U2010 no será nada barato, quedándose en unos 1300 dólares, demasiado elevado como para poder triunfar en un mercado poblado de ultraportátiles de bajo coste, que en muchos casos son más que suficientes para realizar las mismas tareas que podríamos hacer con este.
Vía | Pocket Lint.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
toninofuente
Creo que no hay que confundir los diferentes campos de aplicaciones. Esto no es un ultraportatil, es un ultramegapotatil (más pequeño, rápido y caro), es como un UMPC por lo puede ser que tenga su propio mercado. Pero no mezclemos ultraportátiles, portátiles y UMPC con los precios. Porque actualmente encontramos portátiles de 15\'4\" por 350€ que le dan mil vueltas a los ultraportátiles, pero eso no quiere decir que le quiten el merecado. Cada uno tiene sus características propias y por ello, cada uno tiene su mercado bien establecido.
Saludos.
josecastrop
Ya podian hacer uno igual con menos prestaciones y quitarle Vista por supuesto, los ultraportatiles se van a comer el mercado.
donpelayo
De momento, este equipo no puede tener futuro en su comercialización en España... para empezar, es imposible que tenga \"ñ\", dado que no es un qwerty completo reducido, sino un teclado dedicado. Para meterle un teclado con caracteres diversos, sería preciso reducir aún mas dicho teclado y, sinceramente, no lo veo para nada cómodo, máxime si aún lo reducimos más (a menos que dejen un enter más pequeño de lo normal, cosa, por otro lado un tanto antinatural). Por lo demás, es un equipo muy completo, y una verdadera frikada, pero no termino de ver su nicho de mercado aquí y ahora, máxime con la oferta emergente que hay y la que está por llegar. Saludos
Pablo Espeso
No se puede comparar este U2010 con un ultraportátil. Las características son radicalmente diferentes, y eso influye y mucho en el precio.
Aún así, yo no lo veo \'tan\' caro.
Kalamar
Ya me imaginaba yo que aunar todo ese potencial en algo tan reducido no sería barato, pero ¿1300$? Definitivamente no se han parado a pensar que por menos de la mitad tienes un ultraportátil con prestaciones similares y un tamaño mayor, que seguro es más cómodo de utilizar y no por ello deja de ser muy portable.
Kalamar
@Tonino, totalmente de acuerdo. Pero no le veo el filón a este ordenador: es un portátil de dimensiones reducidas, con un tamaño que casi podría caber en un bolsillo. Pero es demasiado grande, así que irá dentro de un bolso que lleves a trabajar. Y de ser así, seguramente convendrá más un ordenador ligeramente más grande pero que no por ello deja de ser fácilmente portable dentro de ese mismo bolso, al ser un aparato que seguramente sea más cómodo y ante todo más barato. Por supuesto no lo comparo con un portátil más grande, porque hablamos de portabilidad. En todo caso se acerca al concepto de UMPC, y ya hemos visto que no han tenido mucha acogida.
Tal vez este tamaño no es muy apropiado para un ordenador (bajo mi punto de vista).
cacon
5.6 pulgadas?????????????
vamos, si 8.9 se quedan cortas...ademas no me gusta el ordenador en si, un diseño muy extraño, 1gb solo de ram...,sin trackpad...muy feo, no tiene ni una sola posibilidad con el hp mininotebook
Heurístico
Se entiende que un portátil tan reducido conlleva el sacrificio del tamaño de pantalla y la comodidad del teclado, pero no más del necesario.
Uno de los fallos de este modelo es el mismo que tiene el primer Asus Eee: en ese tamaño cabe una pantalla más grande (aumentando o no la resolución), y en este caso de al menos 7 pulgadas. Además, para el Fujitsu Lifebook la excusa no puede ser la de disminuir costes y precio.
Saludos.
Gilithunic
A mi me parece más una pda potentístima.Y para haber metido todo eso en ese tamaño no me parece para nada caro.HDSPA, gps, bluetooth, 1gb de ram...que pocos de esos ultraportatiles de 300$ tienen todo eso incluido. Y si no fuese por el $=€ se quedaría en unos 825€, que ya parece más barato.
Desberdin
deberían vender accesorios tipo GAMEBOY para este tipo de cacharros, a mas de uno le vendría bien la tipica LUPA con LUZ.
http://i8.tinypic.com/4qi2uj7.jpg
que tiempos aquellos!! :D
http://www.hablandoenplomo.com
buff esto va a ser un intento fallido en el mercado y dentro de unos años se venderán como reliquias o rarezas xD
DooBie
Pues yo lo veo ideal para ponerlo en el coche, te sirve de centro multimedia, gps, email... y si sale por ese precio, no esta nada mal, lo malo, seria el disco duro, por el tema de las vibraciones y demas :p
Carlos
Con esas características, no quiero ni pensar cuánto le durará la batería...