¿Buscándole utilidades a Chrome OS y los dispositivos que van apareciendo? Google nos quiere proponer un uso interesante con un conjunto que acaba de presentar en el día de hoy en Mountain View. Los elementos que lo componen los conocemos, pero nos los habíamos visto tan bien conjuntados.
La idea es sencilla, montar un sistema de videoconferencias para reuniones, y para ello tenemos a un Chromebox como centro de operaciones. Sí, el modelo de ASUS que os presentamos hace unos días, y también otros por parte de HP y Dell. No dicen nada del de Samsung, pero también tiene uno en el catálogo.
El nombre con el han bautizado al set es Chromebox for meetings, y lógicamente hay varios elementos más como una cámara ideada para videoconferencias capaz de grabar en alta resolución - tiene pinta de Logitech C920 -, micrófono/altavoz en uno, y un mando de control - con teclado QWERTY – para gestionar todas las posibilidades del equipo.

El modelo que han presentado inicialmente es el de ASUS, y además es la opción más potente, basada en procesadores Intel Core i7. No dudamos que haya problemas de potencia con esta configuración – hablan de encriptación de contenidos -, pero nos gustaría tener más detalles sobre la misma.
La máxima resolución en la que se trabaja es Full HD, pero se ajustará de forma automática a las posibilidades de la conexión. El micrófono/altavoz cuenta con su propio DSP para mejorar la calidad de audio. Repasando el conjunto, lo único que falta para echarlo a andar es una pantalla.
En la parte software, ya os haréis una idea, teniendo Chrome OS como sistema operativo, los Hangouts son la herramienta oficial para realizar videollamadas. Será posible tener una comunicación con hasta quince personas a la vez (algo limitado a diez en un Hangout convencional).

Como era de esperar, hay integración con Google Calendar, y más adelante con Microsoft Exchange, para que no nos perdamos una cita. También es compatible con otros sistemas de videoconferencia como Vidyo o UberConference.
Nos cuentan que el sistema cuenta con funcionalidades especiales, como avisarnos por los altavoces cuando hay una reunión programada, o destacar y notificar a los usuarios que están hablando. En el caso de que una persona se introduzca en una reunión, el sistema automáticamente lo hace aparecer con el micrófono apagado, hasta que lo deseemos.
Chromebox for Meetings, precio y disponibilidad
Chromebox for Meetings está disponible desde el día de hoy en Estados Unidos, y va a llegar a Australia, Canadá, Francia, Japón, Nueva Zelanda, España y Reino Unido a lo largo del año. Como curiosidad, nos cuentan que además de las pruebas internas, empresas como Lytro, Gilt, SoftBank y Yelp, han estado un tiempo usando el sistema.
Su precio, 999 dólares. Como es comentamos, también llegarán soluciones por parte de HP y Dell. El software, soporte y administración es gratuito el primer año, pero cobrarán por él 250 dólares anuales.
Más información | Google Imagen | TechCrunch
Ver 22 comentarios
22 comentarios
rsd_raul
Evidentemente hay algo que me estoy perdiendo cuando esto cuesta 999 dolares.
Aunque no se, a lo mejor requiere una fiabilidad/estética/rendimiento/funcionalidades que de cara a una empresa son imprescindibles... no te digo yo que no.
Lo que está claro es que no es para el común de los mortales :S
Por otra parte, a pesar de la reticencia hacia Chrome OS en estos blogs, yo cada día le veo mejor pinta, mi portátil me temo que no puede sustituirlo pero el sobremesa... todo puede ser, por ciento y pocos tengo mi navegador y un HW bastante decente, teniendo en cuenta que monitor, teclado y ratón ya los tengo.
ziceck.zhuk
Excelente, aunque por el precio sólo está orientado a empresas, o a personas con mucho dinero.
pelliroko
yo lo dejo caer , esa webcam el la logitech c920
kote
Como os adelantamos HP también tendrá su Chromebox, que llegará en primavera como producto, pero que también se venderá en un conjunto Chromebox for meetings
Renato
Joder, 999 USD por esto? (por no decir por esta mierda xD)
El sistema que tenemos en el trabajo, ha costado mas o menos lo mismo, pero la webcam se mueve con el mando y tiene zoom óptico de 5x
titooo7
Con ese precio pretenden comerse el mercado no xD
Esa webcam estaba hace unos días en amazon a 30 libras si no recuerdo mal.
El teclado es el típico que tienen muchos usuarios de android mini pcs.
Y el altavoz pues será lo más normal del mundo.
Y ordenadores con Core i7 puedes tenerlos sin gastarte ese pastón
Luis
El mando es el mismo que el del boxee
mostoles_2
Pues con mi television con webcam incorporada ya lo tengo y hago videollamadas y mucho mas barato
delcoso
.... Que precio "más ajustado...."
darkyevon
No le veo mucha diferencia respecto a tener instalado chrome con hangouts, con el sistema operativo que sea y comprarte la cámara por separado.
Se meten en lo que no tienen que hacer.
Lo que tienen que hacer es que Android pase a ser un sistema operativo completo a partir de la 5.0.
No veo tan difícil prohibir las personalizaciones de roms, obligando a que cualquier personalización sea una mera aplicación android o launcher.
Luego acabar con la tontería de la brecha de las actualizaciones. Hay muchas funcionalidades de android que se añaden entre versiones que no tocan para nada los controladores, entonces porqué tanto lío?
Si Android tiene que pesar mas que pese mas, los smartphones han evolucionado mucho. Tampoco sería tan dificil que en la nube se crease una actualización con los controladores necesarios para el teléfono. Todo sería cuestión de estandarizar un poco el tema, y poner unos mínimos de hardware y software a partir de alguna versión futura de android.
A parte tendrían que unificar chrome OS con android.
silver2048
mejor que compre un xbox ONE y listo y hasta se pueden divertie a la hora de break. lo digo por el precio
roca22
Para aquellos que critican y no le encuentran sentido a Chrome OS, ese modelo es el futuro de la computación, véase la apuesta de Microsoft con su Windows azure. Cada día veremos mayor aceptación de Chrome y mayor utilidad.
chenyo1
Y tanto aparato para realizar la videoconferencia con hangout??? Pero si se ve supercomprimida la señal...A mi que algún experto me lo explique pero sigo sin saber xq se ve tan mal el hangout..da igual que tenga una red de 100/10...tanto yo como la otra perosna,q tenga en el ipad,galaxy s4, pc cn windows 8.. Es igual la calidad es una mierda..aunque me joda admitirlo.el facetime le da mil vueltas,se ve mucho mejor..y el skype mas o menos como el hangout