Si quieres ver una película, hoy en día hay multitud de servicios que te ofrecen la mejor calidad a un precio realmente económico y con solo un par de clics. Sin embargo, las descargas de series, música, juegos o películas todavía están a la orden del día. Trackers privados, torrent y foros especializados son lugares habituales donde se pueden encontrar películas para descargar, pero Internet es un mundo inmenso y los usuarios aprovechan cualquier mecanismo para agilizar las cosas. Y qué hay más sencillo y rápido para compartir archivos que Google Drive.
En su día servicios como MEGA eran muy populares para compartir contenido con copyright pero su bloqueo obligó a muchos a buscar alternativas. Aquí es donde aparecen los servicios gratis para compartir archivos grandes. Hay muchas opciones, entre las que encontramos Wetransfer, Sendthisfile, Telegram o la propia Google Drive.
Google Drive, una vía muy sencilla para descargar películas y series
Es en esta última donde muchos usuarios están subiendo sus películas para compartirlas fácilmente, lo que ha llevado a crear listas de enlaces de Google Drive con contenido para descargar e incluso que se haya convertido con el paso del tiempo en un mecanismo bastante conocido para conseguir vídeos, series y películas. Tal es así que las búsquedas de "Drive + [Inserta aquí la última película]" son habituales de encontrar entre las mayores tendencias relacionadas con Google Drive.

La tendencia no es nueva. Hace dos años, NDTV ya avisaba que muchos usuarios estaban utilizando Google Drive por varios motivos. Uno de ellos es la abundancia de espacio gratuito, ya que Google ofrece hasta 15GB de manera relativamente sencilla. El segundo de ellos es que los enlaces de Google Drive son fáciles de compartir pero más importante, no hay un buscador capaz de encontrar contenido relevante dentro de Google Drive por lo que hace más difícil a los organismos que gestionan los derechos de copyright de encontrar estos enlaces. Finalmente está su sencillez de uso, ya que la interfaz de Google Drive es muy sencilla y tal solo es pulsar y descargar, sin publicidad ni instalaciones extra.
A diferencia de Youtube, donde los organismos de gestión de derechos de autor pueden encontrar la forma de impugnar la propiedad del contenido en cada vídeo, en Google Drive es más difícil bloquear un vídeo que infrinja alguna propiedad.

Google Drive se ha convertido en una especie de pequeño reducto para los usuarios que comparten y descargan películas. La mayoría de sitios de descargas acaban siendo bloqueados y únicamente algunos como The Pirate Bay tienen el músculo suficiente para volver a reabrir en otro dominio diferente, manteniendo toda su colección. Debido a esta limitación y los constantes cambios, muchos usuarios han encontrado en Google Drive un lugar donde poder evitar, por el momento, que su contenido sea eliminado.

Si uno busca el nombre de una película en el buscador es fácil encontrar en las primeras posiciones de Google un enlace a Google Drive para poder descargarla rápidamente. Si bien es cierto que Google también controla estos accesos y si detecta que un archivo es muy descargado, es más probable que acabe siendo bloqueado ese enlace. Esto tendría una implicación directa y es que siguiendo lo que hemos observado en casos concretos, las películas de mejor calidad no duran mucho tiempo activas.
Para reunir los enlaces a Google Drive, algunos usuarios han creado y participan en páginas especializadas. Sean grupos de Facebook, canales de Telegram o subreddits como 'FullMoviesonGoogle', siendo este último un lugar bastante activo donde encontrar nuevos enlaces a Google Drive que dirigen a películas y series.

En algunos casos los archivos alojados en Drive se podrán ver directamente como si fueran un vídeo alojado en Youtube, mientras que en otras ocasiones al ser un archivo con otro formato o más pesado, el enlace llevará directamente a la descarga.
Google toma cartas en el asunto, pero no es tan activa como en Youtube

Google es consciente de la situación desde hace tiempo y, como es habitual cuando se incumplen sus políticas, lo que hacen es directamente borrar el enlace y la cuenta si procede. Sin embargo, no explican si existe un sistema de 'strikes' al igual que en Youtube. Preguntados por Xataka, esta es la respuesta oficial de Google ante el uso de Drive para compartir contenido protegido por derechos de autor:
"Las condiciones del servicio de Google Drive prohíben compartir sin autorización contenido protegido por derechos de autor. Nuestra política pasa por responder ante avisos claros de supuestas infracciones de derechos de autor. Tomamos acciones de manera instantánea cuando se nos notifica una violación de estas políticas, incluyendo, entre otros, la eliminación de cuentas de carácter ofensivo.
Trabajamos constantemente para prevenir la piratería en todos nuestros productos. Como siempre, los usuarios pueden denunciar estas infracciones de derechos de autor a través de este formulario o directamente desde Google Drive en la pestaña ‘Ayuda’
Como vemos en su respuesta, el método para evitar estas infracciones es a través de un formulario o de una pestaña pero se trata de un mecanismo manual. Por el momento Google Drive no dispone de un mecanismo sencillo para bloquear el contenido protegido. Un servicio excelente para compartir grandes archivos que entre sus múltiples usos, también se ha extendido el de compartir series y películas.
Ver 36 comentarios
36 comentarios
leonsk29
"pero más importante, no hay un buscador capaz de encontrar contenido relevante dentro de Google Drive por lo que hace más difícil a los organismos que gestionan los derechos de copyright de encontrar estos enlaces"
¿Soy yo, o esto no tiene sentido? Por un lado están diciendo que Google Drive es cómodo y que con una simple búsqueda en Google se pueden encontrar cientos de enlaces para descargar contenido multimedia en Drive, y sin embargo por otra parte la frase de más arriba reza que a los organismos reguladores "les es difícil encontrar esto porque no hay buscadores capaces de encontrar contenido relevante en Drive".
No le veo sentido. ¿Es que esos organismos reguladores no pueden hacer exactamente la misma búsqueda que haría un usuario normal buscando descargar una película y encontrar los mismos enlaces y reportarlos? O es que hay algo que no he entendido bien...
duwixo
Todo esto pasa porque no se puede llegar a un acuerdo entre los creadores de contenido y los consumidores. No todas las peliculas y series estan en Netflix. Para disfrutar de todo el contenido que quiero necesito al menos 3 subscripciones, lo cual sale de mi presupuesto.
Por otra parte no se puede acceder al contenido de forma offline. Podria ripear los blu ray 4k HDR pero el costo de cada pelicula es de 20 euros aproximadamente. Todo esto hace que me decante por "metodos alternativos".
Ojala existiera un servicio con TODAS las peliculas y series en 4k hdr que permita descargar el contenido para verlo offline por 10 euros al mes.
bacp
Y a que espera el FBI para entrar a saco y secuestrar los servidores de google y los datos de todos sus usuarios estén o no compartiendo material con copyright?
Que diferencia hay entre esto y megaupload?
TOVI
Es decir, en el buscador puedo buscar peliculas pero los organismos no tiene un buscador para buscar peliculas? xDDDDD
Me estoy volviendo loco
sr.lobo.
Pues seré un clásico pero como mi Nas de Synology y el emule no hay nada.
Sigue habiendo más archivos que en ningún otro sitio, apenas hay ya fakes, el juzgador va perfecto, con el Nas estoy compartiendo 24/7 y encima con las conexiones actuales baja todo como un tiro.
No veo ninguna ventaja en esos sistemas cuando cualquier película en el emule baja en en menos de 5 minutos.
mauxxrtg
Ya nos exhibiste >:v
Scrappy Coco
La utilización de Google Drive ha facilitado mucho porque la descarga es a total velocidad de red y sumado a eso tiene descargas simultáneas. Interesante que Google se preste tan fácil para esto pero bueno, cuando Drive ya no sea factible para descargas, aparecerá otro
diox76
«por lo que hace más difícil a los organismos que gestionan los derechos de copyright de encontrar estos enlaces» - JAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJJAJAJAJAJAJAJAJAJ
therazor
Y si... sino para que lo puedes usar(?), si no satisface tus necesidades de "swingerismo" multimedia
nessness
Funciona bien porque puedo elegir la calidad del video.
elindividuo
Soy el aúnico al que le pasa esto?
Google Drive: Comprimiendo ...
Comrpimiendo...
Comprimiendo...
15 minutos después: Descargando
No considero Google Drive apropiado para descargar contenido pesado de ningún tipo porque aunque la tasa de descarga sea alta los "comprimiendo" son interminables.
stranno_
No es que se bloquee si "es muy descargado", es que se bloquea con casi nada, un centenar de descargas y chao. Con lo que su utilidad de cara a host de archivos es cuestionable.
Siempre puedes copiar el archivo a tu drive y descargarlo desde allí. Pero tienes que tener espacio de sobra.
Si Drive se ha convertido en algo popular en el mundillo de compartir archivos es sencillamente por lo barato que supone pillar una cuenta Edu, GSuite o incluso un Team Drive.
Usuario desactivado
La piratería es ilegal, debería ser un delito tan grave como el asesinato.
ambigus9
Excelente!! En verdad hace algunos meses he empezado a disfrutar de ver las peliculas de google drive es super cómodo!
Usuario desactivado
En el caso de la piratería esto es incomprensible. Ya sé que no hay un servicio de streaming que te lo ofrezca todo, así como hay veces en las que directamente lo que quieres no está en ninguno. Así como puede pasar con cualquier cosa. ¿Pero a Google Drive? Yo sería un pirata inteligente, por lo menos...
Lo que si entiendo es que se use para descarga de otros archivos, allí vez a muchos desarrolladores de XDA que suben archivos a su Drive, incluso se los eliminan y los suben de nuevo allí. La verdad es que me parece bastante útil (así como Mediafire) el hecho de no tener que pagar una cuota para descargar archivos tras un rato (MEGA, te miro a ti). Aunque siga siendo necesario pagar tras un rato si subes bastante, al menos no te cobran las descargas.
PD: Menciono a MEGA y a Mediafire solo para comparar porque comparten características con Drive: servicios en la nube que sirven para guardar archivos y que permiten su descarga por cualquier persona al proporcionar el respectivo link al público. Además los uso bastante (bueno... MEGA lo uso cuando lo necesito y cuando puedo)
juan.manuel.barca
Por qué os creéis que se acabó el hecho de que fotos y Drive compartieran una carpeta con acceso a todo fotos (espacio ilimitado, pero con ciertas limitaciones de tiempo de duración de los vídeos). Pues porque se subían vídeos a fotos que se comprimian muy poco y se generaban accesos mediante Drive y eso sí era un almacén infinito de archivos de vídeo. Por eso hay acceso a servidores plex que se basan en esto. O add-ons de Kodi con el mismo servicio de fondo. En cuanto a que se puede buscar o no, no es la cuestión. Pues incluso con búsquedas en Google sabiendo usar los parámetros o realizando scripts se puede hallar de todo. El tema es demostrar que es ilegal y que remunere beneficios a la persona que genera tales actividades.
charlygonzalez2
Al parecer todos piensan que gestionar una nube es muy sencillo, y es todo lo contrario y mas al tratarse de google, hay innumerables razones de porque la gente usa drive para esto, tan solo tener mencionar que con tener un móvil android ya hace que tengas google drive en automático y se sincronicen archivos, vamos hasta las copias de seguridad de whatsapp se respaldan en drive, multitud de empresas usan el servicio premium, se le da almacenamiento gratis ilimitado a escuelas, casi todos tienen 2 o mas cuentas de google, y eso sin contar al usuario común, es casi imposible desarrollar "medidas automáticas" o IA capases de rastrear contenido pirata entre el mar de archivos que hay en google, en youtube es distinta la cosa iniciando por los servidores dedicados y porque todos los vídeos que se cargan pasan por los mismos filtros, para no extenderme tanto solo hay hasta ahora una tecnología capaz de detectar este contenido y es el checksum, MD5 + los reportes manuales (es realmente eficaz aunque no lo parezca), hay otras medidas como imponer un limite al ancho de banda por cuenta y/o archivo pero NO mas, solo eso, a día de hoy resulta fácil burlar estos sistemas, (no diré como pero es extremadamente sencillo) cuando google u otra empresa desarrollen una tecnología capaz de rastrear contenido pirata e ilegal en las nubes el 90% de paginas dedicadas ala piratería morirán, y de verdad que esta cerca!, a como van saliendo cada vez mas plataformas, para cuando las grandes empresas de streaming se den cuenta de que su enemigo mayor en común es la piratería y bajo presiones encima, si o si se va a desarrollar un sistema tan eficaz como el de youtube pero aplicable a cualquier nube y bye bye piratería! todo es cuestión de dinero y interés de los grandes...
por ahora a disfrutar los últimos años de la piratería masiva.
ya que todo desde el MD5, el limite de descarga y el almacenamiento ilimitado en drive son tan fáciles de burlar que hasta mi perro lo puede hacer :)
telepunchy
Larga vida a Google !