El reloj inteligente parece estar convirtiéndose en el gadget de la temporada, nos están creando la necesidad de llevar uno con tanta oferta, pero también, se están convirtiendo en un laboratorio de tecnología. De aquí a que el mercado esté maduro, vamos a encontrarnos con muchas soluciones innovadoras, un buen ejemplo es la propuesta de FiDELYS.
Hemos visto que la mayoría de dispositivos son dependientes de los teléfonos, algunos son cuantificadores de nuestra actividad, y otros se atreven a romper barreras tecnológicas de diseño, con pantalla circulares. En lo que FiDELYS innova es en el uso de un sensor para el reconocimiento de iris, integrado en el frontal.
El reloj incorpora una cámara que está acompañada de una iluminación infrarroja, ambas consiguen registrar imágenes detalladas de la estructura del iris. Con ellas se abre la puerta al reconocimiento de personas y olvidarnos de contraseñas.
La tecnología de reconocimiento - hardware y software - viene de la mano de IriTech, y no tiene demasiado problema en trabajar en la oscuridad. Vamos a conocerlo mejor en un vídeo:
FiDELYS sigue la misma filosofía de otros que necesitan estar hermanados a un teléfono inteligente, para mostrarnos notificaciones de llamadas, mensajes de texto y otros detalles.
Sin pantalla táctil
Un detalle curioso lo tenemos en el sistema de control, ya que no tenemos pantalla táctil. FiDELYS considera que no tienen sentido en un espacio tan pequeño y apostará por un anillo giratorio alrededor de la cúpula del teléfono, que además hace las veces de botón al ser pulsado. Si la solución aporta durabilidad y baja el precio, puede ser bienvenida.
No se nos olvida que también se está integrando la carga inalámbrica, y será resistente a polvo y agua (certificación IP67).
El reloj está siendo concebido con conectividad Bluetooth BLE y NFC para la comunicación con otros dispositivos, y se les está añadiendo todo tipo de sensores y tecnologías esperadas en un gadget cuantificador: sensor de ritmo cardíaco o podómetro.

En otras ocasiones os hemos mostrado productos más avanzados, pero el que nos ocupa todavía anda en desarrollo, que ni siquiera está todavía en ninguna campaña de financiación, pero nos cuentan que terminará recurriendo a Indiegogo.
El precio estimado para un producto final serían 350 dólares, y sería una realidad en la primera mitad del año 2015. Os dejo con una galería en la que podemos conocer detalles de diseño de FiDELYS:
Más información | FiDELYS
Ver 12 comentarios
12 comentarios
maxwe11
Es clavado al de Motorola.
chals91
Lo del iris no sé yo...
Lo de la pantala táctil pues depende. Es verdad que al no ser táctil se ensuciará menos y que al ser pequeña pues dar con los dedos es algo dificil, pero tampoco me veo poniendo toda la mano para girar el anillo en vez de dar un toque con un dedo. Para algunas cosas lo veo bien y para otras no.
Batería? un día seguro ¬¬
Boris
Pues me gusta la idea. Lo iré siguiendo.
xatgirl
Está muy bien, que no sea táctil es fantástico. Totalmente de acuerdo con Boris.
sempiterno
No está mal pero no has mencionado que funciona con windows, linux y tal.
rtu
Pues a mi me encanta!,(aunque sea un clon del de moto) ya faltará ver cómo va el reconocimiento (tiempo y fiabilidad. El reconocimiento por iris es lo que le sigue al de huella dactilar, vaticino que lo veremos el próximo año en varios equipos) y el hecho de que sirva como sistema de identificación en el PC es algo muy novedoso para un aparato que siempre traemos encima, por el sistema de control, es algo que tengo que probar antes de juzgarlo, pero sobre el papel pinta ser más cómodo...
Aaah pero si tuviera una manzana mordida sería la leche según algunos....xD
caligula51
Me parece mucho mas fiable que la huella dactilar, y el no ser táctil, tiene su punto, que a mi parecer es muy acertado y va con todos los sistemas operativos .... el tener acceso a tu coche o tu casa por la verificación del iris es un gran acierto de cara al futuro , esperemos verlo en el 2015, tiene un potencial enorme