Suena a poca cosa después de habernos pasado un CES 2017 repleto de equipos portátiles ‘gaming’, en los que había espacio para configuraciones monstruosas, también bastante equilibradas. El denominador común en la industria es pasar a la séptima generación de procesadores Intel, y los nuevos MacBook Pro no deberían quedarse fuera del juego.
No vamos a descubrir nada con Apple, la empresa californiana siempre se ha caracterizado por realizar evoluciones al ritmo que ellos consideran, y no siempre nos ofrecen lo más nuevo en componentes comunes con otras marcas. Este año se han preocupado más por colocar una pantalla extra en los equipos, y según la mayoría de pruebas, una autonomía que ha tenido que ser arreglada con actualizaciones.
Si le hacemos caso a uno de los tipos listos en esto de predecir cosas sobre Apple, Ming-Chi Kuo de KGI, lo próximo que va a hacer Apple es arreglar uno de los puntos flojos de su oferta actual: subir la memoria RAM hasta los 32GB, ya que hasta ahora solo era posible configurar 16GB. No todo el mundo va a necesitar esa cantidad - profesionales del vídeo e imagen -, pero está claro que en los tiempos que corren es obligatorio servir una configuración así.
La respuesta oficial para dejar la cosa en 16GB en los últimos MacBook Pro conocidos tiene que ver con la batería. Phil Schiller defiende la decisión de limitar la cantidad para que la autonomía fuera mayor: el MacBook Pro usa 16GB de memoria LPDDR a 2133MHz, si hay que doblar esa cantidad tienen que elegir memoria DDR que no es de tan bajo consumo, y realizar un diseño más profundo. Apple necesita saltar a LPDDR4 o DDR4L.
Renovación de la gama a finales de año

El analista de KGI dice que habrá que esperar al cuarto trimestre de este año para conocer esta actualización hardware de los portátiles Pro.
El cambio hacia los procesadores Kaby Lake - que tampoco están exentos de críticas - repercutirá en los dos tamaños disponibles, 13 y 15 pulgadas. Los 32GB de RAM se quedarán solo para el modelo de 15 pulgadas.
Acompañando a los 32GB de RAM, Kuo considera que Apple va a actualizar el pequeñajo MacBook de 12 pulgadas, doblando su memoria RAM: de 8 a 16GB. Cuando apareció en el mercado en 2015 era una buena cantidad, pero la competencia “ultraportable” no para de mejorar en componentes. Sobre los MacBook Air, ni una noticia.
Parece claro que Apple donde está ganando dinero es con los dispositivos móviles, y la prioridad no está en los ordenadores, de hecho hay un silencio bastante grande sobre las actualizaciones de los equipos de sobremesa, con un Mac Pro completamente olvidado. Por no hablar de la reorganización en los departamentos encargados de realizar software, que se rumorea que están trabajando poco en Mac.

Vía | AppleInsider
Ver 27 comentarios
27 comentarios
ElHobbit
¿Y traerán aun menos puertos de conexión?
Nuevo macbook sin puertos! Cuando se termine la batería lo tiras y te compras otro!
morbea
WOW!!!!!!
En 1 año veremos un ordenador con un procesador mas nuevo que el actual! DIOS!!!!!
Spaniard37
El próximo mcbook no se llamará Pro se llamará PlusRam. El próximo post de chataca será sobre la nueva pantalla y batería del S8. Parecéis mongos con esos títulos...hacéroslo pensar.
emelianenko
Yo no quiero dar falsas informaciones
Ni tirar por tirar noticias
Pero hay rumores muy fuertes, muy pero muy fuertes
Que en un año El Galaxy S8 vendrá con un procesador y Ram mejorados
Como digo a tomar esta noticia con pinzas...
amanterola
¿Cuarto trimestres? Y yo que andaba esperando... Cuanto más espero más se me quitan las ganas de comprar el nuevo MacBook Pro.
morbea
Esta noticia no tiene sentido alguno. Es de cajón que un ordenador que sale un año mas tarde sea mas potente que el actual.
Ademas es una noticia clavada de la THE VERGE.
Minute
VUELVE JOBS!!!!
olahoz
"nos dejarán llevar 32GB de RAM" ¿Quién redacta los titulares, un niño?
sanamarcar
Menuda noticia, que Apple se va a pasar a DDR4 como muchos móviles de hace 2 años, dentro de 1. Y claro, si esperaban un poco mas, algún móvil chino de 500 euros te podía poner 16GB, que de 8GB ya es inminente.
Reconozco que hay pocas noticias jaja xD
podenco
Estaba claro, Kaby Lake es un calco a Skylake (mismo rendimiento e IPC) pero con algo menos de consumo. Ante tal refrito Apple hizo la buena jugada de guardarse estas mejoras que ya pudo poner en 2016 para los del 2017, y justificará que como Kaby Lake consume menos ahora le puede meter más RAM.
Flycow
Al fin actualizarán a Kaby Lake.... cuando ya exista Coffee Lake. [IRONIC MODE: on] Así se hace Apple.
Lo peor no es que "solo" tengan 16GB, sino que sea LPDDR3. Si pasaran a LPDDR4 creo que podrían aumentar capacidad sin bajar la autonomía.
patricio.bustos
Y lo van a vender a mas de 3 mil dolares
ooprayer
si los macbook de ahora con especificaciones bajas son muy costosos ahora si le ponen esos componentes su precio sera hasta 3 veces mas alto
ale3ds
Apple continúa con su política de vender hardware obsoleto a precio de oro, aprovechándose de que sus usuarios no tienen ni idea de lo que compran.
Vendían Broadwell (5ª generación) mientras todos los demás lo hacían con Skylake (6ª generación), y ahora cuando los demás ya ofrecen KabyLake (7ª generación), Apple presenta sus Skylake, con un año de retraso.
Para finales de año lanzarán KabyLake, otra vez con un año de retraso, mientras los demás ya ofrecen la siguiente generación.
Para colmo venden sus portátiles de gama PRO, limitados a 16GB de ram, cantidad insuficiente para una gama PRO, y todo porque son unos usureros y meten LPDDR3 que está limitada a 8GB por módulo y es más barata que la LPDDR4 que permite módulos de hasta 16GB cada uno.
Alegan priorizar la duración de la batería... panda de ladrones. Con LPDDR4 el consumo sería todavía menor, pero ganarían menos beneficio, que es lo único que les importa. Engañar a la gente para ganar más.
Y todo ello envuelto en un bonito pack de obsolescencia programada.
santiagocarreno
Se acuerdan del juicio donde apple le gano a samsung, justamente, nadie debe copiar a nadie, y si lo hacen pues paguen por pendejos, bien por apple, y ojala que haga lo mismo con las marcas chinas, el iphone es como un bmw, tiene un diseño que uno lo reconoce desde lejor, sin necesidad de ver el signo de la marca, asi no les gusta, pues bueno, pero samsung, lo unico que hace es copiar a apple, miren los bordes de s7,los gear icons, y sus nuevas portátiles notebook 9, en la parte frontal es igualita a una macbook, pero mas barata y de plástico y de paso le copiaron a apple lo de la seguridad con huella dactilar así es samsung ,y en software ni se diga touchwix, copia funciones de ios desde hace tiempo nada original, microsoft tambien coipa descaradamente, al igual que xioami, elephone, meizu,huawei ect, apple lo hace primero y las demás despues, es cierto, les guste o no, apple es la de mejor tecnologia y aqui se ve