Saliéndose un poco de la rutina, el conocido fabricante y desarrollador de sintonizadores y conversores de vídeo elgato ha decidido apostar por un artículo puntero. El Thunderbolt SSD no necesita más explicación que su nombre.
Estará disponible en capacidades de 120 y 240 GB, según el fabricante que aporta algunas pruebas de su rendimiento real: 270 MB/s, más de el triple que Fire Wire 800 y casi ocho veces más que USB 2.0. Las diferencias son más que notables para el que mueva muchos archivos grandes hacia su dispositivo de almacenamiento externo, desde luego.

Quizá habría que destacar del elgato Thunderbolt SSD su diseño, muy simple y limpio pero a la vez correcto. Me gusta que sólo disponga de una única entrada de datos, aunque reconozco que sería mucho más útil que también dispusiese de USB para ofrecer una mayor compatibilidad con otros equipos. Al fin y al cabo la cuota de mercado de Thunderbolt en la actualidad es inapreciable, y seguro que esto puede echar a muchos hacia atrás a la hora de comprarlo.
Finalmente, el precio se sitúa en 400 euros para el modelo de 120 GB y en torno a los 650 euros la versión que dobla esa capacidad. Caros, muy caros, desde luego.
Ver 16 comentarios
16 comentarios
r-e-i-n-a
Cojes un SSD de 120Gb Sata3 de 150 euros, lo metes en una caja USB3.0 y ya tienes tu propio disco duro externo a 500mb/s.
Ahora lo vendemos a 400 euros y repetimos.
¡¡¡ Dinero infinito !!!
Moraleja: ¿ Estamos locos ?
Rodri
Con lo que cuesta un disco SSD de esa capacidad, me temo que quieren tomar al usuario por iMbécil.
Al margen de que este nuevo SSD externo carece de una conexión de salida Thunderbolt, para poder colocarlos en cadena...
bliz
La parte buena es que van apareciendo unidades Thunderbolt.
La parte mala es que o alguien empieza a poner precios razonables y una interfaz USB para complementar, o no van a vender ni uno.
mQel
Con ese precio solo puedo decir... Miau!!!
monstertruck
!Hoyga pongame dos que me los llevo ya!
telvi
No me extrañan nada los precios, viendo quienes están detrás!