En la segunda mesa redonda de los Premios Xataka 2011, donde participé junto con representantes de diferentes marcas que tenían mucho que decir del mundo tablet, uno de los temas que el moderador puso sobre el escenario fue el de el declive de los netbooks en favor de los tablets.
Mi postura en es tema estaba bastante clara: los netbooks han muerto o están en ese proceso por dos motivos principales. En primer lugar por la llegada del fenómeno tablet, que en cierta manera viene a cubrir usos que el netbook estaba curbriendo en el día a día, entre ellos, la navegación web, reproducción multimedia portátil y gestión del correo y las redes sociales. En segundo lugar, la falsa idea de funcionalidad plena que algunos pensaban que obtenían con un netbook ha acabado por rebajar su valor ante el consumidor, los cuales ahora han encontrado un nuevo producto al que observar con cariño, el ultrabook.
¿Y todo por? Pues porque Samsung podría estar pensado en abandonar su gama de netbooks de 10.1 pulgadas (la que finalmente ha quedado en las estanterías) y dedicar esfuerzos y recursos a los nuevos ultrabooks.
A pesar de que la compañía coreana ha sido una de las marcas que mejor ha llevado el concepto de netbook, con modelos con muy buena autonomía y diseño, según Cnet, mediante un correo electrónico a sus empleados, Samsung habría decidido abandonar la gama de netbooks de 10.1 pulgadas para centrarse en la fabricación de portátiles clásicos en los tamaños de 11.6 y 12 pulgadas, así como en una gama seria de modelos bajo la denominación ultrabooks, los llamados a ser próximos superventas informáticos en 2012.
Este movimiento de Samsung, esperado pero todavía no confirmado de forma oficial por parte de la compañía, podría ser seguido por otras marcas que tienen más esperanzas en entrar de lleno en el nuevo mercado de ultrabooks y tablets que amenaza con fagocitar las ventas de equipos informáticos en 2012.
Vía | Blogee.
Ver 72 comentarios
72 comentarios
nightology54
Los netbooks no pueden, ni deben morir, cuando proporcionan un portátil completamente funcional con un SO de sobremesa (cosa que las tablets no hacen) a un precio que en muchos casos ronda los 200€.
Cuando las tablets de 10¨ de marcas reconocidas en vez de costar 400 y 500€ cuesten 200 o 250€, pues podríamos empezar a hablar.
Y los ultraportátiles, tan de moda ultimamente, cuestan un ojo de la cara.
Yo lo siento, pero a mí que no me vendan la moto de que los netbooks están obsoletos, lo que pasa es que quieren sangrarnos de forma leonina y no saben como...
Yo tan contento con mi Medion Akoya. no lo cambio por una tablet ni jarto de vino.
Pancho
No estoy de acuerdo. Los ultrabooks cuestan el triple que un netbook y estan pensados para un uso cotidiano, los tablet cuestan el doble que un netbook, tienen menos almacenamiento y no puedes realizar algunas tareas como programar, etc. porque no existe sofware especifico en tablets. Compre el mio hace unos meses para poder programar en cualquier parte y es la mejor compra que he hecho en mucho tiempo. Por menos de 300€ puedo tomar apuntes, programar en el tren, verme unos episodios de series despues de comer, conectarme por tethering a internet y al volver a casa conectar por hdmi a la tele para ver una peli y asi no gastar 300W de la torre, sin recargarlo hasta la noche. Para mi no ha muerto, es una gran opcion, solamente se ha visto reducido el target. El marketing y las modas mueven montañas...
SUICIDA
¿Soy el único que piensa que los netbooks aún tienen mercado?
Los ultrabooks juegan en otra liga a nivel económico. Un netbook cuesta entre 200 y 400€, segun gama, mientras un ultrabook va de los 800€ para arriba. El ultrabook medio cuesta el triple que el netbook medio. Sin duda un ultrabook ofrece la misma movilidad e incluso mejor con prestaciones muy superiores, pero para quien pueda pagarlo.
Y las tablets, que sí están un poco más igualados en precio, de momento solo son rival a nivel de consumo de contenidos, donde incluso pueden ser más cómodos que un netbook, pero si uno quiere usarlo también para trabajar el netbook sigue ofreciendo mucho más software optimizado para trabajar y además teclado físico.
Por contar mi caso: en este momento me veo obligado a sustituir mi anterior netbook, un Asus Eee Pc 1005PE. Y como estudiante solo puedo pagarme un netbook o una tablet, y la única tablet que me ofrece un teclado físico bien integrado para trabajar es la Asus Eee Pad Transformer. Pues bien, la susodicha con teclado vale 450-500€ según donde lo mires.Y eso por no hablar de su sucesora, la Prime, que ya se va a 550€. Mientras, un netbook de 12" potentillo como los Asus 1215B o 1215N rondan los 350€, y en esos tengo seguro el teclado físico y que voy a encontrar el software adecuado para trabajar.
PD: perdon por el tochazo, pero tenía que decirlo XD
sansa
Como ya se comentó en el post Samsung podría parar la producción de netbooks para priorizar en ultrabooks los Netbooks han jugado un papel y ahora la llegada de los Ultrabooks cubrirá el hueco importante de los que necesitan un portátil con prestaciones y ultraportátil a un precio asumible.
Yo por mi parte echo de menos más portátiles como el Vaio TT que son portátiles completos (procesadores, unidad DVD,...) pero pequeños, ligeros y de gran autonomía. Ésto permite que puedan ser equipo único como es mi caso (en casa un replicador de puertos, pantalla de 22", teclado,...) pero la realidad es que son muy caros.
De todas maneras, independientemente de lo que haga Samsung, el Netbook creo que aún se mantendrá en el mercado para los que simplemente quieran un portátil lo más barato posible y en formato pequeño.
juaner
Mientras no igualen la relación calidad/precio de los netbook me da a mi que de muertos no tienen un pelo. Los ultrabooks son caros para lo que ofrecen y las tablet no son lo suficientemente versátiles.
Netbooks del estilo del Asus 1215B que comentan más arriba con APU AMD si ofrecen prestaciones suficientes para ser usados como portátiles corrientes y a un precio muy bueno.
fanios
Yo tenía prejuicios, lo admito. Cuando probé ligeramente un netbook de los primeros pensé que ese trasto valía menos montado que por piezas. Aquella experiencia daba asco. Sólo las personas con poco presupuesto y muy pero que muy inexpertas comprarían algo así. Si pruebas la fluidez de un SO en un equipo decente, no te compras eso. Todavía pienso lo mismo.
Ahora he probado el Asus 1215B. Mi idea de portátil para movilidad y trabajo ha cambiado. De he hecho considero que es justo lo que necesita la mayoría que ya dispone de un ordenador de escritorio. No digo más.
ronalderick
Entiendo que los Netbook vayan cediendo el paso por la novedad a otros productos como tablets o sencillamente porque ya todos tenemos uno, sin embargo no todos buscamos o tenemos las mismas necesidades, un tablet siempre tiene la necesidad de conectarse a un PC para transferir contenido de una u otra índole, y ya tan solo esto es una dependencia tragica. Un Netbook realiza cualquier tarea de multimedia quizás con una no tan bonita "experiencia" pero lo hace, depende del oficio de cada cual por lo menos yo al día de hoy no puedo trabajar sin Office, así que de momento es imposible de reemplazar, y eso que pensé que podría hacerlo, me compre un Eee Transformer que si esta muy guay, pero para trabajar no, esto es un "HYPE" sucederá con las tablets al igual que los Netbooks, hasta que salga algo realmente útil como creo lo sera Windows 8, ese eslabón perdido que falta, aun uso mi netbook Asus EeePC que no la cambio por nada, y al final de cuentas acabo de descubrir que puedo tener lo mejor de dos mundos en un solo Equipo, anexo un vídeo en el cual comparo el transformer con un Asus Eeepc corriendo dualboot con Android 3.2.2 y la verdad que van al mismo nivel, claro sin lo táctil y algunas cosillas que aun faltan, pero va muy bien, creo como lo dije anteriormente Windows 8 resultara muy interesante en los Netbooks ya lo veréis bajaran ese "HYPE" a las tablets, ya que con un buen smartphone junto a un netbook con OS a la altura sera suficiente. http://www.youtube.com/watch?v=lF1v0RA1SoQ
havok
Pues no se como puede dudar Samsung de los Netbooks cuando le habrá reportado un buen negocio. Yo tengo un Samsung NC-10 que a día de hoy, teléfono aparte, es el aparato electrónico que mas uso en casa. Una cosa es que apuesten fuertemente por los Ultrabooks, pero mientras cuesten el triple o mas que un netbook yo de ellos no dejaría de fabricarlos. Ahora mismo, como dicen mas arriba, si alguien dispone de un smartphone avanzado su pareja ideal es un netbook, no una tablet que hace exactamento lo mismo que tu teléfono. En resumen smartphone + netbook > mejor que un smartphone + un tablet (y hasta seguro que mas barato)
Saludos,
nereavior
El problema de los netbooks es que no se ha desarrollado software específico para ellos. Es verdad que se puede usar software normal de PC, pero la experiencia con tablets para las que se desarrolla software que aprovecha sus capacidades es mejor aunque aun no haya tanta variedad de programas -sobre todo de uso profesional, aunque el uso de los netbooks en la mayoría de casos es para consumir contenidos, no para trabajar-.
Intel intentó arreglar este problema apoyando Meego, un sistema operativo que tenía una versión específica para netbooks y con su tienda de aplicaciones Intel AppUp. Meego ya sabemos como ha acabado y Tizen tiene pinta de que va a seguir el mismo camino, y la tienda de aplicaciones está siendo un fracaso.
Aun así, mientras los ultraportátiles no sean más económicos seguirá habiendo espacio para los netbooks, a pesar de que su apogeo de ventas parece que ya haya pasado.
bliz
Personalmente, nunca entendí el éxito de los netbooks. Supongo que básicamente sería por el precio, porque no les veo mucha más ventaja.
Meter un sistema operativo completo, como Windows XP con el que venían la mayoría, en 9", es un castigo. Veo lógico que hoy día optes por un tablet o por un ultrabook. El tablet tiene un SO pensado para esos tamaños y el ultrabook usa un tamaño de pantalla más razonable y unas medidas cómodas para transportar.
En su día mi mujer se planteó comprar un netbook para trabajar. Usaba un Toshiba de 15.4" que pesaba mucho y no era un alarde de delgadez. La convencí para comprar un Macbook Air y a día de hoy repetiría sin dudarlo. 13" con esas dimensiones y peso sí permiten llevarlo a todas partes y trabajar horas cómodamente. Eso sí, son mucho más caros. Por eso digo que sólo entiendo el éxito de los netbooks por su bajo precio.
Toñín
Entre un ultraportátil y un portátil "de verdad" (digamos sobre las 14-15"), la diferencia de precio no es demasiada y la diferencia de potencia y usabilidad es enorme. Para tener encima de la mesa, desde luego, no hay color.
Ahora, para el uso que pensaban muchos, que es tener un PC en el sofá para navegar un poco, entrar en facebook o ver una peli cuando están de viaje, es mucho más cómodo un tablet.
Resumiendo: completamente de acuerdo con Samsung. La mayoría de la gente que se compró un ultraportátil luego descubrió que era un coñazo en el día a día.
carlossg242
Queridos fabricantes: ¿Cuántos pasos más vais a dar entre medias hasta vender portátiles de entre 12.5 y 14 pulgadas con funcionalidades normales a un precio normal (lo que vale ahora uno de 15.6)?
¿Es tanto pedir, un portatil que entre en la mochila (14" o menos), con un i3 o i5 normalito, 3 o 4 gb de ram y 300 o 500 de disco por 400-450 euros? ¿De verdad? Los pocos que siguen haciendo de 14 valen 700 y los de 13.3 son la mayoria una mierda porque les ponen procesadores ULV o parches variados y los venden por 600 euros.
crisct
Yo solo haré un comentario -aparte de las replicas- para que alguien tome nota de ello:
FLAMER!!!!
zeke
Yo dudaría más de sus políticas respecto a los netbooks que del producto en si. Un netbook es un producto muy interesante para el uso diario y habitual, de mirar cosas de vez en cuando, ya sea correo o alguna página, el principal problema es que siguen empeñados en que casi ninguno baje de los 250-300€, salvo contadas marcas y modelos que son los que se llevan el pato, y los más potentes para los que no les sobra el dinero. Que se dejen de cambios absurdos y añadir moñadas, y se centren en sacar alguno a 100-150€ en condiciones, seguro que así notan más el mercado que aún queda por cubrir.
sirdrak
Como han dicho antes otros compañeros, no estoy en absoluto de acuerdo con la postura de Samsung ni con la del redactor. Yo fuí de los primeros en hacerme con un netbook cuando aparecieron, en particular un Medion Akoya Mini, que recuerdo que volaban de las estanterías y costaba encontrarlos. Venía con Windows XP, con el que estuvo hasta la salida de Windows 7, sistema operativo que le instalé y funcionaba (y funciona) de maravilla, para nada lento como se ha dicho, y me servía para todo.
Más adelante le compré una batería de 6 celdas y me daba para 5-6 horas de autonomía, más que suficiente para mis necesidades. Escribir en él es más cómodo que hacerlo en la pantalla de cualquier tablet, que es muy bonito eso de que sean multitáctiles, capacitivos y tal, pero como haya que escribir un texto más o menos largo ya podéis compraros unos dedos nuevos... Con el he usado bastante el paquete office, el Photoshop y hasta funcionaba el autocad sin problemas (a pesar de que la pantalla se quedaba un poco pequeña). He jugado perfectamente a juegos más o menos antiguos (hasta llegué a instalarle Los Sims 2 y los movía perfectamente aunque le costaba un poco, pero se podía jugar sin problemas), a multitus de emuladores, leído comics y visto multitud de capítulos de series y películas cuando me lo llevaba de viaje.
Ahora llegamos al momento actual y en mi familia tiene netbook hasta mi madre, y la mujer de mi hermano se acaba de comprar uno. Sin embargo, nadie a parte de mí se plantea comprar un tablet, a pesar de que mi padre, mi hermano y yo somos apasionados de la tecnología. ¿Por qué? Pues muy sencillo... Primero porque, como se ha dicho, son muy caros aún, segundo porque para hacer cosas como algunas de las que he mencionado antes se quedan cortos, a pesar de que otras las hagan muy bién, como navegar por la web o leer cómics. Además hay mucha gente que ya tiene un smartphone con Android (por ejemplo, yo tengo dos, un Samsung Galaxy S y un teléfono chino dual sim (muy bueno por cierto, para los apenas 130 € que me costó) Hero H7300 (copia del HTC HD7), y puede hacer lo mismo que con un tablet con ellos. Muchos no se comprarán un tablet teniendo ya un buen teléfono Android. Incluso a la hora de jugar, aunque en Android puedes jugar a juegos más potentes, el control táctil es una porquería para juegos tradicionales. Ahora afortunadamente ya pueden enchufarle un pad a tu tablet, e incluso un teclado, pero para eso trae más cuenta un netbook.
A los apasionados a la tecnología nos gusta mucho Android, pero a la gente que sabe lo justito (que aún son mayoría, por desgracia) y que están acostumbrados a Windows, les echa para atrás tener que enfrentarse a un sistema operativo nuevo por bueno que sea. Tu ahora ve a mi madre y proponle cambiarle su netbook MSI por un tablet de los mejores de ahora que verás a dónde te manda... Mi novia tiene un netbook con el que se maneja con total fluidez y comodidad, y también tiene un teléfono con Android y le cuesta bastante usar sus posibilidades a parte de llamar, mandar sms y hacer fotos por lo mismo. Y así, muchísima gente.
Los fabricantes de tablets mucho decir que los tablets están arrasando pero lo cierto es que es más las ganas que ellos tienen de que sea así que la realidad. Recordemos lo que pasó con el primer Samsung Galaxy Tab. Yo aún no veo tantas tablets a mi alrededor (ni intención de comprarlas) como se supone que debería con tanto bombo como les dan. Yo ni me planteo comprarme una hasta que los chinos saquen alguna con Ice Cream Sandwich (que dicho sea de paso, ya ha aparecido la primera, antes de que lo hagan las tablets digamos 'oficiales'). Pese a lo que la gente piensa, los chinos han mejorado mucho en calidad en algunos de sus aparatos electrónicos. Hay tablets bastante decentes tiradas de precio en comparación con lo que cuestan por aquí, en incluso algunas se venden aquí por marcas reconocidas tras ponerles su sello (caso del ZT-180 que vendía el Mediamarkt, por ejemplo, bajo el sello de Point of View).
Estoy seguro de que mucha gente compartirá conmigo esta pequeña reflexión que acabo de escribir.
sirdrak
Una pregunta... ¿Es normal que se ordenen los comentarios de la forma en que lo hacen?. Yo escribí uno y no ha salido donde se supone que debería estar, apareciendo previo a otros comentarios que se escribieron antes de que yo hiciera lo propio (no siendo ni dichos comentarios ni el mío respuesta a otros comentarios existentes).
pableras
Yo creo que más que desaparecer debe reposicionarse en el mercado. Creo que ha habido un problema muy grande con estos equipos, y es que la gente pensaba que por 4 perras se compraban un equipo igual de potente que los ordenadores tradicionales pero más pequeño. Y ahí es donde ha estado el problema, muchos han termiando decepcionados con estas compras.
Como todo, todavía tiene su mercado, pueden y deben coexistir con las tabletas y los ultrabooks. Las tabletas están muy bien, pero están enfocadas más al cosumo multimedia e internet. Para tareas de ofimática sólo sirven para hacer borradores, para temas de formatos o textos un poco más eleborados (símbolos, subindices, etc) es mucho más versátil un netbook. Y el ultrabook es como el netbook pero más caro y más potente.
Como muesta un botón, estamos pensando en regalar a un familiar un equipo en el que la portabilidad y el precio son fundamentales. Es usuario de perfil bajo, vamos, que sabe lo justo (y a veces ni eso jejeje). Lo utilizará para internet y, sobretodo, para hacer trabajos en word, con sus imágenes, sus colorines, subrayados y algo de notación científica. Qué tablet le ofrece estas capacidades de una manera eficaz? En el caso de que la hubiera, imagino que estaréis pensando en el transformer, a qué precio? Cuénta con un procesador de textos eficaz?
carlos.morera1
Curiosamente nadie ha mencionado a las notebooks tradicionales que están en realidad en medio de todo esto. Pienso que esas si están destinadas a desaparecer por los ultrabook, cuando bajen de precio. Se me ocurre que las notebook bajaran estrepitosamente de precio cuando las ultrabooks lo hagan (y me encantaría estar ahí para llevarme una notebook bien barata). Con respecto a las netbooks a mi nunca me convencieron, pero para un universitario son una gran opción. Las tabletas siguen siendo un juguete caro (y reconozco que eso de que las marcas estén empenadas en hacernos desear una y en mi caso están empezando a conseguirlo). La verdad me parece una tontería gastar mucho dinero en una tableta cara si no se le puede sacar un uso de provecho (como menciono una muchacha arriba, programando por ejemplo, o contestando correos de la oficina...). Por eso en realidad me apunto con las tablets baratas y me gustaría que la que inventaron en India hace poco por $45 llegue pronto a las tiendas (yo pagaria hasta $80 por esa!)
Javier
Que los tablets están en auge, no lo pone en duda nadie, pero un netbook continuará teniendo sus compradores. Como siempre la cosa depende del uso que necesitemos.
En el 2008 me compré un EeePC 701, el de 7 pulgadas, que aún sigue funcionando y simplemente me encanta, eso sí con Puppeee como sistema operativo. Lo uso prácticamente todas las noches para navegar, gestionar servidores desde la consola entre otros usos. También tengo un tablet, un Galaxy Tab 10.1, que pasa más tiempo apagado que encendido. Me encantó al principio por la novedad, pero para algunas cosas, simplemente me hace perder la paciencia. La falta de teclado fisico en la mayor parte de tablets los hacen inútiles para muchas tareas. En estos casos prefiero un Netbook a un Tablet sin lugar a dudas.
josemicoronil
Creo que el netbook no debe de dejar de existir, ya que tiene su propio mercado, sus propios usuarios y su propio lugar, al igual que las tablets, los smartphones, y los Chromebooks El querer poner todo en la nube y que siempre esté totalmente accesible es una pequeña utopía, ya que no en todos los lugares tenemos internet, y también hemos de recordar lo capados que están estos cacharritos. Mal pensado, Samsung
javiermrt
Yo tengo una tablet y un netbook, y la verdad es que me da mucha menos pereza usar la tablet que encender el netbook (que encima lleva windows XP de SO...).
Las tablets están creciendo, y van saliendo alternativas al iPad bastante baratas, y cada vez mas funcionales. Aunque de ahí a que los netbook mueran, no creo.
telvi
Esto es como las modas, antaño fueron los netbooks y ahora los tablets. No se si llegarán a desaparecer, no todo el mundo necesita un tablet. Lo que si es realmente interesante es el despertar de nuevo de los ultrabooks.
abeljus
Por lo que leo en los comentarios la gente se basa casi solamente en que son baratos. El concepto de Netbook para mi es un ordenador que realmente se portatil, es decir, que lo puedas transportar comodamente gracias a sus reducidas dimensiones. Ese es el concepto que para mi ya no tiene sentido por lo que se explica en el artículo. Si el problema es que no puedes o no quieres gastarte más de 200 ó 300 €, pues te hacen papel, pero no por ser netbooks sino por ser baratos. Es decir, en ese caso igual o mejor te vendría un portatil "normal" (p.ej. 13'' y un procesador "normal") que fuera barato (que haberlos haylos).
pi314
está claro que para el usuario medio puede que sí... pero para aquel que haga un uso un poco más extenso, los netbook son útiles (y baratos) de cjnes... para trastear con la seguridad wifi, para usar linux, para configurar, por ejemplo, un repetidor wifi... y que quieres que te diga, para que esté la pantalla en vertical mientras leo el periódico en el desayuno... donde esté un netbook de 200 pavos...
dmdfruit
pues creo que hay soluciones y baratas para tener la tablet y el pc..mira el ejemplo del Asus eee pc t101 tiene movilidad no pesa tanto va como un rayo y ademas en multitacti es una gran tablet no mueren los netbook los quieren matar por productos mas económicos que están de moda para engrosar mas sus bolsillos
skayme
En mi caso tengo un ipad, un ipod touch, un portátil de 15 y un netbook (Samsung NC10) de 10'. De todos los cacharritos me quedo sin ninguna duda con mi netbook, es el único que cumple los siguientes requisitos:
-Tiene teclado físico y pesa poco más de 1 kg -Tiene batería de 10 horas y cuesta menos de 250 € -Lo puedo llevar en la mochila sin que se raye la pantalla y sin necesidad de funda
En general un netbook es para escribir y conectarse a internet aunque yo lo he usado puntualmente para editar con Photoshop y programar. Quién se queja del tamaño de la pantalla creo que es por que no sabe configurar el software. Cuando programo o trabajo con Openoffice simplemente uso un cuerpo de letra más grande y el resultado es satisfactorio.