Jolicloud , la empresa conocida por confeccionar el estupendo sistema operativo basado en la nube para ultraportátiles, del mismo nombre que su creadora, ha decidido que el siguiente paso está en crear su propio hardware.
Así podemos interpretarlo viendo los tweets de Tariq Krim, CEO de la compañía francesa, en los que ha compartido unas imágenes del mismo. Es de suponer que el ultraportátil estrenaría Jolicloud en su versión 1.1.
Pocos detalles técnicos tenemos sobre el aparato, más que se apuesta por las típicas 10.1 pulgadas de pantalla, que no tenga problemas para la reproducción de vídeo en formato 720p, y que esté entre los 250 y 350 dólares.
Lógicamente el hardware lo estará preparando alguna empresa conocida, de la que no tenemos detalle, pero pensamos que no será muy diferente a lo que estamos acostumbrado a ver en el mercado, eso sí, su aspecto está bastante personalizado:

Por diseño parece que el dispositivo quiere orientarse a la gente joven, en un rango que va entre los 12 y 25 años, pero en realidad destinado a todos aquellos que quieren un sistema operativo 100% orientado a Internet (basado en Ubuntu), mucho más optimizado al hardware de un netbook que lo puede estar Windows.
La idea de Jolicloud es que salga al mercado antes de que los netbooks Chrome OS lleguen al mercado.
Vía | Twitter Tariq Krim.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
nekmo
Tengo Jolicloud en mi portátil desde hace un mes, y puedo afirmar que es probablemente la peor distribución GNU/Linux que he probado junto a Linpus. La versión de Ubuntu en la que se basa es la 9.04, ya obsoleta, la cantidad de paquetes que te ofrece el instalador de Jolicloud da pena, sin tener si quiera un cliente FTP, la página de inicio de Jolicloud que aparece de escritorio ya ha dejado de funcionarme (con solo un mes de uso), no tiene sonido (cuando Ubuntu sí lo detectaba), paquetes que instalas mediante synaptic fuera de Jolicloud desaparecen (cada vez que reiniciaba desaparecía Geany y había que reinstalar), no suspende (cuando Ubuntu sí lo hacía), las opciones que te ofrece la página de escritorio de Jolicloud (cuando funcionaba) son escasas, sin siquiera poder añadir nuevas carpetas a los marcadores, unido a la impotencia que se siente al no poder hacer clic derecho sobre las cosas en el escritorio...
Pensároslo dos veces antes de instalar Jolicloud. Yo no lo volveré a hacer.
Vlad_
¿No se parece demasiado al Acer Aspire One D260 ? http://www.xataka.com/portatiles/acer-aspire-one-d260-un-interesante-ultraportatil-con-windows-y-android
dcampillo
Yo lo uso en un netbook viejo y la verdad que lo ha revitalizado, funcionando mucho mejor que OSX o Windows, eso sí, de ahía coprarle su propio portatil nose hasta que punto lo haría...
nereavior
Yo también tengo Jolicloud instalado en el netbook aunque Meego me parece mejor tanto en rendimiento como en usabilidad, el problema son las pocas aplicaciones para Meego, que hasta para ver un divx hay que compilar los codecs y por eso cambié. El netbook como ya han comentado será un modelo de una marca conocida pero personalizado y con Jolicloud como sistema operativo, pero al final se le podrá poner el sistema operativo que cada uno quiera.