Las HTC Vive y las Oculus Rift por fin nos ofrecen experiencias de realidad virtual de lo más interesante, pero para disfrutarlas necesitaremos configuraciones hardware bastante potentes tanto en equipos de sobremesa como en portátiles.
Eso es precisamente lo que quiere solucionar Acer con su nueva familia Predator en la que nos ofrece su portátil Acer Predator 17 X, su PC de sobremesa "compacto" Acer Predator G1 y además un monitor curvo, el Predator Z1, que también se suma para completar una experiencia totalmente orientada a gamers.
La realidad virtual en portátiles es posible
El portátil Predator 17 X es una evolución de sus modelos anteriores, pero en él se ha dado una vuelta de tuerca al apartado del rendimiento. En su interior encontramos un procesador quad-core Intel Core i7-6820HK y una gráfica NVIDIA GeForce GTX 980 que garantizan precisamente ese soporte para las exigentes gafas de realidad virtual de las que hemos hablado.

El sistema de triple ventilación integrado permite mantener las temperaturas a raya gracias a su trabajo conjunto con las aplicaciones (Dust Defender y CoolBoost) que controlan y automatizan su funcionamiento.

El equipo destaca por esos componentes pero también por sus pantallas de 17,3 pulgadas, que podremos encontrar en variantes FullHD y UHD (4K), en las que además se da soporte a la tecnología G-SYNC. Contamos con tres unidades SATA NVMe PCIe, un chipset Killer DoubleShot Pro para conexiones Ethernet y WiFi especialmente orientadas a gamers, además de puertos USB-C con Thunderbolt 3. Su precio parte de los 1.799 euros y estarán en España en agosto.
Disfruta de las LAN Parties con el Predator G1
En el campo de los PCs de sobremesa contamos con el Acer Predator G1 (G1-710), un equipo que destaca por combinar una potencia realmente destacable con una caja sorprendentemente compacta que invita a que no tengas demasiadas dificultades para llevártela a cualquier LAN Party.

El Predator G1 cuenta con un chasis de 16 litros que soporta una tarjeta gráfica NVIDIA GeForce GTX (hasta Titan X), un procesador de 6ª generación Intel Core y hasta 64GB de memoria RAM DDR4. Eso de nuevo garantiza el soporte de las HTC Vive y las Oculus Rift. Acer ofrece también ofrece accesorios como un teclado mecánico, auriculares o una funda de transporte con ruedas para facilitar esa tarea.
El software PredatorSense se puede usar para comprobar y controlar el sistema, configurar las combinaciones de teclas y ajustar la iluminación multicolor en el ‘growl lights’ personalizable que incluye a lo largo de la parte frontal del chasis. Para una mayor comodidad, cuenta con unos ganchos deslizables para auriculares en cada lado del PC, que permitirá a los jugadores colocar su G1 contra la pared y, aun así, tener un gancho disponible para su uso. El precio de este equipo parte de los 1.299 euros y estará disponible a partir de junio.
El monitor curvo con G-SYNC completa la experiencia
Esta línea de equipos, sobre todo en el caso del ordenador de sobremesa, se conjuga con el lanzamiento del Predator Z1, un monitor curvo (curvatura 180R) con soporte de la tecnología G-SYNC de NVIDIA y que se ofrece en tres tamaños distintos: 27, 30 y 31,5 pulgadas.

El modelo ultrawide de 30 pulgadas cuenta con resolución de 2.560 x 1.080 y formato 21:9, además de un tiempo de respuesta de 4ms y una tasa de refresco de hasta 200Hz. Los monitores hacen uso de paneles LCD con alineación vertical (VA), algo que teóricamente tiende a ofrecer mejores contrastes y menos retroiluminación que los paneles IPS.
Tanto el modelo de 27 pulgadas como el de 31,5 pulgadas llegan en formatos Full HD con relación de aspecto 16:9 y no ultrawide, así que se "limitan" a resoluciones de 1.920 x 1.080 aunque eso sí, repiten esas destacables especificaciones en materia de retardos. Las frecuencias de refresco se reducen un poco y llegan a los 144 Hz. Estarán disponibles en España a partir del mes de junio desde 599 euros.
Más información | Acer
En Xataka | Siete portátiles potentes listos para usar tus gafas de realidad virtual
Ver 17 comentarios
17 comentarios
minmgray
El problema de los predador es que siguen teniendo calidad Acer, lo siento mucho pero a ese precio me pillo un msi que al menos no tengo que llevarlo al peor servicio técnico de la historia cada seis meses, si peor que el de hp, y eso es mucho. Os falta mencionar que el portátil tiene un cooler que sale por un lado) aun que sólo funciona el primer mes luego se atasca y adiós a la refrigeración extra,) tiene unas rejillas no extraibles que atraen toda la mierda a su alrededor como es normal y para limpiarlo es una odisea.... Y no sigo que me cabreo con el dineral que malgaste.
escai
Yo si no tienen luces de neones azules "palpitando" por debajo mientras lo uso no me interesan...
arion1984
Y el acer predator x34 curvo?? Yo tengo ese monitor y es una pasada. Genial. 3440x1440 y tambien lleva gsync
hamta
Para jugar 10 veces con ella y tirarla a la basura. No, gracias.
ac1n0nyx
No se que le veis de compacta a la torre G1, hace un par de meses estuve en la presentación en Gavà que hizo Acer en sus oficinas centrales, y cuando vi la torre, era un monstruo, no tanto como una full tower, per de ahi a compacta tampoco.
Respecto al portatil, si que transmitia mejores sensaciones, pero el precio del monitor ultrawide asustaba, era exagerado. Y si no recuerdo mal, el portatil tenia algun tipo de sistema que te permitia cambiar la disquetera por un ventilador, o sacar los ventiladores sin abrirlo, alguna cosa asi.
javix78
Hay varios tamaños de torre, Predator G1, G3 y G6. El grande que probablemente viste es el G6 o el mediano G3, que es tamaño torre ATX normal y el compacto es el G1.