Aunque por ahora el verdadero potencial de Kinect lo hemos visto en el apartado de control y jugabilidad en la consola Xbox 360 de Microsoft, su relación con Windows y el camino que van a seguir las interfaces de escritorio es más importante.
Mostrado a mediados del año pasado, la combinación de un sensor Kinect con la tecnología de una empresa llamada Ubi conseguía convertir cualquier superficie en una pantalla táctil. El desarrollo apoyado por Microsoft ha alcanzado por fin la fase comercial y ya se puede reservar el software que, combinado con un sensor Kinect para Windows, hace que tengamos a nuestra disposición una superficie táctil en una mesa, la pared o quién sabe. El límite lo pones tú.
Tras probarlo en unas 50 organizaciones, el software ya está listo. Será interesante ver su evolución en ámbitos como la educación, pues como indica Anup Chathoth, el CEO de la empresa, su aplicación junto con la tecnología del sensor Kinect de Microsoft, permite eliminar limitaciones a la hora de conseguir poner en marcha una pantalla táctil.
El software de Ubi puede adquirirse en diferentes paquetes, que varían según la diagonal de pantalla máxima que queramos alcanzar, así como los puntos simultáneos táctiles a usar. El paquete más económico, que cuesta 149 dólares, permite un punto táctil al mismo tiempo en una superficie de hasta 45 pulgadas, mientras que el modelo Enterprise (1499 dólares) es capaz de proporcionar 20 puntos al mismo tiempo en hasta 100 pulgadas.
Vía | Kinect for Windows. Más información | Ubi.
Ver 13 comentarios
13 comentarios
neptunoa
Siempre he considerado que este es el principal comedido de Kinect, y eso que lo tengo para mi 360, pero veo que en apartados como las superficies táctiles y avances tecnológicos sobresale más, de momento en videojuegos no he visto nada que me impresione, ni de Microsoft. Una verdadera lástima para uno de los grandes inventos de esta generqción que está a punto de acabar
Annon
Las posibilidades que abre esto son espectaculares, las nuevas generaciones no tendrán que luchar con el mando/control remoto/puntero laser para pasar las diapositivas en las exposiciones de la universidad. For science!
Entiendo que los precios están enfocados a grandes instituciones pero creo, salvo la versión superior, no van a encontrar mucho mercado, un único punto táctil se me antoja bastante escaso para alguien que pretenda invertir en una tecnología así.
juanmixto2
Como no el ultimo ejemplo angry birds.
Que novedad que se pueda juagar a esta aplicación en la pared lo estaba deseando modo irónico apagado.
ploss
Vaya tanto tiempo atrás escuchando que había quienes estaban estudiando esto de utilizarlas para las computadoras, diablos de verdad que si va rápido el tiempo y eso de Reservar el software ... hahaha ... nada más es de esperar unos meses después de su salida y algún pirata informático nos lo va a dar hasta crackeado en la red... Puntos Negativos hacia mi en 3...2...1...