Gigaset insiste en su gama de teléfonos inalámbricos clásicos y nos presenta su nuevo Gigaset S800, un terminal de excelente acabado, de esos que gustas dejar encima de la mesa para lucirlo, pero que también lleva mejoras y avances para que el trance de ser el teléfono tonto de casa (si lo comparamos con el móvil), no sea para tanto.
Uno de los puntos fuertes del Gigaset S800 es su sistema manos libres, con tecnología HDSP para asegurar la calidad de sonido. Otra mejora que nos gusta es la sincronización de datos vía USB o por Bluetooth, y la función de vigilancia de bebés.
Otros detalles interesantes son el teclado retroiluminado, algo que no debería faltar ya en ningún producto que se pueda usar en la oscuridad, la función para silenciar llamadas anónimas o todas durante la noche, y su agenda de 500 contactos con identificación con fotografía en su pantalla de 65.000 colores.
El Gigaset S800 cuesta 100 euros y nos ofrece una autonomía de hasta 13 horas en conversación y 180 en espera.
Más información | Gigaset.
Ver 10 comentarios
10 comentarios
josecarlos.munoz
No entiendo como hay segmentos tan tecnológicamente abandonados como la telefonía fija. Es cierto que es un mercado que irá disminuyendo, pero ¿soy el único que quiere algo digno en su casa? ¿es posible que un teléfono de 2010 de gama alta no se acerque en tecnología a sus primos móviles más austeros de hace más de un lustro?
Un diseño feo, gordo... una pantalla de ¡160x128 pixels! y aún así es uno de los mejores terminales del mercado, dominado por marcas que fracasaron o ni siquiera intentaron competir en el mercado móvil.
¿tan difícil es coger un móvil y adaptarlo como fijo, quitarle acelerómetros, cámara, gps, la radio, el wifi, tecnología táctil... dejar una pantalla decente, un bluetooth para por ejemplo sincronizar los contactos con el móvil, y que quede algo fino, actual y aparente? ¿Por qué ninguna compañía fabricante de móviles le apetece meterle mano a este mercado?
Perdonad, pero el tema de la tecnología en telefonía fija y en las radios (dios, llevan dial, lo que la tele abolió hace 20 años) me pone enfermo.
:)
polmusic
Deberian integrar en todo los telefonos Voip para Skype u otros...
jmnieto
Pues yo sí creo que una buena pantalla podría ser interesante. Imagina un teléfono fijo que cuando está en la base fuera un dispositivo tipo Chumby. A partir de ahí, empieza a pensar en posibilidades: que muestre la hora, el tiempo, alertas, noticias, mensajes de las redes sociales, etc. Ya de paso, con una buena pantalla o teclado, enviar SMS/mails, mando a distancia para la tele, que mostrara la programación de la TDT,...
Alejandro
Existe ya un sistema de comunicación local para móviles, no? de forma que cuando estés en casa el móvil actúe como teléfono fijo y cuando salgas de la zona de cobertura actúe como móvil. Lógicamente configurable, de tal forma que si llamas a un contacto que no tiene fijo llame con configuración de móvil para que la factura no te salga por un pico. No recuerdo el nombre del bicho, pero sí haber visto un vídeo de su funcionamiento.
De todas formas lo que no entiendo es por qué sigue existiendo el fijo...