A inicios de este 2016, después de meses de espera y una gran cantidad de rumores, Oculus finalmente daba a conocer el precio de sus gafas de realidad virtual, 599 dólares (699 euros en Europa), precio que levantó polémica, ya que además se necesitaría un ordenador de buenas especificaciones para poder disfrutar la experiencia como se debe. Así que acceder a la realidad virtual de Oculus, no sería algo barato.
Pero Oculus sabía a lo que se enfrentaba, así que prometieron que en los siguientes días al anuncio, darían a conocer unos kits que incluirían un PC y el pack completo de Oculus Rift, mismos que acaban de ser anunciados bajo la etiqueta "Oculus Ready".
Oculus Ready: PC + Oculus Rift
La certificación "Oculus Ready" permitirá al usuario saber que ese ordenador ha sido avalado y probado por Oculus para soportar las exigencias del pack de realidad virtual y sus juegos. Los primeros ordenadores con esta certificación son de Dell, Asus y Alienware, los cuales arrancan desde los 949 dólares con las especificaciones mínimas requeridas, y llegan hasta el monstruo de Alienware de 2549 dólares.



Los kits Oculus Ready incluyen: el ordenador, teclado y mouse, además del pack Oculus Rift que incluye las gafas, el sensor, el mando, un mando de Xbox One y los juegos de realidad virtual EVE: Valkyrie Founder’s, y Lucky’s Tale!.
Las reservas de estos kits arrancan el próximo martes 16 de febrero a partir de las 8 p.m. (hora del pacifico) y estarán disponibles en los sitios web de Best Buy, Amazon y Microsoft Store. Aún está por definirse los sitios donde se podrán adquirir estos dispositivos fuera de los Estados Unidos. Estos paquetes se enviarán durante el mes de abril sólo para los primeros en reservar.
Adicional a esto, todos aquellos que reservaron un pack Oculus Rift el pasado enero, se harán acreedores a un código de descuento que servirá para adquirir un PC "Oculus Ready". Dichos códigos comenzarán a aparecer a partir del 16 de febrero en la página de estatus de pedido de cada usuario.
Más información | Oculus
En Xataka | Las Oculus Rift no son ni caras ni baratas, sino todo lo contrario
Ver 30 comentarios
30 comentarios
Usuario desactivado
Como pueden poner una 980 a estas alturas? o 970 o 980ti directamente. De todas formas, para lo poco que falta para las pascal, yo me esperaría.
Y por otro lado, esos precios están muy subidos, por separado saldría más barato, y a mismo precio, mejores componentes.
mcvento
Pues a mí con un ordenador de 16 tb de ram una gte 970 y un i7 a 4.0 Ghz dice que mi procesador no es compatible y no iría
cusa123
Me llama la atencion que los requsitos son con w7, pero que pasa con dx12 y el extra de rendimiento?. O peor aun vulkan?. En los requistos eso no esta considerado?.
Solo pregunto ya que me parece realmente raro.
juanjesuscesargarcia1
Lo mas gracioso de todo esto, es que si coges esas especificaciones y te las montas tú solo, ahorras 200$...
No sé el merito que tienen estos ensamblajes para que alguien se los pille.
primod
Yo hice el test y mi PC no servia, me pide cambiar el i7-2600 por el i5-4590, en todo lo demás cumplo, me pregunto si tan exacto sera el test. La diferencia de rendimiento es apenas 0 si revisas los test, tiene mejor puntuación en los gráficos integrados, en rendimiento por consumo y poco más, por ejemplo el i5 tiene mejor rendimiento 1.07 vs 1.0 en tareas de un solo núcleo, pero el i7 tiene mejor rendimiento en multi-tarea, en cualquier caso prácticamente igual.
MI PC es i7-2600, 16GB RAM, GTX 970... espero que me funcione perfect, sino tendrá que esperar a que cambie de PC no voy a actualizar solo por eso.
seikino
Si no he comprendido mal, entiendo que los ordenadores que tienen "oculus ready" vienen en kit con las oculus, ratón, teclado, mando xbox..... Xk sino donde pone 'oculus ready: PC + Oculus' engaña
ares.arx
Como siempre precios muy subidos, solo por la "marca" que luego por dentro suelen llevar calidades que dejan mucho que desear.
Para eso me compro uno con una 980ti en un buen ensamblador como blackiller.com o pccomponentes.com... Además eso del certificado es una chorrada, solo dice que lleva un mínimo de componentes, así que cualquier ordenador que nos hagamos nosotros con el mínimo que se exige para el Oculus estaría "certificado".
neiklot
Pero vamos a ver.. Entonces estos equipos vienen con las oculus incluídas sí o no?
Porque de ser así el modelo más barato, por ejemplo, el DELL que vale 999$, si por ese precio trae el kit de las oculus rift en realidad está muy bien de precio.
marcoschine
te lo montas por piezas y te ahorras bastante más en general por lo que parece es tener:
i5-6400 y GTX-970 el resto es postureo.
lentescools
Sigo pensando que ni la gtx 970 da para la realidad virtual, tengo una 970 y conzco gente con 980 y apenas se las puede con juegos a 1080p con todo a tope obvio, pero igual. Esperemos pascal y polaris que sea un salto como tiene que ser!
jordi.gutierrez.92
i7 6700k, ddr4, sli 980ti strix....y esperando oculus! como no me funcione a ultra...mato a alguien.
franz.richtermeier.3
Excesivamente caro, sobre todo alienware como de costumbre, luego dicen que no venden... Con razón pero que 2500 pavos es lo que cuesta uno de mis pc y lleva una gráfica infinitamente mejor, mejor fuente, 32gb de ram, ssd de 1tb y ssd pci express de 256 gb... a si que.. gL alienware.
kampa120
Yo me monte un pc hace muchos años con una placa base bastante exótica que fue un mundo de problemas y un núcleo amd xp3000 en una carcasa thelmatake. Después de aguantarlo (más bien sufrirlo) durante casi una década y 2 atis quemadas, cambie en 2007 por un alienware aurora i7920 que costó unos 1300€ con una caca de gráfica 240 que ya sabia que la cambiaría. Ahora lo tengo con una gtx770 que pille de segunda mano hace un par de años y mas ran que le metí y sigue dando guerra. El caso es que permite oc muy estable sin subir temperatura ni nada, me cumple los requisitos de micro para el htc vive. Probablemente cuando salgan las pascal serán prohibitivas pero las 970 de segunda mano caerá de precio (hoy día puedes encontrar por 260€) y con una de esas de momento espero tener para la vr.
Lo malo del alienware es que si le cambio la placa supongo que perderé el command center para controlar los ventiladores y luces de la carcasa además que usa una placa micro atx. Por otro lado eso que decís que los testan tiriri, el mío de ha dado de siempre problemas los usb frontales y las tomas de auriculares, el servicio técnico me cambio numerosas veces la placa de la controladora de eso y el frontal de la torre pero nada...
Moraleja de la historia, creo que lo mejor es comprar algo que se hagan millones, cuando mas normal y estándar mejor. Aunque ya os digo no me arrepiento de la compra del alienware.