Como os hemos contado hace unos minutos, Telefónica acaba de presentar en el Mobile World Congress Aura, su plataforma de inteligencia artificial que adquiere la forma de un asistente digital que pretende cambiar la manera en la que utilizamos los servicios de esta compañía.
La pregunta que podemos hacernos ahora es, ¿y cómo va a llegar esta innovación a nuestras casas? Según la compañía española, de tres formas: a través de una aplicación para móvil, utilizando los canales de terceros, como Facebook, Google y Microsoft, y, por último, gracias a Home, un dispositivo muy original diseñado específicamente para aglutinar todos los servicios de la inteligencia artificial de Aura.
Esto es lo que nos depara Movistar Home
Como podéis ver en la imagen de apertura de este artículo, Home es un dispositivo con un diseño bastante original y estilizado. Según Telefónica, integra capacidades de edge computing para procesar y analizar datos, pero lo realmente importante es que busca transformarse en el centro de conexión de los dispositivos que tenemos en nuestro hogar.
Telefónica, de hecho, asegura que Home, además de proponernos una nueva forma de acceder a sus servicios, pretende ser el medio de comunicación más eficiente entre nosotros, los usuarios, y la propia compañía. Pero esto no es todo. Y es que Home incorpora su propia pantalla, por lo que nos permitirá realizar videollamadas y llamadas convencionales que podemos trasladar hasta nuestro televisor.
Movistar Home pretende cambiar tanto la forma en la que utilizamos sus servicios como nuestra relación con la propia compañía
Otra función interesante de Home consiste en que nos permitirá acceder a la configuración de nuestro router, así como controlar con la voz la televisión. Esto es posible gracias a la plataforma de IA Aura, que, al parecer, estará absolutamente integrada en este nuevo dispositivo.
Por lo que nos ha enseñado Telefónica, con Home podremos cambiar de canal la televisión, e, incluso, solicitar recomendaciones. Como veis, sobre el papel no pinta nada mal, pero tendremos que esperar hasta que podamos probarlo para ver si realmente nos ofrece una experiencia satisfactoria.
Telefónica ha confirmado que Movistar Home estará disponible en España a lo largo del próximo otoño, y posteriormente llegará a más países, como Argentina, Brasil, Chile o Alemania, entre otros.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
rober2393
Me esta cansando la tendencia de las principales marcas de querer vendernos asistentes por voz como algo realmente valioso.
neo25
Igual antes deberían centrarse en que todavía hay poblaciones con ADSL a 5 megas ....
equalitas
Me encanta esa voz virtual estilo 2007, muy retro
javier.a.franco.5
Hace poco estaba pensando que el atraso que tenemos en tecnología al menos comparado con las casas del futuro de peliculas y series es la ambición de las mismas empresas tratan de recolectar toda nuestra información aun a expensas de nuestra privacidad ha hecho muy desconfiada a mucha gente incluido yo mismo, por lo cual no basta con un producto bueno a un precio normal sino que para entrar a nuestra casa necesita ser algo extraordinario que sopese esas desventajas, sino fuera así y que pudiera ser hackeado facilmente probablemente ya muchos habríamos entrado en esta moda y tendríamos todo conectado, pero estoy seguro que en el universo tecnológico de los supersonicos o star trek nunca tomaron en cuenta las posibles amenazas de compañías privadas haciendo data mining, hackers o gobiernos con ambición de controlarlo todo y a todos como ocurre en el mundo real, lástima por eso
josemicoronil
¿Soy el único que le parece más ortopédico usar la voz para controlar los dispositivos de tu casa que una app de móvil? Vale que en ciertas situaciones en las que tengas las manos ocupadas puede que vengan bien pero por lo demás creo que sobran. Y ojo que no estoy hablando de esta en concreto o de cualquier otra estoy hablando en general.
Otra cosa es que hicieran como los termostatos Nest, que se ajustan a tu rutina diaria haciendo que no tengas que tocarlos para nada, eso sí que molaría, que los asistentes virtuales supieran que después de comer ves un capítulo de cierta serie y te pusiera el próximo en cierta hora, que abriera y cerrara las persianas a determinadas horas, que apagara y encendiera luces en función de días y horas, que antes de salir te recordara coger el paraguas porque llueve, etc.
Un saludo !
guillermoelectrico
Pasando....
Escapology
Le sobra la pantalla y la cámara. Para videoconferencias ya tienes el móvil, y para ver información visual también tienes móvil o el televisor. No tiene sentido ir añadiendo más pantallas por cada. Parece que Movistar aún no ha visto que Amazon, Google y Apple estan integrando sus asistentes en altavoces... Yo no quiero más cacharros en casa. El fijo tiene los días contados. Yo en mi casa desde hace más de un año no tengo fijo. Con el móvil me basta.
fid_78
Pues como el aparato sea igual de bueno que los router que instala... el mio lo cambié por un Asus en cuanto pude.
ilota
No quiero un asistente de voz mientras éste sea un espía. Mi teléfono fijo NO necesita una pantalla y menos aún una cámara. Pueden meterlos todos por donde el sucesor de Alierta excreta el alimento, uno por uno.