A pesar de haber conseguido derrotar al HD-DVD, tampoco se puede decir que Blu-ray haya conseguido triunfar entre los usuarios, ni como soporte para películas en alta definición ni como soporte de grabación, a causa de los costes más elevados que con otros sistemas.
¿Lo conseguirá algún día? Probablemente, igual que el DVD acabó sustituyendo al CD como soporte mayoritario para la grabación. Pero para eso hace falta que se cumplan diversos factores: una reducción del precio de las unidades y del medio físico, un mayor soporte por parte de los sistemas operativos y algo de tiempo para que los usuarios lo adopten como algo común.
Microsoft da un primer paso en el soporte con el anuncio del lanzamiento de Feature Pack for Storage, un conjunto de complementos para sus sistemas operativos que, entre otras cosas, implementa soporte para Blu-ray.
Este Feature Pack for Storage estará disponible para Windows XP, Windows Vista, Windows Server 2003 y 2008 y permitirá la grabación de discos Blu-ray desde el propio sistema operativo, sin necesidad de aplicaciones adicionales.
Será, por tanto, el primer sistema operativo en incluir soporte para Blu-ray integrado, algo que, más que probablemente, se trasladará también a próximas versiones de Windows, como el futuro Windows 7 que está en desarrollo en estos momentos y se espera para 2010.

Con distintos fabricantes ofreciendo la opción de incorporar unidades de Blu-ray de forma opcional en sus ordenadores, es solo cuestión de tiempo que la economía de escala haga reducir considerablemente su precio y situarlo a un nivel que permita sustituir a las actuales unidades de DVD, igual que estas sustituyeron a las unidades compatibles solo con CDs.
¿De cuanto tiempo estamos hablando? Pues es difícil decir una fecha, pues será un proceso de transición bastante largo, pero apostaría por que, cuando se lance esta nueva versión de Windows, el Blu-ray ya será algo bastante generalizado.
Mientras tanto, otros sistemas operativos siguen ignorados, al menos en lo que respecta a la reproducción de películas. Ni Mac OS X ni Linux disponen, hasta el momento, de ninguna aplicación que permita la reproducción de títulos en este formato, por lo que para verlos es necesario irse Windows.
Algo mejor es la situación para los que quieren utilizar estos discos como formato de almacenamiento, ya que en ambos sistemas existen aplicaciones para grabación. En el caso de Mac OS X la mayoría de unidades vienen con algún programa de este tipo, mientras que en Linux cualquier distribución incluye software para la grabación.
¿Por qué los Mac no implementan soporte para Blu-ray? Teniendo en cuenta que Apple es uno de los fabricantes que está detrás de este formato, uno podría pensar que hubieran sido de los primeros en implementar soporte para Blu-ray en sus ordenadores, pero hasta ahora ni rastro de ello.

Ya no es que no lo implementen integrado en el sistema operativo, es que ni siquiera se ofrece la opción de añadir una unidad de este tipo al adquirir uno de sus ordenadores, debiendo recurrir a otros fabricantes para ello. Aunque los rumores apuntan a que no lo añaden para favorecer la venta de películas a través de iTunes, no hay que olvidar que Blu-ray es, también, un medio de almacenamiento de alta capacidad. Si un DVD ya empieza a quedarse corto, dependiendo del uso, un disco Blu-ray sería la opción más lógica para sustituirlo.
De momento, el usuario común, prudentemente, espera para ver hacia donde se dirigirá la situación antes de decidirse a apostar por este formato, todavía desconocido para muchos. Probablemente será la opción más sensata, pues ni los precios ni el contenido en este formato son, de momento, lo suficientemente atractivos para impulsar su uso.
Vía | ZDNet.
Más información | Feature Pack for Storage.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
Yevon
hasta que la fibra óptica no esté implantada en medio planeta, o por lo menos en estados unidos, europa y parte de asia como algo habitual los formatos fisicos no moriran por mucho que os empeñeis... y para eso todavia falta tiempo.
aplatanado
#8 pues a mi me parece que el artículo es un poco tramposo en sus afirmaciones. Si yo, por ejemplo, puedo grabar en k3b en mi linux un blue-ray, ¿a que viene eso de que Windows será el primero SO con soporte de blue-ray integrado? ¿Es que acaso k3b no es una aplicación integrada en mi SO? A ver si alguien me aclara cuales de las aplicaciones del DVD de mi distro son integradas y cuales no.
Respecto a reproducirlos ese si es un problema. No olvidemos que al igual que los DVD, el blue-ray lleva DRM y es poco probable que licencien la tecnología a un proyecto de fuente abierta. Hoy en día se pueden ver los DVD en linux debido a que el CSS puedo ser roto fácilmente. Si no fuera así estoy seguro de que ya tendríamos reproductores de blue-ray para Linux (y para Mac) por todos lados.
En general la solución tanto para Linux como para Mac pasa por descifrar el disco antes de verlo con el Mplayer o con el VLC. Veo difícil que pueda ser de otra manera durante una buena temporada.
daviddn
Uno de los motivos por los cuales no está demasiado implementado es porqué no quieren que la gente piratée la play station 3. Sony está contenta cobrando una millonada por juegos de ps3 que no valen eso pero, ya se sabe, lo nuevo tiene estos inconvenientes...
La verdad es que no tengo necesidad de disponer ahora mismo de blu-ray ya que no tengo la ps3 porqué es cara, ocupa mucho, se calienta bastante y estoy esperando a un futuro modelo slim. Llamarme loco pero hasta que las grabadoras bajen de los 200 y los blu-ray virgenes valgan mucho menos de lo que valen no se verá ninguna evolución, o sea, dentro de un par o tres de años.
ngc33bcn
al principio las grabadoras y DVD costaban lo suyo y tardo en implementarse, recuerdo que entre el paso del VHS al DVD pasaron año, vale que hay soportes alternativos como los discos duros y aunque los pendrives y tarjetas de memoria tengan ya 32GB de memoria aun falta tiempo para eso, los discos duros de 1TB en adelante son caros aun, lo que tendrian que hacer es poner las pelis algo mas barates y de los 25€ que cuestan ahora (que eso era lo que costaban al principio los DVD) ponerlos a 15€
Rubén
En Mac OS X existen programas para grabar Blu-Ray al igual que también existen programas para reproducir Blu-Ray . El Toast 9 graba Blu-Ray y el VLC es capaz de reproducirlos si le metemos los codecs correspondientes.
Por eso no entiendo porque en el articulo dice que el Blu-Ray solo se puede reproducir en Windows.
Muchas Gracias, Un Saludo
Spitfire
#7 Rubén: Esto lo que permite es grabar directamente en el Blu-ray, sin necesidad de programas especiales. Es decir, ya no hace falta comprar un programa para grabar datos, sino que ahora ya lo hace Windows por si sólo.
Wendigo
decir que una tarjeta de memoria o disco duro mantiene la informacion de manera más fiable que un disco optico no me convence como motivo para cargarse algo que huele a sony.
las grabadoras de DVD también valían 300 euros.
lo primero que tiene que introducirse son los reproductores domésticos, no las grabadoras de pc. Seguramente veamos combos lector BR y grabadora DVD como pasó con el DVD y CD.
Yevon
bueno ya hay grabadoras por 200 y pico euros que empieza a ser aceptable ya que solo lo pagas una vez, pero 20 euros por un blu ray... eso si que pica demasiado al tener q invertir una y otra vez y no sale a cuenta.
ch0pez
En mi opinión el Blu-ray no cuaja entre los usuarios porque los formatos ópticos están muertos (si no están muertos están muriéndose) como medio de almacenamiento. El almacenamiento óptico es una tecnología demasiado frágil y perecedera como para que la dejemos al cargo de nuestros backups, y yo personalmente ya ni me acuerdo de recurrir a ella. Como medio audiovisual no cabe duda de que es un adelanto respecto a sus predecesores, pero una vez más se las tendrá que ver con la piratería (le guste o no), y con las tiendas de descarga online. No obstante, como medio de almacenamiento no creo que tenga mucho que hacer frente a los discos duros, memorias flash, almacenamiento online, etc. Incluso hoy en día seguimos regalando CDs y DVDs al típico amigo que viene a casa y quiere que le pases el \"nosequé de turno\" gracias a lo poquito que cuestan al margen del maldito canon. Lamentablemente creo que, salvo que se convierta una vez más en un aliado de la piratería (somos todos), el Blu-ray acabará cayendo por su propio peso y se convertirá en otro de tantos engendros de Sony que han fracasado. Saludos.
Ruben Gomez Radioboy
blu-ray no va a cuajar