Noticia a caballo entre el software y el hardware la que te traemos hoy. Pero la hemos considerado bastante importante y como no será precisamente de las que Microsoft anuncie en su campaña de lanzamiento de Vista, pues la comentamos aquí en Xataka.
El cambio de licencia en el próximo sistema operativo de la compañía de Gates, Windows Vista, ha dado como resultado que si en el periodo en que estés usando tu Vista cambias más de una vez de ordenador o haces más de un cambio importante de hardware en el primero, no podrás usar la licencia que compraste a Microsoft.
Así que ten cuidado y si te compras un ordenador y piensas usar Windows Vista, hazte con el que vaya a durante más. Una mejor opción es usar Linux o Mac OSX.
ACTUALIZACIÓN: ya que la noticia parece haber generado dudas, estamos intentando comprobar que efectivamente Microsoft ha desmentido este supuesto porque no está nada claro.
Vía | Genbeta.
Ver 30 comentarios
30 comentarios
1
Esta noticia no es del todo cierta. Lo que limita microsoft, es el uso de una licencia adquirida con la compra de un ordenador (licencia OEM) en otro ordenador distinto. Es más, la licencia OEM actual de Windows XP tiene la misma restricción.
En cambio, si se adquiere un Windows Vista no-OEM en tienda, puedes instalarlo en todas las maquinas quieras, siempre y cuando transfieras la licencia de una a otra, o sea, nunca teniendo dos Vista instalados con la misma licencia.
Para más información, visitas esta página:
http://www.winsupersite.com/showcase/winvista_licensing.asp
1
"Una mejor opción es usar Linux o Mac OSX."
O seguir usando Windows XP
1
Si lo que comenta #1 es cierto, creo que es preceptivo una rectificación inmediata de la noticia.
Esta noticia no es asi. Ademas de lo que dice el compañero en el comentario 1, Microsoft ya ha desmentido este anuncio viral, y ha explicado que las licencias funcionaran como hasta ahora, que, en el caso de que cambies de equipo o de hadware, tendras que hacerlo como ahora se hace con XP, activar por telefono, donde les das los digitos que te piden y te dan un nuevo numero para volver a activar.
1
el caso es que para poder correr el vista necesitas cambiar de ordenador (por lo de los requerimientos tecnicos) y como no me sale de ahi cambiar el ordenador, pues sigo con xp y linux
1
que obsesión lo de linux o mcox. Teniendo en cuenta que hay que saber latín, para utilizarlos como queno, me quedo con el xp, que me va estupendameente, por no hablar que para una vez que instale linux se me quedó petado el ordenador.
1
"Una mejor opción es usar Linux o Mac OSX."
Usar Linux para tener menos "restricciones" (cualquiera que sea el dominio de esas restricciones) lo puedo entender, pero ¿Mac OS X? Hasta dónde yo sé Mac OS X es ya, de hecho, muchísimo más restrictivo (ni siquiera puedes y/o debes hacerlo funcionar en una máquina que no sea de Apple, a pesar de que sea una limitación artificial, y usar un Mac OS X de un Macintosh en otro Macinthosh es irrelevante. Todos las máquinas de Apple tienen su licencia Mac OS X -que pagas religiosamente en cada ordenador Apple que compras; no tienes la opción de "traspasar" la antigua licencia si quiera-), y también tiene sus DRMs y todas esas cosas bonitas... en fin, puede que Microsoft no sea la abuela del cuento de Caperucita, pero Apple no tiene los dientes menos afiliados que El Lobo.
En definitiva, la "otra" mejor opción sea usar lo que mejor le convenga a cada uno por sus circunstancias, sea Vista, XP, Linux o Mac.
1
Mac OSX no sé que no lo he usado casi nunca. Pero Linux es una basura para la gente que no sabe programar y le gusta poder poner todo el SO como el quiere. Me quedo con el Windows XP que lo tengo en todos los ordeandores que tengo y no me ha dado ningún problema de ningún tipo.
1
Todo esto de que se siga utilizando XP es muy bonito, pero que pasara cuando microsoft decida dejar de dar soporte a los usuarios de xp? (tal y como ha hecho ahora con los que no se actualicen a sp2). ¿Seguireis usando XP aun en esas circunstancias?. Oh, esperad, ya lo veo, la gente seguira usando XP hasta que sea igual de facil piratear el vista, entonces ya lo tendran solucionado, y todos contentos.
#8 Yo no tengo ni puta idea de programación y uso y configuro Ubuntu. Sólo es cuestión de documentarse un poco y de tener curiosidad. :P
Otra cosa es que no quieras molestarte en aprender ciertas nociones básicas sobre Linux. Claro que no es como Windows, que te lo da todo mascado, pero a la larga encuentras más útiles y versátiles cosas tan horrendas como la Terminal, que al principio asusta, porque recuerda a MS-DOS, pero que luego se vuelve tu mejor aliada.
El problema de GNU/Linux es que la gente es muy comodona, y si el "equispé" de las narices les sirve para el "Méssenller" y el emule, se contentan con eso y no quieren saber nada más de otros SSOO.
1
Borjal84, tu has usado Linux en los ultimos... Digamos, 3 años? Porque tu comentario rezuma desconocimiento...
1
Para #7 Kether: Apple ha sacado el Mac Os X para windows tambien, no hace falta q tengas un Macintosh como tu dices. Yo en mi PC tengo instalados el XP y el Mac a la vez en 2 particiones distintas logicamente.
1
apple nunca saco mac para pc's lo que pasa es que ahora como ambas maquinas son tan parecidas se puede, otra cosa no vengamos a comparar linux con windows son dos cosas totalmente distintas, es como comparar un smartphone con un v3 a los que les guste programar y hacer infinidad de cosas(que les aseguro que no son todos) escogerian el smartphone y lo defenderian a capa y espada adjudicando de "puedo hacer documentos word con mi celular,, etc.",pero a la gente que lo que quiere es un celular que sirva para lo que el quiere de forma facil pues escogeria el v3 y diria "no tengo que cargar un ladrillo para hablar por telefono", hay esta la diferencia.
1
Amigos... La solución se llama Ubuntu-Linux. Es mas facil de instalar que windows, ya que requiere de 10 minutos solamente. Es Plug & Play, osea te reconoce los dispositovos tipo windows. Es mas rápido y mas facil de entender y utilizar. Y sobre todo, la instalacion de programas se puede usar por medio de las apt, osea automatico. Adios virus y spyware, me quedo con ubuntu, la mejor opcion.
no voy a hacer propaganda ubuntesca pero el que dice que tiene windows xp y no tiene problemas es un mentiroso.. spywares.. antivirus.. hay millones de personas que tienen sus máquinas infectadas y nisiquiera se dan cuenta..
sea o no cierta la noticia creo que Vista va a ser un fracaso..con tantas restricciones los ojos se van para linux
1
Creo que la gente que habla de los problemas de Linux no tiene ni idea de lo que dice. Hay muchas distros de Linux. Unas más difíciles que otras al instalar. Yo he sido usuario de Win2 durante 20 años (si, desde el windows 1.0) y hace 4 meses que me pasé a Ubuntu dapper. Reconozco que he tenido problemas con la tarjeta de video pero... también los tuve con Win2 "equispé". Sin embargo he encontrado mayor ayuda en Internet para solucionar problemas hardware de Linux que de win2. Y creanme que se de lo que hablo. ¿Linux solo para programadores? Pues da la casualidad que programar lo hago en win2 (por exigencias de mi trabajo) y todo lo demás en Linux Ubuntu dapper (messenger, e-mail, video-tv, music, telefonia IP, web, ...) Antes de hablar sobre algo... hay que experimentarlo!!
1
Hasta que no consigamos que GNU/Linux se venda también preinstalado en los ordenadores que se ponen a la venta al público en general, con todo el hardware de los mismos funcionando correctamente con Linux, el Windows LoQueSea seguirá siendo un éxito de ventas.
Es así de cruda la realidad, al personal es necesario dárselo máscado para que coma. Ese día podremos considerar que Windows y GNU/Linux compiten en igualdad de condiciones, hasta entonces ajo y agua.
1
Me gustaría hacer una puntualizacion sobre Mac Os X. Soy usuaria mac desde hace mucho, y el sistema se puede instalar en tantos ordeandores como quieras. Cuando comparas un ordenador, el sistema viene de serie, pero con sus dvd's por si hay que volver a isntalarlo (cosa que nunca he tenido que hacer ...), y bueno, si que con ellos he ido instalando en mis otros ordenadores. Nunca he tenido ningún problema de restricción por cambiar de máquina.
1
que cada cual haga lo que quiera, pero x favor no me insulteis a linux-solo xq no sepais o no os de la gana de aprender a utilizarlo-ni siquiera se tiene derecho a insultar a MacOS X pues es un unix y x tanto un buen SO ya se sabe como se las gasta microsoft, ninguna empresa quedara sin hacer-driver y programas etc..- para vista. Todo lo que se haga a partir de ahora será para obligar a que se compre vista. el que quiera que se kede en windows. yo me kedo cn mi SUSE Linux ;)
1
para #17 porfavor no insultes a GNU/Linux, no digas "vender" di mejor "distribuir" jejej eske eso de vender linux suena mal jeje (no te lo tomes mal ke estoy de broma ;P)
comentando la noticia segun un comunicado ke lanzo microsoft ase un tiempo dijo ke si su win vista no tenia el exito esperado continuaria con el proyecto de su windows singularity (poned en google windows singularity o microsoft singularity), este SO sera muy parecido a linux tan parecido ke se distribuira gratuitamente y solo se cobrara por el soporte tecnico
1
La verdad es que haga lo que haga microsoft no podrá convertirse en un SO confiable y mucho menos poderoso, lo único que está haciendo con el nuevo Vista es cambiar su apariencia a una "más bonita" e intenta hacer las cosas más fáciles, pero realmente en la parte importante del SO es que tiene las mismas o más fallas que siempre ha tenido, asi como es el SO más famoso también es el más inseguro e inestable. En lo personal prefiero una distribución de Linux, aunque también reconozco el excelente potencial del MacOS, quien diga que Windows es mejor, la verdad es que tiene mucho que aprender de informática, pero en fin, nosotros no pagaremos nada a Microsoft, mejor que lo haga quien le guste regalar su dinero por un SO mediocre.
1
Ojo que las restricciones del Vista no quedan alli solamente.
Hay mas como las DRM avanzadas que usara para restringir el uso de contenido protegido en video y musica, tanto para su descarga como reproduccion y destribucion.
Y el P2P que no correra en Vista, lanzaran una app alternativa de Microsoft para tal fin llamado Avalanche que se basa en BitTorrent pero solo para contenido libre de copyrights.
Ojo que los dispositivos Windows Media Play4Source como el Zune y otros compatibles tendran un firmware nuevo que (si lo actualizas en tu dispositivo) validara las restricciones del vista.. los medios se pasaran desde vista a estos dispositivos y al reves encriptados para evitar que algun listo cambia las DRM avanzadas que se implementan. Y asi evitar que tu compartas tan alegremente contenido con copyright.
Asi que OJITO!
No tengo tiempo para poner los links estoy en el curro pero en cuanto pueda los pongo.
1
La misma pelea de siempre, linuxeros a vuestros lixus, y maqueros a vuestros macs, este es un post sobre windows para la gente que nos interesa windows, los demas a tomar por saco a otra parte.
yo uso y usare xp hasta que pueda usar vista de la misma manera que hoy uso xp, osea de gratis, yo tambien soy partidario del software libre, pero coño del que se pueda usar, he usado ubuntu es mas, tengo 100 copias para diferentes plataformas, lastima que no sean cassetes para poder borrarlas y grabar algo encima, por que no veas tu que puta mierda mas grande. y el mandriva se da la mano pero es mas bonito.
y el mac/os pues si para el que le guste apple pues que pague y calle.
y al que dice que el que tiene xp y no le falla miente, solo le digo que de la misma manera que yo no sabre usar linux, tu no tienes ni puta idea de usar xp, por que yo lo tengo en mas de 10 ordenadores, y no tengo problemas de spywares ni virus ni pollas. por no decirte que no he visto ninguna BSOD y tengo desactivado el reiniciar automaticamente.
Xp es el sistema operativo mas estable de microsoft sin duda alguna, tan estable como lo pueda ser linux o mac/os,otra cosa es que la gente instale mierda por un tubo y luego le reviente por todas partes. por inutiles los hay en las 3 plataformas...
Actualizaros un poco coño, el windows que petaba era el 98, y ya hemos cagado mucho desde entonces....
1
Hace falta tener poca idea de lo que se habla para comentar lo que se ha comentado de Mac Os X. La ignorancia es atrevida.
Para empezar, decir que apple es restrictivo porque su sistema operativo solo sirve para ordenadores mac, es como si en ese juego que hay de formas para niños pequeños... quisiéramos encajar un cuadrado en la casilla del triángulo. Los sistemas son completamente diferentes, y aún hoy... basándose en UNIX... el sistema operativo de Mac es diferente. Dejando a un lado estas diferencias, apple siempre ha apostado por la compatibilidad: conexiones, tecnologías y archivos. Hoy es el día en el que gracias a bootcamp, una aplicación desarrollada por apple, un mac-universal puede arrancar en modo nativo en ambos sistemas: Mac y pc. Es decir, que actualmente apple fabrica el único ordenador del mundo en el que se puede correr de forma nativa Mac, Linux y Windows. Y gracias a macqueros... en algún pc se puede ver, parcheado... algo parecido al sistema mac osx. (X86).
En cuanto a comprar las licencias del sistema operativo incluídas en la compra de la máquina, me parece una idea excelente. No dejo de ver que muchos ordenadores PC vienen con windows xp home instalado "de serie", e imagino que eso no será gratuito. La diferencia que hay con un mac, es que con este último te dan los discos originales del sistema, y de todo el software proporcionado de forma preinstalada en la máquina: ilife 06, tony hawk pro skater 2, algún que otro juego y mucho mas software en un ibook G4, por ejemplo. De tal manera que al tener el menor fallo grave de sistema (cosa que en 2 años no ha ocurrido), puedo reparar los permisos de mi ordenador, reinstalar el sistema... o cualquier otra operación que sea necesaria sin tener que adquirir el sistema operativo (habiendo pagado "el plus", incluído en la compra en concepto de sistema preinstalado, para nada. Cosa que, hasta la fecha... no he visto en ningún PC.
El DRM, no es una exclusividad
1
Creo que para empezar el nuevo sistema operativo tomo su nombre "Vista" porque observo que podía copiar de sus rivales me refiero a Mac OS X y Linux los cuales son más seguros, más eficientes y más fáciles de usar. Además que es eso que Windows con este dichoso sistema operativo moderno les este cerrando el negocio de software a las demas empresas. Pero bueno, las ventanas se estan poniendo a las pedradas con los pingüinos y estos ya estan preparados para cerrar un ventana universal. Y que no salga el Sol (Sun microsystems) de su letargo, porque entonces si le llueve a la pobre ventanita, bueno imaginense a Windows contra el Sol...¡que idiota suena no! Por experiencia les recomiendo Mac OS X, Sun Java Desktop, Linspire o Dreamlinux.
1
Hello mi nombre es Wilson me gustaria conocer más sobre windows vista.
1
Yo estoy en principio en contra de todo SL como ubuntu y demás. Tengo una tienda de informática y dada la competencia tan brutal que hay hoy en pcs, componentes... la única salida que tenemos son las reparaciones de pcs con win2. El 90% de las reparaciones son las famosas pantallas azules, programas bloqueados, y virus por un tubo. Por favor que desaparazca esto del SL o estamos perdidos,
1
Linux poca compatibilidad..(mierda total) y mac os más aun, y no digamos ya windows vista, gran chupon de recursos y ram donde los haya. Estoy hasta las narices de tanto cambio, no sé cuantas veces habré cambiado de torre , de placa, de unidades , de Hd , de Ram...etc etc... Aquí estos tontos que fabrican hardware y software creen que podemos cambiar de pc cada año y luego tenerlos coleccionados en algún lugar de nuestra casa.. (a mi me cuesta un mundo tener que actualizarme , estoy hasta las narices ya)
Alvaro
Ejem... Mac OS X es compatible con casi todo del mundo mundial...
¿Cual es la solución de tus quebraderos de cabeza con el PC?
Pásate a Mac...
1
No creo que Linux (y todas sus distribuciones) sean basura, pero lo que es cierto es que linux aun, y a pesar de los avances que linux a hecho en el campo de la interfaz de usuario y de compatibilidad, mantiene una gran distancia con el usuario de a pie y con las aplicaciones que todos utilizamos (todabia se genera mas software para windows que para linux, aunque los de windows tengan centenares de agujeros y errores y los de linux sean mucho mas depurados y eficaces), aun cuando para linux existan proyectos para hacer correr windows dentro de linux, al final estaremos usando windows para hacer correr sus aplicaciones, no creo que los usuarios que recien empiezan sus primeros clicks los conozcan ya que este ni se molesta en buscar una solucion y se queda con la impresion de que linux no sirve para nada y que es re incompatible, yo creo que esta es la razon de tales comentarios por parte de usuarios que no saben cual es un boton derecho del mouse.
Desde ya muchas gracias.