Meta quiere dar un paso importante en el campo de la inteligencia artificial (IA). La matriz de compañías como Facebook, Instagram, Messenger, Oculus y WhatsApp, ha anunciado que a mediados de este año tendrá operativo el superordenador para la investigación de IA más potente del mundo.
Se trata de Research SuperCluster (RSC), un sistema de investigación pensado para entrenar complejos modelos de inteligencia artificial. El mismo ya se encuentra funcionando en su fase uno, pero en su fase dos incrementará enormemente su potencia. "Creemos que se encuentra entre las supercomputadoras de IA más rápidas que funcionan hoy", dice la compañía en una publicación de blog.
RSC, un superordenador con corazón de Nvidia
RSC funciona en este momento con 6.080 GPUs de Nvidia DGX A100. Los nodos se conectan gracias a la estructura de red de alto rendimiento InfiniBand de NVIDIA Quantum-2, que ofrece 200 GB/s de ancho de banda. En cuanto al almacenamiento, tiene 175 petabytes Pure Storage FlashArray, 46 petabytes de caché en sistemas Penguin Computing Altus y 10 petabytes de Pure Storage FlashBlade.
El gigante tecnológico de Menlo Park dice que la computación de alto rendimiento es un componente clave para sus equipos de investigación de IA. En ese sentido, puso en marcha en 2017 un sistema con 22.000 GPUs Nvidia V100 Tensor Core en un solo clúster que actualmente realiza unas 35.000 tareas de entrenamiento por día. No obstante, el nuevo sistema RSC es mucho más rápido ahora mismo, en su primera etapa.
Según la compañía, RSC es 20 veces más rápido a la hora de ejecutar flujos de trabajo de visión artificial, nueve veces más rápido para ejecutar la Biblioteca de comunicación colectiva de NVIDIA (NCCL2) y tres veces más rápido en el entrenamiento de modelos NPL a gran escala. Todos estos valores, prometen, mejorarán enormemente en la etapa dos, destinada al "desarrollo de la próxima generación de IA avanzada".

Con el objetivo de alcanzar un rendimiento de entrenamiento en IA 2,5 veces más rápido que el de la etapa inicial, la configuración final del superordenador contará con 16.000 GPUs Nvidia DGX A100. "Creemos que será el superordenador de IA más rápido del mundo, con un rendimiento de casi 5 exaFLOPS de cálculo de precisión mixta", afirma el gigante tecnológico.
¿Para qué se utilizarán 5 exaFLOPS de rendimiento?
Meta afirma que el Research SuperCluster servirá para crear modelos de inteligencia artificial más precisos para sus servicios existentes, pero hay más. Los de Menlo Park creen que este rendimiento abrirá la posibilidad de crear "experiencias de usuario completamente nuevas, especialmente en el metaverso (...) donde las aplicaciones y productos impulsados por la inteligencia artificial desempeñarán un papel importante".

Lo cierto es que Meta no está sola en este mundo de los ordenadores de alto rendimiento para el desarrollo de la inteligencia artificial. Microsoft, en colaboración con OpenAI, puso en marcha en 2020 "uno de los cinco principales superordenadores" en este campo. Nvidia, por su parte, anunció en 2021 el inicio de operaciones de "el superordenador más potente del mundo" dedicado a la IA.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
rafaello76
"Meta afirma que el Research SuperCluster servirá para crear modelos de inteligencia artificial más precisos para sus servicios existentes"
El servicio más popular actualmente es el de venta de datos de los usuarios.
frg92552
Pero... un tema importante ¿va a haber porno? Porque, aunque nos parezca ridículo, el porno ha sido lo que ha impulsado muchos de los avances de Internet. Se empezaron a meter imágenes en las páginas web por el porno, se empezaron a meter vídeos en streaming en las páginas web por el porno, la primera pasarela de pagos con tarjeta en Internet se creó para ver fotos porno...
Ya respondo yo. No va a haber porno. Con el puritanismo hacia el que han derivado últimamente las sociedades, y más aún la de EEUU, no van a meter ningún tipo de contenido sexual en el Metaverso. Eso sin contar con que Esto del metaverso requiere tecnología que no existe o que, aun existiendo, no es compatible con los ordenadores que tiene la inmensa mayoría de personas.
De momento todo es humo y una paja mental. Y aunque llegue a algo, que igual llega porque se está metiendo mucho dinero en esto, creo que será otro "Second Life".
Escepticum
IA, metaverso, cripto... todo el mundo tirando de GPU... otra alegría para los gamers.
nqsc
Un ordenador para gobernarlos a todos...
tony.fernandez.7568
Skynet
sanamarcar
Si FB cada vez da mas pena y FB igual. IA pa que? Para el precio de corriente? Para las guerras. Para que cojones y bien grande lo digo, queremos una IA que no soluciona cosas básicas.
IA de momento igual a menos chips para los mortales, precio de energía a tope, y los ricos mas ricos. A ver si la IA gana reparte para todos.
soy_un_tambor
Les deseo lo peor.
sempai23
Tirará el minecraft con RTX?
jorsus
Que lastima de tanto dinero tirado a la basura para limpiar su imagen publica. Cuando ni Dios bajado del cielo los puede salvar. A estas alturas hasta mis abuelos saben que Facebook es el demonio
lucib
Todo Postureo.
Es solo una paja mental, aun no hay nada.
Esto terminara en el olvido.
mopola9640
Lo dudo que esto se concrete en el corto plazo