Desde hace un tiempo se viene hablando de el duro golpe que los Chromebook han supuesto al mercado PC, debido al bajo precio de los primeros. Algo que, por supuesto, los fabricantes buscan dar la vuelta, y una de las primeras novedades para hacerlo son los nuevos HP Stream.
Un producto que evoluciona sobre el Stream 14 mostrado a principios de septiembre, pero que reduce aún más el listón de precio: El nuevo HP Stream 11 costará 199,99 dólares en su modelo de 11,6 pulgadas, con una versión de 13,3 pulgadas táctil por unos también muy interesantes 230 dólares.

Por si el precio no fuera lo suficientemente atractivo, HP ha dotado a sus nuevos Stream de curiosos y llamativos colores (azul y violeta) que cubren tanto la zona externa como los alrededores de teclado y pantalla, evidenciando que están dirigidos al público más joven y relacionado con la educación. Por supuesto esto no quita para que sean opciones perfectas para cualquier usuario que esté buscando un equipo Windows 8 de corte sencillo.
Sus características están acordes al precio. Junto a su reducido tamaño de pantalla y su resolución 'HD' incluirán procesadores Intel Celeron y sólo 32 GB de almacenamiento 'flash', basado en eMMC. Una cifra realmente escasa para un equipo Windows 8 pero con la que HP busca que utilicemos las herramientas en la nube de Microsoft. Otro muy interesante añadido es que HP ofrecerá el Stream 13 con conectividad 4G y un plan de datos con 200 MB mensuales sin contrato de por medio, el denominado HP DataPass
PC Windows vs. Chromebooks, la guerra ha comenzado
Microsoft llevaba un tiempo estudiando los movimientos de Google y sus Chromebooks, que poco a poco han ido haciéndose fuertes en el mercado de la educación. Chrome OS que cuando lo analizamos ya concluimos que era exageradamente sencillo, proporcionando un conjunto de funciones y servicios alejados del mundo más profesional pero que pueden ser suficiente para los estudiantes.
Esto se refiere a Estados Unidos. En España las cosas son muy diferentes y es difícil intentar vender Chromebooks debido tanto a su simpleza en lo que a posibilidades se refiere como a la conexión requerida - en la mayoría de los casos - a Internet. Con los nuevos HP Stream, tanto Hewlett-Packard como sobre todo Microsoft buscan ponerle las cosas algo más difíciles a Google, que hasta ahora se había movido solitaria en esta franja del mercado.

Por otro lado, portátiles de 200 dólares (¿200 euros si llegan a España?) con Windows son algo que nos resultará familiar: una vuelta de los netbook de bajo coste y características muy sencillas, aunque hay que reconocer que estos HP Stream tienen mucha mejor pinta.
- HP Stream 11 WiFi (11,6 pulgadas): 229 euros (noviembre)
- HP Stream 13 WiFi (13 pulgadas): 249 euros (diciembre)
- HP Stream 13 WiFi, 3G+ (con DataPass, 13 pulgadas): 299 euros (diciembre)
- HP Stream 11 x360 WiFi (11,6 pulgadas táctil): 299 euros (noviembre)
- HP Stream 11 x360 WiFi, 3G+ (con DataPass, 11,6 pulgadas táctil): 349 euros (noviembre)
- HP Stream 14 WiFi (14 pulgadas): 329 euros (octubre)
Ver 42 comentarios
42 comentarios
googlade
Aunque se trate de máquinas muy básicas con un hardware bastante limitado es bueno que haya rivalidad y opciones distintas para elegir en este segmento, sobre todo de cara los consumidores. En ese sentido los Chromebooks, aunque personalmente nunca los he defendido, están sirviendo para reactivar movimientos en este segmento de portátiles básicos y asequibles.
alexrgar
Con esos colores van a vender tanto como el Chromebook, el Píxel eso así.
dacotinho
Pues el precio para los chavales que estan estudiando y tal es estupendo. Pero esta claro que 32 GB es una cantidad ridicula para un PC. A la que le instalen cuatro mier**s el equipo se petará.
Aunque viendo que se supone que es para internet, ofimatica online y demas servicios en la nube puede ser una alternativa razonable.
Espero ver lo que los modders son capaces de hacer con estos hardwares de "bajo coste"
jairiski96
¡Que empiece la guerra para mi portatil para estas navidades!
Este, de momento, se suma al maravilloso (Sobre todo por estética)Asus eebook x205 que cuenta con un Intel Atom Bay-trail T Z3735 (4 nucleos, hasta 1.8ghz), 2gb de ram, 32/64gb eMMC, y 11.6" a 1360 x 768 por 200$/€.
Si sacaran una versión de 230$ tactil en este último, caía pero sin pensarmelo.
¡Qué bien que empiece esta guerra de fabricantes!
satelitepro
En efecto, el redactor termina muy bien el artículo...ésto es un NETBOOK pero diría que con algo inferior, 32Gb de memoria se me antoja muy poco, tengo un ASUS 1000H que es de la segunda generación con 80Gb y ya me parecía poco, se que es un disco mecánico, mas lento, pero al menos personalmente prefiero tener espacio que desearlo.
A mi ésto me parece más un Tablet con un teclado incrustado, tendrá su público está claro porque todos los productos tienen un estudio detrás para garantizarlo (el éxito o fracaso ya depende de otros factores) pero al menos a mi no me lo han vendido.
avelinodesousa
Sencillo 200$ y si Windows se porta mal, les muestras Fedora o Ubuntu, con tanta memoria ssd que se traga Windows te sobra en Fedora o Ubuntu, o o o a ver con que salen con Windows 9.
espabilao
Osea, que al final, es buena la competencia.
Es mejor no críticar las iniciativas, como los cromebook, aunque sólo sea por la bajada de precio del resto.
jose.gon1
¿Lleva alguna parte móvil como p. e. un ventilador?
Nacho
A ese precio sería un excelente sustituto para mi Asus eeePC 901 que pide una jubilación a gritos. PD: Lo usaría con linux of course.
jusilus
La versión de 13,3 pulgadas me parece bien. Para lo que es el celeron está bien. Si se necesita más espacio se tira de HD externo. Recordemos que son ordenadores para trabajar (estudiantes, etc) no para almacenar o jugar. Lo único que me preocupa es la RAM. Se puede quedar corto para según que cosas (suites ofimáticas, IDEs de desarrollo).
Usuario desactivado
¿De verdad a las marcas les sale más rentable tener que hacer faraónicas infraestructura necesaria para ofrecer servicios en la nube y hasta conexión a internet gratis en vez de ampliar un poco esos ridículos 32 Gb?
roldan1
El duro golpe que los Chromebook han supuesto al mercado PC ¿Dónde a sido? en España esta claro que no, me gustaría probarlo pero no se ven por ningún lado
pedrojuliogt
Me da mucha risa cuando veo que hay muchos que menosprecian Windows phone porque "no tiene apps" pero luego defienden a las chromebook.
nonagenario
Cual es mejor, este o el Asus x205?
tecandweb
Destacar que es interesante lo que esta haciendo google con su nuevo sistema operativo Chronium. Resulta que es muy rapido. He visto que puntualmente, tiene un booteo muy agil y acotado. Se ve que se han tomado el tiempo de limpiar un monton el booteo normal de un ordenador normal y lo han limpiado un monton respecto a cualquier otro sistema operativo. Aunque le encontrado alguna pequeña trampilla al asunto, debe de estar muy bien, inclusive agregando más OS... Os dejo el link para que lo mireis. youtu.be/mTFfl7AjNfI :Chromium OS Fast Boot en Youtube
Comparto lo que decis, lo que esta intentando vender HP me parece algo acotado, pero es interesante en cuanto al precio. Considerad que el espacio siempre se puede solucionar usando memorias flash o cosas así. Es un producto considerable... a ver si con memoria flash y tal sale rentable...
tecandweb.com : nuestra web.
theafroeuropean
Genial, yo que no trabajo con programas pesados ni juegos sino internet me vale con uno de estos, bendita competencia.
isorfe
Honestamente, me parece una mierda que el disco duro venga soldado. Que es pequeño,si, pero de venir en formato mSata se podría cambiar por un módulo por alguno con mucha más capacidad, ampliando posibilidades en un futuro. Manía tienen de soldar todos los componentes hoy en día (la RAM en portátiles es ya una batalla perdida, por ejemplo)
niloxx
32GB de almacenamiento, y no pone la RAM pero seguro que es una mierda como en los EEE-PC de ASUS con 1GB. Vaya basura de portátiles-tablets chapuceros, encima con eso de que llevan Windows les van a meter el gol por toda la escuadra a los usuarios que no tienen ni idea.
Incentivar el almacenamiento en la nube es una cosa, y con estos cacharros lo que hacen es forzar a la gente, que es bien distinta, y con una velocidad de subida de 60KB/s como la mía.. Brace yourselves, winter is comming.
mpol
Mientras un chromebook con estas características vuela (y arranca en 3 segs) no quiero imaginarme como se arrastrará con un Windows 8 a poco que lo llenen de mierda...
Pd: ahorraos el comentario de "notienemisaplicacionesdewindowsyportantonosirve." Gracias.