El nuevo Canon Digital, que ya no debe llamarse así por su nueva naturaleza, ha sido aprobado en el pasado Consejo de Ministros del viernes 7 de diciembre.
Tras rechazar el anterior modelo de canon que tanto se ha criticado, el gobierno de Rajoy opta por evitar enfrentamientos directos a golpe de Real Decreto que coge directamente de las arcas, vía partida en los presupuestos generales, la compensacion a las entidades que gestionan los derechos en Espana.
Compres o no dipositivos electrónicos, hagas o no copias privadas, pagarás cada año con tus impuestos el nuevo canon que te explicamos a continuación.
De la polémica al "decretazo"
Tras mas de 20 años y diferentes formas, el Canon Digital alcanzaba en la anterior legislatura su modelo mas polémico: se gravaba con un canon aquellos productos tecnológicos como CDs, discos duros o reproductores de música, con los que era posible realizar copias privadas de contenidos. Los usaras o no. Era además un canon muy representativo para el consumidor pues en su factura podía verse reflejado en que proporción participaba en esa compensación por copia privada.

Casi todo el mundo parecía coincidir en lo indiscriminado de este sistema. Tanto que en 2010 la Union Europea lo echaba para atrás por resultar ilegal al cobrar independientemente de si esos dispositivos se usaban o no para almacenar contenidos protegidos con propiedad intelectual. Fue la famosa sentencia Padawan.
Cuando Rajoy accedió al gobierno eliminó este Canon Digital fulminantemente. Pero pensar que iban a buscar una solución justa y adaptada a los tiempos que vivimos era una utopía que ahora lamentablemente se ha confirmado.
Su idea era ofrecer a las entidades de gestión de derechos de autor una partida presupuestaria y así será finalmente. De momento la Asociacion de Internautas ya ha adelantado que estudian denunciar este nuevo sistema de compensación. Con él, las entidades de gestión pierden control sobre la copia privada en el sentido de que es ahora el Gobierno el que determinará esa cuantia. Eso si, pagando todos. De hecho, en el Consejo de Ministros donde se anunció, este control sobre el dinero que gestionan por copia privada las asociaciones involucradas fue uno de los argumentos para aprobar el nuevo sistema.
Las entidades de gestión no están tampoco muy contentas porque, a priori, el dinero que recibirán será sustancialmente inferior al que venían consiguiendo con su canon. De los más de 100 millones de euros del año 2011 pasarán de entrada a los cinco millones de euros preparados para ellos este 2012.
Cómo es el nuevo Canon Digital
Seguramente con lo que te hemos contado ya te habrás hecho una idea de cómo está articulado este nuevo Canon. Por la "contaminación" del modelo anterior, quizás te estés preguntando quién tiene que pagar este canon y qué dispositivos estarán gravados con él. La respuesta es ninguno y todos.
No hay canon como tal sino una partida en los Presupuestos Generales del Estado en forma de subvención a las entidades como la SGAE, lo que significa que se pagará con los impuestos de todas las personas física en España. Sin distinción.

El decreto propuesto por el ministro Wert y ya aprobado, plantea que sea la Secretaría de Estado de Cultura (José María Lassalle) la que acordará, durante el primer trimestre de cada año, la iniciación de oficio del procedimiento para la determinación de la cuantía de la compensación equitativa por copia privada correspondiente al ejercicio anterior. La de este añoo ya se ha establecido que por ahora sea de cinco millones de euros.
Esa cantidad se establece en el R.D. que se determinará estimando el número de copias realizadas y el impacto de la copia privada sobre la venta de los originales. Y para valorar algunos de esos aspectos, las entidades a las que irá el dinero podrán comentar lo que les ha perjudicado la copia privada en España.
Otros parametros para cuantificar esa cantidad con cargo a los presupuestos generales del estado serán el precio medio del producto, la vigencia de los derechos de propiedad intelectual o la disponibilidad y aplicación de medidas tecnológicas de protección.
Pero el nuevo R.D incluye otros dos aspectos polémicos y de entrada contrarios a las conclusiones prejudiciales de la Abogado General del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, Verica Trstenjak.

Para empezar, en ese documento se indica que “los titulares de los derechos que deben percibir una compensación equitativa conforme al artículo 5, apartado 2, letra b), de la Directiva 2001/29 son todas aquellas personas cuyo derecho exclusivo de reproducción contemplado en el artículo 2 de dicha Directiva se vea afectado por la autorización, no sujeta a permiso, de copia privada”. En teoría los editores no entrarían en el reparto, pero en el documento del ministro Wert sí que se incluye a los editores en el reparto de la compensación equitativa (en la modalidad de libros, los autores percibirán un 55 por ciento y los editores el 45 por ciento restante).
Por otro lado, el nuevo Decreto de Wert establece que no se puede reclamar de forma retroactiva el canon digital ya recaudado, cuando la sentencia de la Unión Europea que ha desencadenado este nuevo canon especificaba que se debía devolver el dinero recaudado de forma errónea, por ejemplo a empresas.
Respecto a las obras protegidas, el R.D. 1657/2012 mantiene audio y video, se anade el libro y se quedan de nuevo fuera los programas de ordenador.
Una vez determinada la cuantía de esa compensación cada año y retirado de nuestros impuestos, se entregará el dinero a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, las cuales las repartirán entre sus socios como ellos hayan determinado.
Ocultar el canon de la vista sin buscar soluciones
Habría que pensar mucho para encontrar a quien satisface este nuevo sistema de compensacion por copia privada más allá del Gobierno, que saca el canon de la vista de los compradores de tecnología.
Las sociedades gestoras pierden control y cantidad a repartir. Los autores lo mismo, y el ciudadano ve como en época de recortes por todos lados, sí hay sitio para una partida que no busca otra cosa que dar un trozo de madera a la deriva a una industria que no sabe o quiere adaptarse.

Con la UE animando a encontrar una solución justa con los derechos de autor en la epoca digital y numerosos proyectos digitales que funcionan ya implantados en el mercado (pocos sistemas no tienen ya su servicio de contenidos bajo demanda, Spotify, Valve ...), no cabe otra cosa que pensar que quien está a cargo de esta tarea no la entiende.
¿Cuándo se pondrá en marcha la Comunidad del Canon para llevarlo al Monte del Destino?
Ver 63 comentarios
63 comentarios
dogboyzz
¿la solución? no se cual es,pero desde luego quien las próximas elecciones vote a PP o PSOE no tiene dos dedos de frente...
Yo ya estoy cansado de este bipartidismo que ha hecho que los politicos se sientan comodos hagan lo que hagan...Porque saben que el escaño lo van a tener asegurado...
Usuario desactivado
¿queríais PP? Pues tomad doble ración de PP
falconx
Al final es lo mismo que con ZP. Pura basura. Con esto o con el cánon anterior, me siento totalmente LEGITIMADO para seguir descargando contenidos "por otras vías". Al fin y al cabo ya dan por hecho que voy a hacerlo y me lo cobran.
@lex
Mirándolo desde un punto de vista racional, de 100 millones pasan a 5. Y mirando lo que toca por cabeza contando 47 millones de españoles sale a 10 céntimos por persona. A nadie le viene de esta cantidad.
El problema es si esta gente se lo merece. Si me dijeran que este dinero se repartirá de forma justa entre los artistas que realmente lo necesitan diría vale. Pero NO es el caso. Este dinero en su gran parte va a parar a grandes artistas y discográficas que 'no les viene de un quilo de más'.
Y no se como las discográficas untarán el gobierno para que decida darles generosamente 5 millones de euros o hacer un canon que grave a los productos que sirven para almacenar... El ministro de cultura de turno, al acceder a su puesto se debe encontrar un par de llaves: una de un coche nuevo que le espera fuera y otra de un chalet y una pequeña carta con instrucciones muy concisas. Sino no hay explicación. Bueno si, algo parecido a lo anterior pero sin coche ni chalet pero la carta si que está y cuenta todo lo que puede pasar si no hace lo que quieren.
Es una vergüenza, una injusticia. Hay empresas que tienen que cerrar y NADIE las ayuda a salir adelante, en cambio un club de fútbol puede ser rescatado con dinero público (cuando hicieron fichajes multimillonarios que no se podían permitir hipotecando el club...).
El gobierno debería ser justo. O ayuda a todos o no ayuda a nadie. Es cierto que excepciones se pueden hacer pero deben ser completamente justificables. Y los últimos casos recientes, incluyendo este, no lo son.
Y en España no saldremos de esta crisis en mucho tiempo. Primero por lo gilip*llas que son los políticos que tenemos que no tienen ni idea de economía y parece que estén probando nuevas técnicas con nosotros. Creen que subiendo impuestos ganarán mas dinero. Mentira. Si se suben tanto los impuestos baja el consumo. Si se dificulta echar un trabajador a la calle se consigue un mal rendimiento de este una vez está fijo porqué sabe que para echarle le tendrán que pagar un dineral que la empresa en la mayoría de los casos no puede o quiere asumir. Además que hace replantear a las empresas si es necesario contratar a alguien por la simple pereza de si sale mal, el gasto que puede ocasionar es enorme.
Y finalmente tardaremos tiempo porque estamos en un país de vagos, trabajando unos pocos para mantener a una cantidad ingente de vagos, porque hoy por hoy alguien joven con ganas de trabajar no debería tener problemas para encontrar trabajo. Una cosa es que esté bien pagado o no, pero trabajo hay. Lo que pasa es que la gente prefiere trabajar un poco en negro y cobrar el paro. Porque seamos sinceros, existe mucho paro pero si esta gente no hiciera nada habría una de robatorios que sería espectacular para conseguir algo de dinero para comer.
Espero y deseo que se tomen las medidas que tocan de una vez, que se incentive el consumo y la creación de puestos de trabajo y rebajando el impuesto de sociedades para que empresas de fuera vengan.
Sebastian Castillo Rodriguez
¿Que la UE me prohíbe matar moscas con escopeta? No pasa nada, elimino la caza y unos meses más tarde autorizo la caza de moscas con bazooka...
ataque_masivo
¿Y a mi quien me paga por cada linea de código que echo cada dia en mi trabajo? Los ingenieros en informática cada dia somos lo mas parecido a un obrero sin voz ni voto.
raul0829
Nada que no nos merezcamos y hayamos aprobado con nuestros votos. Les hemos dado poder para hacer lo que quieran y eso es exactamente lo que están haciendo. A mi no me ha sorprendido absolutamente nada ninguna de las decisiones que han tomado este último año, y no me considero especialmente inteligente en temas de política.
Me quito el sombrero con esta gente que hace exactamente lo que se espera de ellos. Lástima que otros no hicieran lo mismo en su momento.
Angeliito
Mi pregunta es ¿cual es la alternativa?
tor125
Contestando a la última pregunta... mucho... queda mucho, y si pasábamos unos cuantos de comprar CDs o DVDs ya que son carísimos ahora nos obligan igualmente pues la cosa no va bien... La otra cosa es el canon en sí, no me he informado mucho pero me extraña que el dinero que pagamos por el canon vaya directamente al autor, como debería ser, sin intermediarios.
Saludos.
Land-of-Mordor
Si antes os parecía que SGAE y otras yerbas eran insistentes, insidiosas, mafiosas y otros calificativos en su proceder, ahora que el montante de dinero que van a recibir es menor, que se vaya preparando todo el que tenga un negocio con ambientación musical o similar.
luchadorinnato
editado
zeke
Cojonudo, si ahora todos pagamos un impuesto por la copia de propiedad intelectual ya no puede haber tal delito, si pago el producto tengo derecho a hacer uso del mismo, en base a la ley ahora, por ley, podemos descargar y "piratear" legalmente xD, si es que son más absurdos... mentes pensantes xD.
Klaus Gromenauer
Holaholahola...
A mi lo que me tiene rotos los nervios del tema este del Canon Digital es el hecho de que se destinen recursos públicos para defender intereses privados. Si son empresas privadas y trabajadores autónomos, que es lo que son las discográficas, las productoras y los artistas, no veo por que tiene que preocuparse el Estado para defender sus instereses (igual que tampoco me parecería bien que se pagase un canon para proteger, por ejemplo, a los charcuteros).
No veo por que tiene que ir la policía que pagamos todos a defender los intereses de una SGAE que, por cierto, también nos cobra "impuestos".
De verdad, que ganas tengo de tener un gobierno que se preocupe por los ciudadanos, y no por los intereses de los bancos, las grandes empresas, la SGAE y demás maleantes.
Se supone que les votamos para que hagan mejor nuestra vida, no para que nos saqueen a impuestos y subvenciones (porque esto del canon es una subvención encubierta).
Para las próximas elecciones, ya sabeis, ni PP ni PSOE. Que les zurzan.
kanete
"Respecto a las obras protegidas, el R.D. 1657/2012 mantiene audio y vídeo, se añade el libro y se quedan de nuevo fuera los programas de ordenador."
Teniendo en cuenta que la función de esa normativa es defender la producción de los productos culturales, lógicamente el software queda fuera.
asango10
La solución es muy sencilla, cine español=0 euros, música española=0 euros, si quieren dinero que sea de inversores privados no de la pobre clase media-baja que bastante jodidos estamos ya.
Quieren cobrar canon? pues muy bien que lo cobren, pero a mi que me gustaba ir de vez en cuando al cine y comprar algún disco...ahora descargas p2p tanto de música como de películas luego dicen que somos ladrones en España si es que tenemos lo que nos merecemos.
icelduques
editado
lividineitor
Un día alguien dijo algo sobre una conspiración para controlar a la población mundial. Dijeron "está loco". El pueblo dijo "esta loco". Esa persona dijo que los harían creer con mentiras que el control era necesario, y que el pueblo lo pediría a gritos "controlenos" viva o muerta se ríe ahora.
P.D. Entre muchas cosas que les han hecho creer, una de ellas, que no viene al caso, pero es el siguiente paso del plan, es que ustedes crean, "El que nada debe, nada teme", y con eso regalar su privacidad. Debamos algo o no, la privacidad es un derecho humano que quieren eliminar. Usemos los medios para copiar o no, tenemos la libertad de hacerlo. Pero les han hecho creer que eso está mal, les han dicho que es ilegal.
Suerte.
ranmay
si los artistas pierden dinero por culpa de la pirateria, y hay que hacer un canon para ellos. porque no hacer otro para los ciudadanos, que cada dia son engañados y estafados por politicos corruptos que solo saben engordar los bolsillos de sus lobbys(colectivo con intereses comunes que realiza acciones dirigidas a influir ante la Administración Pública).
riwer
Esto es como multarte por aparcar mal antes de hacerlo. Total, si nos van a multar igual, pues aparquemos todos mal que ya lo pagamos.
En resumen, legalizar con precio algo que no pueden controlar pero no es correcto.
Ademas de que, en este parrafo:
=========
Una vez determinada la cuantía de esa compensación cada año y retirado de nuestros impuestos, se entregará el dinero a las entidades de gestión de derechos de propiedad intelectual, las cuales las repartirán entre sus socios como ellos hayan determinado.
=========
Las sociedades de gestion son para autores españoles, y contando que tanto a mi como a mucha gente, el contenido español nos parece basura o nos la trae floja, pagamos compensaciones que no toca. (En ese caso habran miles de injusticias) pero fuera de la injusticia del usuario de a pie, autores extranjeros como todos los desarrolladores de juegos, o grupos musicales extranejeros, no veran ni un duro de estas "compensaciones recaudadas", pero esque es mas, ni siquiera los artistas "no socios" a las entidades de gestion.
Asi que si eres por ejemplo musico que se autoproduce o distribuye por sistemas online, como puede ser vender en itunes, encima de no recibir un duro de si te piratean, te toca pagar canon.
Y ni falta hacer entrar en politica, que si, mucha queja del bipartidismo y tal, pero tampoco nadie nos asegura que si fueran otros lo fueran a hacer mejor. Lo que hace falta no es poner o quitar partidos politicos, sino que que hayan en el poder personas competentes.