Era cuestión de esperar a que finalmente se produjese la confirmación, sobre la que ya se habló en el mes de febrero. Michael Dell toma el control de Dell tras haber comprado 24.900 millones de dólares en acciones que hasta ahora pertenecían a sus respectivos accionistas.
La operación se ha realizado por parte de Michael Dell y un fondo de inversiones, Silver Lake Partners, aunque parece que aún tendremos que esperar unos meses más para que se haga efectiva al completo: las expectativas de Dell aluden al segundo trimestre de 2014 (tercer trimestre fiscal), aproximadamente, para completar la operación.
A pesar de que Michael Dell ya era CEO de Dell -- además de su fundador --, esta operación le permitirá tomar el control de los mandos de la gigantesca compañía americana. Hace no mucho comentamos la existencia de esta posibilidad como una de las más interesantes para reinventarse, que es lo que ciertamente necesitan. Tal vez con mayor énfasis en dispositivos móviles -- para muchos el futuro -- o en el ámbito de los servicios profesionales, pero algo deben cambiar para recuperar lo perdido en pasados años. Sea como fuere, en los próximos meses veremos qué es lo que nos tiene preparada esta nueva Dell.
Más información | Dell
Ver 11 comentarios
11 comentarios
xhine
En mi experiencia personal a nivel particular con dos portátiles y un monitor, tengo que decir que estoy contentísimo, con los dispositivos en sí, con el trato y con el servicio post-venta. Por tanto, me alegraría mucho de que la empresa fuera para arriba.
Lo más seguro es que lo que deban hacer es como dice el post dedicar esfuerzos a los dispositivos móviles, creo que Dell podría hacer unos terminales excelentes.
Luis
A ver si levanta la compañía y la deja en el lugar que merece.
labandadelbate
Dell era sinonimo de calidad y buen precio, pero se dormieron en los "laureles" en la movilidad y telefonia, se centraron en servidores ...
Les fue bien pero, ¿cuantos hemos visto un movil Dell?
espero que el nuevo presidente refunde su compañia y empiece a tomarse en serio a sus competidores y no haga como antaño refugiandose en Microsoft.
lars_erik
Porque tengo que ser yo siempre el que no este de acuerdo? hubo una epoca hará 9 o 10 años que varios de mis amigos compran portatiles Dell, me incluyo, por lo que hablo casi por todos. Obviamente nuevos eran equipos que funcionaban bien y al cabo de los años seguieron funcionando, eso ni se discute, ahora...
lo que es calidad de los plasticos, bisagas, acabados... dejadme que os diga que esta muy por debajo de los thinkpad.
Asi que me preguntan, es un buen equipo? no es mejor que otros.
es mas barato, SI, y se nota donde
jeudyr
mi PC es Dell (XPS Studio 1640) y me ha salido muy buena Dell es una marca de renombre ojala se levante
elgrangronazo
Como dice Xhine le deseo de corazón lo mejor a esta empresa. Compre en abril de este año un XPS 8500(el de máxima especificaciones en ese momento), me salio bien caro porque aquí en Colombia lo clavan a uno muy duro con el IVA, quien sabe si con ese dinero me hubiera podido armar un clon mas potente pero no tenia ganas de jugar a la suerte y me fui a la fija(por curiosidad le quite la tapa lateral de la torre y hasta en el ensamble de los componentes se nota la calidad). Solo tuve un pequeño problema de arranque de Windows 8 hace como un mes y al meterme a la pagina de Dell en la parte de soporte solucione el problema de una vez. Mi hermano también tiene uno de escritorio hace como 6-7 años y solamente le actualizo la Bios creo, no se exactamente, pero no le ha dado problemas. De todos modos excelentes maquinas si son, que se durmieron en los laureles es verdad como muchos en el mundo de la tecnología, pero mis deseos para esta empresa de la cual no tengo queja hasta ahora. Saludos desde Colombia..
Ger De Sadeleer
Lo que deberia hacer Dell es devolver el dinero a los accionistas y cerrar la empresa. Fin de la cita...