Llevamos con ellos en los escaparates desde 2012 pero parece que ahora ha llegado el momento de los smartwatch. Con la propuesta de Apple ya en el mercado y los fabricantes Android reforzando sus gamas con nuevos lanzamientos como la segunda generación del Moto360 y el Samsung redondo, equipos más completos que las primeras versiones, el smartwatch ya no es el desconocido del año pasado.
Pero, ¿quién está en mejor posición para ganar la primera gran guerra del smartwatch? ¿Primará el diseño, el precio o la plataforma? Veamos cómo es la situación justo antes de la gran época de ventas del año y que marcará parte del futuro próximo de algunos modelos.
Dos años en busca del diseño redondo y llega Apple a fastidiarlo
Fue allá por 2012 cuando Sony se lanzó de cabeza al mercado con un accesorio que podemos considerar como el primero que podía recibir la denominación de smartwatch. En Xataka lo probamos y lo que nos ofrecía entonces por 129 euros (lo que ha llovido desde entonces) hoy nos parecería de smartwatch de imitación. Apenas notificaciones de llamadas y mensajes, poco más. Pasó tan desapercibido que hoy en día (casi) nadie se acuerda de él como el pionero y le dan ese título honorífico a un reloj que, llegando incluso después que el Smartwatch 2 de Sony, ha sido el que más ruido ha generado. Sí, hablamos del Motorola Moto360.


Las imágenes de arriba, que representan al smartwatch original de Sony y al Moto360 de Motorola, me sirven para "marcar" los caminos que diferentes marcas han decidido recorrer a la hora de darle un diseño a sus smartwatches. Lo redondo ha acabado por imponerse tras la rotunda entrada de Motorola con su primer reloj, durante meses referencia en este aspecto.
El formato de reloj clásico, con esfera y watchface con las manillas ha sido el más imitado. Samsung, el más prolífico en esto del smartwatch, sacó en 2013 su primer modelo, el Galaxy Gear, con un formato cuadrado que más tarde repetiría con su Gear 2, que llegó en dos versiones. En ambos casos y pese a estar en 2014, el diseño de los terminales era de gran acabado y atractivo visual. Pero no tuvo el éxito esperado.
La irrupción de los modelos de Motorola, el citado Moto360 y el LG G Watch (pocos meses antes había iniciado su aventura con un modelo cuadrado que pasó desapercibido), impusieron una tendencia que acabó hace unos días con la presentación de un reloj avanzado de Samsung con diseño redondo, el Gear S2, el primero de la compañía. Antes lo había intentado con un formato que tenía mucho sentido pero de nuevo sin éxito: el Gear S con pantalla curvada.

Si había que resucitar al reloj de pulsera, más o menos avanzado, la elección de la industria se había volcado casi por completo al formato redondo. Cómodos, discretos, muy atractivos visualmente y persiguiendo la nostalgia de quien ha tenido o aspirado a poner un reloj de empaque en su muñeca. Los smartwatches de Huawei también han escogido esa línea, y solo de entre los importantes bajo Android Wear (o Tizen en el caso de Samsung) han sido Sony y ASUS las que ha mantenido su apuesta por el formato cuadrado. Sony posee su último modelo, el Smartwatch 3 que por ahora no tiene nuevo representante para 2015, mientras que ASUS podemos considerarlo como uno de los alumnos aventajados en Android a nivel de diseño. Ya lo fue con su Zenwatch original en formato cuadrado, y lo sigue siendo con el Zenwatch 2 que insiste en ese diseño.

Viendo este historial y la preferencia de consumidores y marcas por el formato redondo, todo nos hacía pensar en un smartwatch de Apple que replicará esta estrategia: coger el formato clásico y hacer de su esfera la pantalla de un dispositivo avanzado. Pero el Apple Watch solo mantiene del reloj clásico la corona y la correa. La caja se decantó por un formato cuadrado de menos atractivo visual aunque acabado y detalles de reloj de alto coste.

El reloj como objeto personal y de moda
Que Apple no le ha ya dado a su Watch un diseño redondo ni nos parezca el más atractivo a nivel de diseño (sí es el más completo en acabado) no desvía el foco que la compañía tenía claro que debía darle a su reloj: su espíritu de complemento, de objeto personal, de gadget muy inclinado por la moda. Sus acabados, con un modelo de oro, lo cuidado de los detalles y la cantidad de opciones a nivel de correas (recientemente ampliado con más colores para el modelo asequible de aluminio) hacen que sus posibilidades estéticas (y de gasto por parte del consumidor) sean las más elevadas.

A esa estrategia con guiño muy descarado a la moda se han unido muchos otros fabricantes. Sony, pese a disponer del único diseño cuadrado de relevancia junto con el Apple Watch, sacó un modelo con acabado de metal y la posibilidad no de intercambiar "carcasa" de plástico sino incluir correas de cuero y piel como símbolo más cercano al reloj clásico que a un producto tecnológicamente avanzado.

También LG con el Watch Urbane o el Watch de Huawei presentan acabado y diseño de complemento personal de vestir. En muchos de esos casos, el trabajo conseguido es superior al de Apple, que por cierto se alía con marcas de renombre como Hermés para algunas de sus correas.

El juego de la gama alta y la plataforma
Dada la igualdad de especificaciones entre los smartwatches del mercado, y que el diseño al final es algo que tiene un fuerte componente subjetivo, precio y ecosistema serán dos de las barreras de entrada que los relojes avanzados deben suavizar para los consumidores.
En cuestión de sistemas operativos los dos gigantes de la electrónica mundial son los que juegan solos: Samsung ha escogido Tizen sin acabar de renunciar a Android Wear, mientras que Apple tiene Watch OS y compatibilidad exclusiva con sus iPhone. En el caso de Android Wear sí que hay apertura para quien posea un smartphone con iOS y prefiera lo que un reloj con Android Wear le tiene que ofrecer.
En los casos de Apple y Samsung con Tizen lo potente es que el control de los fabricantes sobre el sistema operativo es mucho mayor que el que deja Android Wear, y eso, actualmente, marca la experiencia de usuario. Veremos quién consigue mejores desarrollos propios y se lleva a los desarrolladores externos. Apple parte con ventaja clara en ambos aspectos.
El resto de fabricantes que han escogido Android Wear tendrán un precipicio más que salvar: competir entre ellos para repartirse una cuota de mercado en la que Apple tiene todo su trozo. Veremos con qué impacto llega Wear para iOS y el nivel de desarrollo de esta aventura porque puede ser importante.
En Android Wear hay más modelos para elegir y casi todos ellos luchando en precios por debajo (o incluso muy por debajo) del Apple Watch más básico. Pero luego llegarán los resultados financieros y la ganancia de Apple con cada Watch vendido dejará un trecho tan inmenso como es ahora el del mundo smartphone. Y en este Apple por ahora no tiene competencia directa.
Ver 157 comentarios
157 comentarios
alberto_bengoa
La guerra del SmartWatch la van a perder todos.
Es un objeto que a excepción de unos nichos muy concretos, para el resto de la población tiene muy poca funcionalidad.
Esto es una moda pasajera a la que mayormente han acudido consumistas y que en un par de años habrá desaparecido.
rubengs
Apple puede vender una chincheta con una manzana dibujada y ganar la guerra de las chinchetas. Pero algun dia los apple seguidores se daran cuenta
rojovelasco
Un articulo sobre Smartwatches donde no se menciona a Pebble? Vaya...
neos
Al editor comentarle que suena totalmente subjetivo decir que un reloj redondo es más bonito que uno cuadrado. Le leo constantemente esa afirmación, y erre que erre con ella. Añadir delante un "para mi" es más bonito sería más justo. O desconozco su pasado de diseñador en los principales fabricantes de relojes de diseño del mundo, y entonces me tragaré mis palabras.
Me gustan los relojes, tengo varios, redondos y cuadrados, y en ambos formatos "para mi" hay preciosidades y cosas no tan bonitas.
Parece de lógica pensar, no obstante, que el cuadrado es más apropiado para la lectura.
Dicho esto, no me veo llevando un Samartwatch aún, y menos gastándome 400 euros, (mínimo en el caso de Apple, de ahí para arriba). Porque si no estoy equivocado, todo lo que se vio en IFA de 150 Euros nada. Empezamos desde 300 largos. (O compramos uno de hace 1 año o más).
Camino le queda para convertirse en un producto de masas y no en uno de nicho.
julianfraco
Es un concepto avocado al fracaso. Tarde o temprano será abandonado, o en el mejor de los casos, derivará a un mercado de nicho y más cercano a los cuantificadores que lo que hoy conocemos como "smartwatch". Igualmente creo que llegara un punto en que se desinfle esta burbuja tecnologica, tablets, smartphones, phablets, weareables etc. en fin, cantidad de inventos acelerados que están saturando el mercado bajo la excusa de la conectividad y que se esta pasando de rollo... Llegara un punto de ser insostenible, con productos con vocación de masivos pero que son de uso, o de cubrir necesidades muy particulares que no todos necesitan y que pasada la moda, no estarían dispuestos a pagar.
osesno89
Buena conclusión va a ganar porque tiene una manzana detrás y van a ganar un huevo por reloj ya que no dejan que haya alternativas o por lo menos alternativas que juguen con las mismas posibilidades que ella.
xavi...
La guerra del diseño la ha ganado el Watch. Red dot le ha otorgado el premio "Best of the Best" (menos del 2% de los candidatos lo obtienen).
Y diseño no es solamente estética. También es funcionalidad, usabilidad, ergonomía, calidad de acabados, ...
Dav B.
En qué se basa el autor del artículo para afirmar que Apple está perdiendo esta guerra del smartwatch en cuanto al diseño?
kane74
Me lo pillaría pero es caro Por 199€ aun
dizzy1918
y yo feliz con mi U Watch por solo 23€ en tinydeal lol
avewalter
Creo que los Smartwatch serán como los netbooks, que tuvieron su pequeño auge y casi todas las compañias sacaban una y trataban de popularizarlos pero que al final desaparecieron.
tormescepillin
cargar el reloj diario es una jodidez
bioacler
Por un segundo confundí el Sony con el Apple Wacht ¿Como pudo ser APple la que rompa la balanza en busca del circulo en los "SmartWachtes" ... No digo más. ..
ElHobbit
Apple tiene buenos productos, yo mismo he tenido muchos y tengo aún alguna cosa pero lo del smartwath no tiene sentido ninguno... no destaca sobre la competencia en nada... ni tiene mejores apps ni mejor diseño ni mejor autonomía... y encima es el más caro de todos. Es que no hay ninguna razón lógica para comprarlo por encima de otras opciones.
Para mi el mejor hoy día es el Pebble Time. De momento la batería te aguanta 3 días fácilmente y con uso... sólo por eso ya es mejor que todos.
cristianotegui
El problema de los smartwaches actuales es la batería. El problema no es tener que cargarlo todas las noches sino que se quede sin batería en medio del día porque te olvidaste de hacerlo.
mikimartinguz
No le veo utilidad alguna, a ninguna de las marcas, quizas muchos lo compren para presumir, vamos, que un rolex eso basta y sobra.
oxyd
Pues me siento como el unico bicho raro que le ha encontrado utilidad al smartwatch.
Tengo un Pebble Time, y esta es mi experiéncia en lo que hace que lo tengo:
- 5 dias de bateria, con una recarga de 2 horas. En la vida real esto se traduce en que el reloj te avisa cuando le queda un 20% de bateria. Te da tiempo a acabar la jornada laboral, llegar a casa, ponerlo a cargar y tenerlo al 100% para la hora de ir a dormir.
- Alarma silenciosa: ¡Esto es oro! Imagina que tu bebe duerme en tu cama, y que tu te levantas mucho antes que el. ¿Que te pareceria que tu reloj vibrara para despertarte SOLO a ti?
- Adios enfermiza necesidad de mirar al smartphone cada 5 minutos.
De hecho desde que tengo el reloj, me olvido de donde esta el telefono. Si llega algo que considero importante, me lo dira el reloj. fin.
- Indicaciones GPS para cuando vas a pie / en bici.
- Listas de la compra!
- Dice la hora
JJ
Quizas catalogarlo de "smartwatch" sea decir mucho, pero ya por el 2010 Sony se aventuró con su Liveview (buscando en xataka se puede encontrar el artículo, mi nivel de karma no me deja poner enlaces...)
Tengo uno que saque por 13 € en amazon hace un par de años, y he probado smartwatches chinos, y el sistema de notificaciones no varia demasiado, solo que era un dispositivo carente de sensores.
Respecto a lo que afecta al artículo en si, no creo que los resultados financieros sean suficientes para afirmar que sea una victoria, es un mercado reciente, si bien Apple siempre cuenta con un gran numero de adeptos/fanaticos que van a comprar cualquier producto que vendan, lo que siempre va a garantizarles buenos numeros...
johnjane
la guerra del smartwatch me recuerda a la guerra del 3D de hace unos años. Guerras perdidas.
church1987
el smartwatch para el uso común esta muy liimitado de momento no tiene una utilidad real que marque una diferencia, hasta el momento como yo lo veo esta enfocado en el publico profesional y es mas para comodidad que porq realmente haga falta. vamos viene bien para reuniones o cuando estas en el metro o caminando por la calle o en el autobus hacie tu trabajo poder estar pendiente de otras cosas que hay alrededor de tu entorno sin tener q estar con el teléfono en mano viendo para abajo como un camello. pero ahora si lo q estas en en tu casa o en alguna cita con tus amigos donde se hace mas comodo sacar el móvil pues ni hablar ya el reloj queda de segunda mano...
mrvon91
Sin entrar al trapo de la discusión creada...
Donde esta Pebble en este artículo?
Yo tengo un Pebble Time y estoy mas que contento, cierto que soy programador y algo geek, pero me parece un accesorio increíble, por la medición de actividades, alarmas silenciosas, calendario, responder notificaciones por voz, ver notas y listas rápidas...
Además puede realizar funciones sin el teléfono, hay muchas apps para ello.
Y de la batería ni hablemos, porque me dura de 7-9 días. Llevo dos meses con el y no me canso, le cambio las esferas, lo adapto al estilo del día... Y os aseguro que lo uso, para responder whatsapps principalmente pero también me muestra cuando salen las series y me las añade al timeline, me anota los eventos del calendario, puedo consultar la lista de la compra, puedo poner QR de entradas de eventos, ver los resultados del fútbol...
mostoles_2
Lo del diseño lo diras tu xataka por que a mi el de apple es el mas bonito que hay en diseño.
ignoring.you
No hay ninguna guerra, antes de que nadie lo tuviera en su muñeca el reloj de la manzana ya le dieron un premio al diseño unos supuestos jueces que ni los habian tocado, simplemente tienen comprada a la prensa y a todo lo que rodea el mundo tecnologico, metan la mierda que metan en sus diseños, hardware o software. En cualquiera de estas webs cada vez que se presenta un nuevo smartwatch o telefono de alta gama hacen un articulo diciendo que si sera el dispositivo que luchara contra el similar de la manzana. Apple es una secta y como tal sus tentaculos son largos, no tienen criticas de sus adeptos, siempre los ponen como los mejores, si copian algo de otro fabricante dicen que es innovacion o que lo han mejorado y si alguien hace algo minimamente parecido dicen que les han copiado. He llegado a leer de estos sectareos que el Samsung Gear S2 con su corona giratoria ha copiado lo que Apple tenia que haber hecho en su iwatch!!! simplemente alucinante!
lau7up
Ni Sony, ni Samsung, ni LG, ni Motorola ni ninguno de esos, el iPod Nano del 2010 cuadrado que tenia opción a reloj fue el que inspiro una nueva era de smartwatch que empezó luego en 2012, asi que Apple como siempre marcando tendencia y actualmente tiene el mejor smartwatch, el que mas futuro tiene, el que mejor esta integrado a su ecosistema, con las mejores apps de terceros, con uno de los diseños mas exquisitos y cientos de configuraciones personalizadas desde los Sports hasta colecciones de lujo y eso que es el primer smartwatch de Apple, ah y como cereza del postre es el que mas vende, mas claro le echan agua...
arion1984
No quiero nada de Apple ni aunque me paguen por tenerlo.
Paso de entrar en dialogo de besugos, simplemente dire que tengo mis razones para descartar sus productos y ya esta.
joaquin.lantero
Mi opinión es que han sacado modelos redondos para intentar dejar fuera a Apple.
El diseño redondo, tradicional, está bien para eso, los relojes tradicionales. Si se tiene que leer texto, lo más lógico y cómodo es el formato de Apple.
Hay que hacer una distinción para lo que están hechos. Para dar la hora, redondos. Para reloj inteligente, cuadrado.
Me gustan mucho los relojes clásicos y tengo varios de ellos pero, como reloj inteligente, diseño nuevo.
Tengo un Pebble y un Apple Watch. Me quedo con el Apple sin desmerecer al Pebble.
Saludos.
frx710
¿Quién eres tú para decir que el Apple Watch no tiene buen diseño? Para mi el apple watch ES el más bonito y elegante del mercado. Ese comentario de "formato cuadrado de menos atractivo visual" debías guardartelo, ya sabes que para gustos...
moises87
Es cosa mía o este post suena a anti-Apple??? Hay que ser un poco más imparcial aunque uses android...