Hace ya más de dos años Google fue a por todas en el segmento de los Chromebooks y lanzó su Google Pixelbook, un ambicioso convertible que tenía muchas luces pero también alguna que otra sombra.
Aquella apuesta pareció marcar el despegue de los Chromebooks de gama alta, pero desde entonces Google no ha parecido interesada en renovar ese modelo. Eso parece ser una oportunidad para el nuevo Samsung Galaxy Chromebook, un atractivo convertible basado en Chrome OS que es probablemente lo que querríamos ver si Google hubiera sacado un Pixelbook 2. De hecho, puede que sea hasta más que eso.
Ficha técnica del Samsung Chromebook
Samsung Galaxy Chromebook | |
---|---|
Pantalla | 13,3 pulgadas, táctil, 4K/UHD AMOLED |
Procesador | Intel Core 10ª Generación |
RAM | Hasta 16 GB LPDDR3 |
Almacenamiento | Hasta 1 TB de SSD |
Sistema operativo | Chrome OS |
Cámaras | Frontal 1 Mpíxel |
Conectividad | Wi-Fi6 (Gig+) 802.11ax 2x2 |
Puertos | 2 x USB-C, auriculares, lector MicroSD |
Batería | 49,2 Whr |
Altavoces | Estéreo 2 x 2 W |
Dimensiones | 302,6 x 203,2 x 9,9 mm |
Peso | 1,04 kg |
Otros | S Pen |
Precio | A partir de 999,99 dólares |
Rojo que te quiero rojo
El diseño de este nuevo Samsung Galaxy Chromebook es desde luego un verdadero intento de diferenciarse de otros convertibles: Samsung ha querido mantener las marcadas esquinas del Pixelbook y ese formato "cuadradote" pero elegante de su inspirador, pero ha aportado detalles realmente destacables.

Uno de los más notables es el de los colores elegidos para estos modelos: hay uno más sobrio en color gris, pero el que realmente destaca es el de color "Rojo Fiesta", una tonalidad muy viva y que desde luego llama la atención nada más verla en las fotos.
El diseño también destaca por detalles como el de sus finos marcos de pantalla —salvo el inferior, mucho más pronunciado y que cuenta con el logo de Samsung sobreimpreso— y un curioso detalle encima del teclado: una cámara de 8 MP que cobra sentido cuando usamos el equipo en modo tableta.
Esos marcos permiten aún así contar con una webcam frontal modesta (1 MPíxel), mientras que en la esquina superior derecha del teclado contaremos con el lector de huella dactilar que permite añadir la tecnología de identificación biométrica a la experiencia de usuario.
Sorprende también encontrarnos ante un equipo excepcionalmente delgado (9,9 mm en un convertible es sorprendente) y también muy ligero (apenas 1,04 kg de peso, algo que en parte se debe al uso de aluminio) que dejan claro que la ambición para Samsung estaba también en contar con un equipo ultraportable.
Eso puede tener como siempre una pega fundamental: la batería, que con sus 49,2 Wh es quizás algo justa. Será interesante ver qué da de sí en autonomía con esa pantalla 4K, aunque es cierto que los nuevos procesadores Intel Core de 10ª generación probablemente ayuden en el ámbito de la eficiencia. Samsung promete ocho horas de autonomía, una cifra que a priori paece algo optimista.
Un Chromebook armado hasta los dientes
Puede que los Chromebooks tengan fama de ser equipos modestos en especificaciones, pero eso no quiere decir que no puedan aspirar a configuraciones mucho más ambiciosas.

Ese es desde luego el caso de este Samsung Galaxy Chromebook que sorprende por una hoja de especificaciones que sería más propia de un portátil de gama alta basado en Windows 10. Su procesador Intel Core de 10ª generación, su pantalla táctil de 13,3 pulgadas, la posibilidad de contar con hasta 16 GB de RAM y hasta 1 TB de SSD o su buena conectividad Wi-Fi 6 dejan claro que estamos ante un modelo preparado para cargas de trabajo notables.
Pero no estamos ante un portátil basado en Windows 10, sino ante la última gran apuesta del segmento de los Chromebooks, algo que es importante por un apartado muy especial: el sistema operativo preinstalado es Chrome OS.
Eso marcará la diferencia para todos los usuarios, aunque en los últimos tiempos hemos podido comprobar como este sistema operativo es especialmente versátil gracias tanto al soporte de aplicaciones Android como sobre todo al de aplicaciones Linux.
Este podría ser precisamente uno de los puntos más llamativos de este equipo, que de repente se convierte en un convertible muy atractivo para aquellos que quieran disfrutar de las ventajas de Chrome OS pero también puedan trabajar con aplicaciones Linux exigentes.
Una pantalla AMOLED en la que podrás hasta garabatear con el S Pen
Otro de los detalles más llamativos de esta configuración es la presencia de una pantalla AMOLED de 13,3 pulgadas que cuenta con resolución 4K, toda una declaración de intenciones por parte de Samsung en este ámbito.

La pantalla cuenta además con soporte HDR400 para disfrutar de contenidos con el mejor contraste, pero es que además de esa resolución y de la calidad del panel el equipo cuenta con un elemento de interés más: el lápiz S Pen.
Este periférico ya legendario en los Galaxy Note hace también su aparición en el equipo de Samsung para dar a los usuarios la capacidad de tomar notas o dibujar en el equipo de forma sencilla tanto si estamos en modo portátil como (sobre todo) si lo usamos en modo tableta.
El S Pen se esconde en uno de los laterales del equipo en un hueco que lo "atrapa" y lo guarda hasta que volvemos a necesitarlo, convirtiendo así la apuesta de Samsung en una aún más llamativa para quienes buscan alternativa a los convertibles basados en Windows 10.
Precio y disponibilidad del Samsung Galaxy Chromebook
Los nuevos Samsung Galaxy Chromebook estarán disponibles durante el primer trimestre de 2020, y tendrán un precio de partida de 999,99 dólares en Estados Unidos. No conocemos aún detalles para disponibilidad y precio en otras regiones.
Más información | Samsung
Ver 11 comentarios
11 comentarios
McAllus
Chrome OS tiene que ir en equipos que sean de precios más ajustados porque a esos precios la gente comprará ordenadores con Windows, Linux o poniendo algo más de pasta un Macbook.
Es que por mucho que haya un target de público que no necesite más que un navegador, ese target no va a querer gastarse tanto dinero.
ryderman
Estoy un poco desorientado con la introducción...
"Hace ya más de dos años Google fue a por todas en el segmento de los Chromebooks y lanzó su Google Pixelbook, un ambicioso convertible que tenía muchas luces pero también alguna que otra sombra.
Aquella apuesta pareció marcar el despegue de los Chromebooks de gama alta, pero desde entonces Google no ha parecido interesada en renovar ese modelo. Eso parece ser una oportunidad para el nuevo Samsung Galaxy Chromebook, un atractivo convertible basado en Chrome OS que es probablemente lo que querríamos ver si Google hubiera sacado un Pixelbook 2. De hecho, puede que sea hasta más que eso."
¿El PixelBook Go no supuso una novedad? De hecho ahora con el Core M el i5 y el i7 me parecen algo más escalados y estéticamente me parecen bastante chulos, qué diferencia hay entre este Sansung y el Pixelbook?
antoneo
1000 euros por un chromebook... No sé que decir
incom2
ChromeOS es un sistema operativo ligero y perfecto para equipos modestos y baratos, no para bestias pardas de 1000 euros que necesitan de un sistema operativo más completo para aprovechar todo su potencial.
Luego pasa lo que pasa: la gente o va a lo que va y lo primero que hace es meterle Linux, o se encuentra con el equivalente a una tablet Android con teclado, de 1000 euros.
A ese precio, mismo portátil con distribución de teclado clásica, y con un buen Ubuntu o un Windows 10 y Android emulado si es necesario.
Rypto
No sé por qué pero mucho de los chromebook de alta gama me gustan mucho más en diseño que la mayoría de los portatiles "windows". En este caso el color no sería un punto a favor, pero para gustos... ya sabemos.
kikeguji
Está en busca de algo parecido al pixel slate or una surface ( pero muy malas experiencias con una surface pro 3 me hacen reticente ) y este puede ser ese producto, un tanto caro es lo unico.
luchana48
Los Chromebook son ordenadores personales que utilizan como sistema operativo Chrome OS,
Vale!, ya me he enterado