Con Intel señalando que le gustaría tener equipos híbridos con Windows y Android, y un fabricante como Asus trabajando desde hace años en la convergencia de usos dentro del mismo dispositivo, no podía ser de otra forma que estas dos compañías se involucraran en crear un dispositivo que aúne ambos sistemas operativos. Estamos hablando del Transformer Book Duet.
Los tailandeses lo presentaron en el día previo del lanzamiento y en Xataka fuimos a probarlo para traeros nuestras impresiones de un equipo al que le sobran las ganas por ser innovador y disruptivo pero donde la estrategia sobre su uso todavía no está del todo definida. Os lo enseñamos en vídeo.
Muchas posibilidades pero queda concretar
Por su capacidad de convergencia y rapidez a la hora de mover dos sistemas, el Transformer Book Duet se ha convertido en uno de los gadgets con más repercusión de este CES. Cuatro modos de uso que a veces exhalan cierta redundancia: tablet y portátil con Windows 8 o Android.
La idea es seguir ofreciendo un dispositivo que se transforma, muy típico de ASUS, para tener una herramienta de productividad a la vez que una de contenidos con sólo separar la pantalla, y con el incentivo de en las dos posiciones podamos elegir también entre dos plataformas diferentes y conectadas a través de una partición de disco específica.
No tiene el acabado tope de gama de los Zenbook y compañía pero teniendo en cuenta que buscan acercarse al gran público con un precio popular, es normal que los metales y los acabados más finos se queden en un segundo lado de momento. Quizá para la próxima generación si está propuesta funciona bien.
Como concepto nos ha gustado mucho la idea pero creo que ASUS no tiene muy bien definida la estrategia: cuatro usos, es cierto pero no queda muy claro en qué momento es cada mejor opción y por qué motivo nos saldríamos de un binomio (tablet Android y portátil Windows 8) que ha demostrado funcionar realmente bien.
Habrá que verla en el día a día sin las prisas típicas de la feria y comprobar si realmente cumple con todo lo que se propone. Buenas ideas sobre el papel pero sin un modelo que ayude a guiar a muchos consumidores curiosos que busquen convergencia entre diferentes plataformas, pantallas y usos.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
jberron
Me parece una propuesta interesante.
El usuario es el que debe decidir que le interesa mas en cada momento. Por ejemplo si voy a navegar por internet y ver videos de Youtube me interesa Android, pero si por ejemplo quiero retocar una imagen con Photoshop necesito windows.
Yo creo que el tema de poder usar Windows es mas por si te has llevado solo la tablet y necesitas hacer cualquier cosa en Windows como ver tu Outlook por ejemplo.
Me parece muy interesante
P.D. que se parezca a un Macbook Pro me parece lo menos importante de todo el artículo.
Saludetes
delcoso
Esta gente de ASUS siempre están una vuelta de tuerca más al mercado y hacen cosas bien... que sigan así, pero como dices tantas opciones, puede llegar a hacer que el usuario acabe usando una nada más..
xnofla
Siempre los mismos comentarios, parece que todo el mundo es ingeniero, contable, diseñador gráfico, etc... Todos los pcs, tienen que estar gobernados por Windows o por IOS, o como mínimo por Linux, no puede haber otra opción. La gran cantidad de ususarios que sólo navega, mira el correo, o el Facebook tiene más que suficiente con un pc gobernado por android o chromebook, pero no, ellos no tienen derecho a estos pcs según muchos comentaristas de esta página.
Viva la amplitud de miras!
Usuario desactivado
Designed by Apple in California.
De verdad, tanto les cuesta a los fabricantes hacerse un diseño propio?
http://www5.pcmag.com/media/images/208130-apple-macbook-pro-13-inch-front.jpg
fakiebio
Se agradecería que en vuestro siguiente test con este aparato que hicieseis pruebas con programas profesionales que requieran algo más de potencia como Premiere, Photoshop y cualquier programa de edición 3D.
Saludos.
Miguel Angel
Si me dices que es un macbook me lo creo...
nnfelipe
Dado ,que Android es una distro de Linux, quisiera saber si este dual boot, es posible entre Windows 8.1 y Steam OS, o Ubuntu por ejemplo, o quizás Chrome OS, o Fedora, o lo que sea, sería una pena que no fuera posible, poder aprovechar esta tremenda oportunidad, sin reiniciar el PC, NTBK, tablet.....
evilhowl
Para que no saltase el copyright de Apple, no han optado por hacer un terminal más fino.
eduardoavdr
Qué procesador lleva?
azahn
Aclárenme una duda, ¿Es Dual Boot o es Android virtualizado encima de Windows?
pablo_19
que diferencia hay con el que ya esta en venta desde hace aprox 1 mes??.
http://tiendas.mediamarkt.es/p/ordenador-portatil-tactil-asus-transformer-book-t300la-c4001h-1212864
yo estube trasteando con él durante un tiempo y la verdad que el rendimiento es muy bueno, y las posibilidades que ofrece son muchisimas al ser 3 dispositivos en 1. La unidad que yo probé era un i5 y el rendimiento era muy bueno la verdad.
wills.7
Interesante, pero no le veo la verdadera utilidad... El ususario siempre terminara usando unos de los dos y el otro quedara almacenado lleno de telerañas.
inf3c710n
BLUESTACKS y mi ACER m5 tactil, no pido más. ahaha
aimos
Vaya ahora tendre lagueo en el sistema x2 funcionará de maravilla los primeros meses pero luego comenzará a laguearse.