Con el nombre de Shuttle XPC SZ68R5 llega al mercado un dispositivo que quiere ser el dueño del salón. Por aquí ya analizamos el Shuttle SX58H7 Pro, basado en una plataforma algo más antigua (Nehalem).
El Shuttle SZ68R5, como su nombre indica, trae una placa base propia con chipset Intel Z68 y socket LGA1155, compatible tanto con los actuales Core iX 'Sandy Bridge' - como con los Ivy Bridge que están por venir. Lo bueno de un dispositivo como el SZ68R5 es que tú elijes qué procesador, memoria y almacenamiento quieres montar, completamente a tu gusto. Ellos ponen el resto, eso sí.

El conjunto tiene unas dimensiones bastante reducidas, en torno a 33x21x20 centímetros, y como tal es posible que sea uno de los ordenadores más pequeños y también más potentes del mercado actual. De mis pruebas sobre el SX58H7 no me gustó el ruido que generó la refrigeración, y espero que haya sido un aspecto que hayan mejorado en este nuevo modelo - aunque indican que utiliza el mismo sistema -.
Como aspectos positivos, la posibilidad de utilizar una gráfica potente (nosotros probamos con hasta una AMD 6970) o, si lo preferimos, la GPU integrada en el propio procesador Intel. También incluye múltiples puertos USB 3.0 integrados, tanto traseros como delanteros.
Shuttle SZ68R5 tendrá un precio de venta de 355 euros y empezará a estar disponible en las próximas semanas.
Más información | Shuttle.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
zeke
Pinta bien un equipo compacto si, como me ha parecido entender, permite una configuración media en condiciones. Ahora que el portátil lo tengo moribundo podría ser interesante y, si no pesa mucho, colgado debajo de la mesa sería bastante cómodo.
rajehi
¿Pero es posible instalar una gráfica así en un aparato con una fuente de alimentación tan pequeña? ¿o también se puede cambiar la fuente?
ppkdor
¿Elijes?
soyeltroll
Para el uso tipico de los barebones, apostar por intel lo veo un error, con los AMD fusion (o llano) que hay en el mercado, suficientemente potentes y con graficas mas que decentes, ahorrandote muuuucho espacio, calor, y precio.
En mi salon tengo una placa MicroATX, un llano A6 3650 de 4 nucleos, con una 6400 y pico integrada, y 4GB de ram, y un disco duro reciclado de otro pc, conectado a la tele, y por 200 y pico tengo una maquina un poco mas grande, pero mucho mas barata y sobradamente potente para lo que quiera, menos porsupuesto juegos exigentes, pero si llegase el caso siempre le puedo poner una 6670(o 6570 si la torre es de las estrechas) y sumar la potencia de ambas graficas, me parece un sistema infinitamente mas flexible y eficiente que un barebone, y encima con intel.