Japan Display ha logrado hacerse un nombre en la industria tecnológica con sus paneles. Compañía pionera, ha dado pasos bastante importantes en cuanto a calidad y resolución en las pantallas táctiles que usamos hoy en día. Hace poco vimos que logró crear una pantalla de 12 pulgadas con resolución UHD. Su siguiente paso es más pragmático e interesante.
La compañía nipona ha anunciado que ya tiene disponible su panel QHD (2560x1440 píxeles) para empezar a producir en masa desde el próximo mes de abril. Aunque la compañía ya había presentado pantallas de esta resolución (5,4 y 6,2) esta será la primera que se distribuya de forma global y no como prototipos.
¿Quiénes empezarán a popularizar las pantallas QHD
Esta nueva pantalla se ha fabricado con un proceso a baja temperatura para crear silicio policristalino que, a priori ,reducirá el consumo de energía, algo que se ha criticado con fuerza en los paneles de Full HD de los dispositivos móviles que hemos visto a lo largo del 2013.
En total, 538 píxeles por pulgadas con un contraste de 1000:1 un ángulo de visión de más de 160 grados y una luminancia de 450 candelas por metro cuadrado. Ahora la gran pregunta es ¿cuáles serán los primeros móviles que monten este tipo de resoluciones? Hay unos cuantos candidatos.
Por un lado tenemos el Vivo Xplay 3s que ya en diciembre anunció que iba a tener una pantalla con resolución QHD. Hace unos días Oppo anunció que su Find 7 también iba a estar en este selecto club y algunas fuentes, a través de ciertas suposiciones, intuyen que el iPhone 6 podría entrar en la lista.
No se trata más que de rumores y especulaciones, además de que el salto en pulgadas respecto al iPhone 5S sería tremendo, pero Nikkei señala que la producción en masa de las pantallas para el próximo smartphone de Apple empezarán en Abril en tres fábricas: una de Sharp (Kameyama) otra de Japan Display (Mobara) y por último una tercera de LG Electronics de la cual se desconoce su localización.
De momento nos quedemos con lo que es información pura y dura: Japan Display ya tiene listo su nueva pantalla QHD. Lo que monte, o deje de montar, el nuevo iPhone está por ver. Todavía soy un poco escéptico con las presuntas ventajas de esta resolución en dispositivos con pantalla tan pequeña así que espero que empiecen a dejarse ver para que lo podamos comprobar con nuestros propios ojos.
Más información | Japan Display
Ver 21 comentarios
21 comentarios
acapetlan
Me encanta los iconos que han puesto de "Fine" y "MeTube"
Japoneses...
yavi
Lo veo más útil para proyectos tipo a las gafas de oculus tanta resolución en tamaños reducidos.
sumasamus
Con el tema de las resoluciones, se ve nitidamente que la industria trata de vendernos más porque asociamos más a mejor (ídem de megapíxeles)
Es evidente que 535 pixeles por pulgadas es una barbarie, lo único que aporta es un consumo mayor de los recursos del móvil, a partir de 300 pixeles por pulgada el ojo humano ya no sabe si son 350 o si son 1200, me parece absurdo este panel, a no ser que esté destinado águilas o guepardos. No necesitamos más pixeles porque no los vemos, necesitamos un enchufe! el problema es la batería... y lo saben.
dacordo
Japan Display famosa por sus pixeles muertos en el Nexus 5
claudio.gutierrez.16
En noticias anteriores se informo que estos nuevos paneles no son de la calidad de los fullhd por ejemplo, ofrecen mebis ángulos de visión y problemas de color. Para mí todavía le falta, y no creo que apple se arriesgue a colocar un panel en su nuevo iphone con esas condiciones.
dizzy1918
para mi 5" ya mes suficiente
eliasgoni
La ventaja no es visual, sino esta otra: la misma versión del sistema operativo para dispositivos que van desde 5,5 pulgadas hasta 27 pulgadas.
ziceck.zhuk
Se vería estupendo en un móvil sin marcos.
Neopumper666
Yo recuerdo allá por el 2009 ya tenía un celular con pantalla qhd, era un nokia 5530 xpress music con symbian s30 3rd..
De verdad no entiendo por qué no se ponen de acuerdo con las resoluciones y sus nomenclaturas, y que las hagan más fácil de distinguir porque yo al leer la nota pensé lo de mi primer parrafo
eliasgoni
APPLE PREPARA LA ARTILLERÍA
El iPhone de 5,5 pulgadas, con pantalla de Japan Display, se asoma por el horizonte. A ver si llega para julio.
iPad Air Retina a la vista. El nuevo display de Japan Display implica que todos los dispositivos con 9,7 pulgadas o menos podrán tener pantalla Retina, es decir, con más de 302 pixels por pulgada lineal de la diagonal del dispositivo.
Misma versión del sistema operativo para casi todos los dispositivos. Por otro lado, los desarrolladores ya no tendrán que hacer dos versiones de cada aplicación: una para el iPhone y otra para el iPad. La misma versión valdrá para el iPhone, para el iPad y para los Mac, pues todos usarán pantallas de 2560 x 1440 pixels por pulgada, hasta el iMac de 27 pulgadas.
Pantalla 4K para un monitor para el Mac Pro, dirigida a profesionales de la imagen.
albator
Soy el único que se ha dado cuenta que en la pantalla pone la fecha miércoles 4 de abril de 2013................... y ese día no era jueves??