Xiaomi parece tener una habilidad especial para crear expectación alrededor de sus próximos productos. Uno de los que más ruido lleva haciendo desde septiembre es su esperado primer ordenador portátil, del que hasta ahora sólo teníamos pistas sobre cual podría ser su tamaño y su fecha aproximada de lanzamiento.
Pero en las últimas horas han aparecido nuevas informaciones que nos hablan de muchas otras cosas. Por ejemplo, DigiTimes apunta a un diseño muy parecido al del MacBook Air, pero con un precio muchísimo más económico, mientras que en Gizmochina se hacen eco sobre las posibles especificaciones de su hardware.
424 euros y lanzamiento en abril

Ordenador Kaka i5 K18
En un principio os contamos que se hablaba de dos versiones con pantallas de 12,5 y 13,3 pulgadas para esta portátil. Pero según DigiTimes, ahora parece que la empresa china ha decidido empezar lanzando primero el de menor tamaño, el cual según varias fuentes de su cadena de suministros llegaría al mercado en abril del 2016.
Estas mismas fuentes han apuntado a que el dispositivo tendría un diseño muy parecido al del MacBook Air de Apple, pero que sería comercializado a un precio de 2.999 yuanes, que al cambio vienen a ser 424 euros. También se ha dicho que casi la totalidad de sus componentes estarían fabricados en china.
Pero mientras DigiTimes cita a fuentes internas en Gizmochina son mucho más osados, y tiran de medios chinos para hacerse eco de los rumores sobre unas especificaciones atribuidas al dispositivo de Xiaomi. Estas van en una dirección totalmente opuestas a todo lo que habíamos oído hasta ahora, ya que nos hablan de una pantalla de 15,6 pulgadas en vez de las de 12,5 y 13,3 pulgadas de las que llevamos meses oyendo hablar.
Sea como fuere, este rumor del que se hace eco Gizmochina apunta a un procesador Intel Core i7 de cuarta generación, 8 GB de memoria RAM, una gráfica dedicada NVIDIA GeForce GTX 760M de 2 GB y un sistema operativo Linux del que no se especifica la distribución.
Como siempre pasa en estos casos, hay que recordar que todo esto no son más rumores, y que aunque unos parezcan más fiables que otros no deberíamos terminar de creérnoslos del todo hasta que Xiaomi no se pronuncie. En cualquier caso, no cabe duda de que sólo estamos empezando con una tormenta de rumores e informaciones cruzadas que nos acompañará hasta que el fabricante chino desvele de una vez por todas su esperado primer portátil.
Vía | DigiTimes y Gizmochina
Ver 68 comentarios
68 comentarios
Usuario desactivado
Pero si el diseño es absolutamente distinto del MBA! tiene una tecla naranja...
sarpullido
Portatil ligero, bonito y con linux..., puede ser mas bonito este mundo?, yo creo que no.
rafael.montes.585
Esa grafica y esos componentes también son compatibles con hackintosh. Lo digo porque puede ser otra posibilidad que también atraiga a mucha gente hacia este portatil. Espero que lo hagan con vista, y pongan wifi y bluetooth y demás componentes también compatibles.
ANXO
Si lo sacan por 424 lereles voy a china andando a por el.
carlosbtbt
Me gusta todo,ademas Linux como sistema operativo,bien,haber si llega a Europa.
togepix
Yo vendería el PC configuraba, es decir, una versión Linux económica, super ajustada, y el que quiera windows, que le cobran la licencia y se la sumen al total.
Así la gente sabrá que el WINDOWS NO ES GRATIS
elmonch
Ojalá sea cierto, me lo compro con los ojos cerrados
marcosumari.libre
Que venga con elementary OS por favor, combinan con los colores del portátil.
Esperando a que salga para renovar.
dralius_1
Todo lo que tenga teclado no se puede comprar en el extranjero porque no tendrá la letra ñ ¿no?
chichet
Hombre esa GTX 760M está ya algo vieja, más de dos años y medio ahora mismo y para cuando quiera salir tendrá 3 añitos de vida, que en la informática es un mundo, no obstante para cs, lol, hots, hs, overwatch, y demás juegos que no requieran de lo ultimo (vamos todo lo que no sea un CoD, BF, GTA... de turno) lo va a mover sin problemas. Con el procesador no me meto porque aunque tenga los mismos años (quizás un poco menos), puede con absolutamente todo. RAM 8gb (me imagino que en DC), perfecto. Y si tiene acceso fácil al HD para cambiarlo el día de mañana por un SSD sería perfecto.
Por ese precio la verdad es que tiene pintaza, y si fuese real apostaría a que llevaría la distro Deepin, es más, diría que esa distro se creo para un portátil así.
osesno89
426 aunque suba a 500 sería muy bonito aunque siendo el primero y falta de ver el servicio postventa igual es arriesgado.
Usuario desactivado
Si estas especificaciones son ciertas y encima con Linux desde fábrica, osea, diseñado para ser compatible Linux, pongame 2, o mejor 3.
aduartecr85
Por ese precio, no hay duda que será un gran producto.... Ha y con Linux que más le puedes pedir... 😂
xetoh
Mi duda es si haran una version con teclado en castellano
gallifrey
Pues como este igual de disponible que los televisores de Xiaomi ni lo vamos a oler.
ikrsikario
Después tienen los santos coj**** de decir que le están copiando diseños
daniel.pasarinpozuel
Un dispositivo Xiaomi que se parece a uno de Apple!!???que extraño.....
vaximus
Por 500€ no creo que vaya a ser un rival para mackbook sera uno mas ,mediocre en un mar de lleno de otros portatiles mediocres.Ya lo veremos
juangallardo
Tras leer sobre los recientes acuerdos entre microsoft y xiaomi, incluyendo el lanzamiento de windows phone para el mi4... me choca que incluyan linux como SO en su portátil.
loner_travis
La foto es fake. Se usó en un anuncio de Aliexpress vendiendo el presunto portátil de Xiaomi.
alberto_bengoa
Como es lógico los móviles y portátiles de gama alta tienen los días contados como buques insignia de sus respectivas empresas.
Todos hemos visto la cantidad y la calidad de los móviles de gama media y baja creados por empresas chinas y por BQ, y todos podemos ver como Samsung lleva mas de un año sufriendo las consecuencias de no haberse adaptado a esta nueva situación y seguir apostando por la gama ultra alta como su modelo de referencia.
¿Alguien sabría nombrar todos los modelos que los coreanos han sacado al mercado? Yo personalmente cada vez que veo en el buzón un catalogo de grandes almacenes veo nuevos modelos de esa empresa que no conocía.
Por otro lado estoy seguro de que con los portátiles pasará lo mismo, y barbaridades como las que ha presentado Microsoft con su Surface Book quedarán limitadas a lo que son, caprichos de gente con mucha pasta o muy poco cerebro.