Ha sido anunciar Google la plataforma WebM para el vídeo en Internet y sucederse uno tras otro los anuncios de diferentes marcas y compañías anunciando que ellos están de lado del gigante.
WebM ha sido anunciado en el evento Google I/O que todavía está celebrándose y que se ha centrado hoy en la red. Para mañana esperamos novedades más jugosas relacionadas con hardware y Android.
Este proyecto es fruto de la liberación Open Source del códec de vídeo VP8 que en combinación con HTML5 promete experiencias satisfactorias en la red, en cualquier dispositivo. WebM incorpora vídeo en VP8 y audio en Ogg Orbis, todo en un contenedor MKV, y está optimizado para permitir reproducir vídeos de la red en dispositivos de pocos recursos.
De momento será soportado por los navegadores Opera, Firefox y Chrome, y ya veremos la respuesta de dos gigantes como Apple y Microsoft. Muchos e importantes fabricantes (ARM, Broadcom, Freescale, NVIDIA, Qualcomm o Texas Instruments) ya han dado la bendición a esta nueva apuesta de Google y eso determina mucho. A partir de hoy los vídeos de Youtube ya se convertirán a WebM con calidad 720p.
Más información | WebM project.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
radl
@Javier Penalva, FireFox ya tiene una nightly build que soporta WebM, asi que añadelo a la lista de navegadores !!!
nightly.mozilla.org/webm/
Bravo por Google, viva la Internet libre. :)
meik
Me parece algo importantisimo por una red mas accesible y libre para todos, que no se convierta en un coto privado para unas pocas grandes empresas. De todas formas aunque Google imponga de hecho este WebM (mas que nada el VP8) solo con usarlo en Youtube, se seguira dando soporte al H264 por lo implantado que ya esta.
AirieFenix
Márquenlo en sus calendarios y que no se les olvide celebrarlo de aquí a un par de años.
Hoy es un gran día para Internet.
PD: ya mandé un mail a Steve (ya sabemos de que Steve estamos hablando) pidiendo soporte para VP8 en Safari. Ya que aboga tanto por los estándares y las opciones libres... Animo a que hagan lo posible apoyando esta inciativa de Google.
xaws
al fin se estan poniendo las pilas y dandose cuenta que la tecnologia se basa en reducir, no en aumentar... Digo: porque inventar un disco duro de 1TB en vez de tratar de que ese TB entre en un 1 MB, no se si me explico.
raulgr
A ver si es verdad que se implanta un codec de vídeo de alta calidad y auténticamente opensource.
Renato
Siiiiiiiiiiiiiiiii en fin, funciona super bien!
Ahora solo hace falta que implementen pantalla completa.
Y espero que apple implemente el codec en mac os y en iphone os de forma nativa.
kourar
Bien por Google. Ahora esperemos que Microsoft y Apple dejen de lado, aunque sólo sea por una vez, sus propios intereses y apuesten por los usuarios.
yastgo
Si requiere pocos recursos será genial.
charlie17
funcionara en iPhone / iPad?
no me entero muy bien...es HTML5 y entonces funciona ahi no? a mi mientras lo pueda reproducir en todos lados y con bajos recursos sin tostar mis dispositivos cuando lo uso (como con flash) me da igual de quien sea el video....
veremos la respuesta de apple :)
PD. alguien sabe un sitio con un video en ese formato para probarlo en mi iPad? gracias
ninor
Joer Javier, que te has comido la "V" de Vorbis, además de los chicos de Mozilla...
http://www.genbeta.com/multimedia/el-codec-vp8-ya-es-libre
CBeneyto
soloa una pregunta.. es posible k algo asi lo pongan en MEGAVIDEO...
Alguien sabe como ver los videos de megavideo en IPAD?
xD tengo cuenta premium megavideo y me gustaria ver los videos en mi iPad... xD
Carles
El códec de vídeo VP8 en combinación con HTML5 sera el futuro del streaming video en la red una vez youtube y google video lo implementen plenamente.
Antonio
En firefox 4, funciona estupendo