La principal problema de los phablets es precisamente su mayor ventaja: son grandes. Eso hace que tanto la productividad como el consumo de contenidos se realicen mucho mejor, pero también condiciona el uso del dispositivo, sobre todo si tenemos manos pequeñas. Una ingeniosa carcasa precisamente trata de resolver el problema con un diseño singular.
Un diseñador llamado Kyle Staebell ha creado la llamada -sin demasiada modestia- The Greatest Case, que precisamente permite que podamos llegar con el pulgar a esas zonas de pantalla a las que no llegamos cogiendo el dispositivo de la forma tradicional. El diseño para ambidiestros (¿por qué no se podrá decir "ambizurdos"?) utiliza una estructura que permite un agarre distinto con el que sí es posible llegar a cualquier zona de la pantalla táctil con una mano.
La carcasa es simple y en su primera iteración para los iPhone 6 Plus y los Samsung Galaxy Note 4 actúa como una especie de marco para estos dispositivos. En la parte trasera está el secreto: una serie de varillas transversales y longitudinales que permiten cambiar el agarre y hacer que en cada momento podamos situar cualquiera de las dos manos en la posición que más convenga para interactuar con la pantalla con esa única mano.
Las carcasas están disponibles en dos formatos, ambos impresos en 3D. El primero, en versión de plástico negro, y el segundo en una combinación de plástico y cobre que tiene la ventaja de ser tanto flexible como más duro. El diseñador se dio cuenta de que el cobre combinado con el plástico permitiría acceder a una mejor protección y agarre, y se centró especialmente en las esquinas, la causa más probable de la rotura de los cristales y pantallas de los smartphones.
El creador de la Greatest Case ha puesto en marcha una campaña de financiación colectiva en Kickstarter en la que ofrece la versión de la carcasa en plástico por 29 dólares y la de cobre y plástico por 39 dólares. Su objetivo era muy bajo y ya ha logrado la financiación buscada, pero más allá de esos materiales la idea de esos agarres variables parece especialmente interesante.
Vía | CNET
Más información | The Greatest Case en Kickstarter
En Xataka | Apple debería fabricar esta carcasa iPod para sus iPhone
Ver 31 comentarios
31 comentarios
satelitepro
¿Hemos vuelto al 28 de Diciembre? Para darle una explicación a lo que acabo de ver....
zereal
Síndrome de túnel carpiano en 3, 2, 1..
Pablosar
Esto puede ser útil para un manco... para el resto, las dos manos
exitido1
llegas a todos sitios a costa de agarrarlo con las yemas de los dedos haciendo fuerza y rezando porque no se te caiga, menuda gilipollez
ayquemelol
¿Y no será más fácil no hacer teléfonos que parecen azulejos de grandes?
shastar
Para eso que diseñe una carcasa trasera con la cubierta de algún material antideslizante y que haga mucha tracción con la palma de la mano. Mucho más sencillo y estético que eso.
kls
Si en el video parece que se le va a caer de un momento a otro.
De todas formas... ¿No es mas sencillo usar las dos manos?
rosonator
Sobre los ambidiestros y el chiste malo de los "ambizurdos".
Primero, el diseño no es para ambidiestros. Para ambidiestros sería cualquier diseño que hicieran. En todo caso será para diestros y para zurdos. A lo sumo, cogido por los pelos, podrías decir que el diseño es ambidiestro, aunque no me convence.
Segundo, diestro deriva de destreza, y la cualidad de los ambidiestros es la ambidestreza. El chiste no tiene sentido. Probablemente diestra, como sinónimo de derecha, provenga de esa misma acepción, diestra es la dirección en la que se haya la mano diestra. Por tanto diestra es la mano derecha, y diestros son los que tienen destreza en la mano derecha. Y ambidiestros son los que tienen ambas manos diestras, no ambas manos derechas.
Nada que no sepa la mayoría, vaya, pero me apetecía replicarlo :D
pandoando
Nunca he entendido lo de las pantallas grandes. Si lo que quieres es ver películas, series, o leer revistas y periódicos, etc. Cómprate una tablet. El movil tiene que ser algo manejable y accesible.
Yo tengo el Iphone 4 desde hace ya 4 o 5 años y no lo cambio por nada del mundo.
neo3587
29 dólares por una carcasa impresa en 3D que deben ser 4~5 gramos de PLA/ABS como mucho que en total serían 8~10 céntimos el coste de los materiales + unos ~2 céntimos del coste de la electricidad para imprimirlo...
Creo que ya sé como voy a amortizar la impresora 3D que me compré en navidades.
xetoh
Si tienes las manos pequeñas no te compres un puto aifon tamaño libreta, simple.
cesargeek
Aun asi lo sigo viendo muy incomodo...
Se nota, incluso, despues de que le pone la "funda" y quiere llegar a la app de la esquina superior derecha...
Preferiria comprarme un smartphone adecuado a mis manos desde un principio... :(
crises
Los mancos ya no tienen excusa.
donpalabras
Obviamente ahora alcanzas todo el frontal, no usas toda tu mano para sujetarlo y puedes usar el resto para navegar...ingenioso pero muy feamente ejecutado
guilleid15
Porque es complicarse la vida usar dos manos...
asturel
"Móviles grandes" y sale un iphone... jajaja
Alejandro
No es mala idea, pero hay teléfonos más pequeños para personas con manos pequeñas. Por lo tanto no me convence.
Rafael F.
No podrían incorporar una superficie trasera táctil tipo psp vita ?