Boston Dynamics nos vuelve a sorprender con uno de sus vídeos. Ya hemos visto a Atlas trepar y bailar, ahora el robot humanoide vuelve a demostrar sus habilidades con un circuito donde se le ve haciendo movimientos que parecen impensables para una máquina. Un recorrido que el robot hace con una agilidad impresionante y termina con un movimiento de puro atleta profesional.
En el vídeo podemos ver a un obrero humano en un andamio que necesita unas herramientas. Atlas, nombre del robot humanoide, decide coger la bolsa y subírsela, colocando previamente unos tablones para poder subir.
El robot de 1,5 metros y 89 kilogramos ha ido mejorando poco a poco sus movimientos, para hacerlos más fluidos. Además también ha mejorado el reconocimiento de objetos, para poder trabajar con ellos con menos problemas. Lo mejor es que veáis el vídeo por vosotros mismos:
Atlas: el "compañero de trabajo" robótico
"Ahora estamos comenzando a poner Atlas a trabajar y pensar en cómo el robot debería ser capaz de percibir y manipular objetos en su entorno", explica Scott Kuindersma, jefe de desarrollo detrás de Atlas.
Boston Dynamics empieza a promocionar su robot como un posible "compañero de trabajo". En este caso para tareas que requieran fuerza. Vemos a Atlas levantar bloques y saltar, también lanzar la bolsa con un movimiento de salto y torsión al mismo tiempo.
El movimiento final también es llamativo, con una voltereta mortal en el aire con un giro de 540 grados. Un giro que, en palabras del ingeniero de Boston Dynamics Robin Diets, supone "toda la fuerza disponible en casi todas las articulaciones del robot. Ese truco está justo en el límite de lo que el robot puede hacer".
Atlas dispone de varias cámaras en la cabeza que permiten recrear en 3D el entorno. Es verdad que el escenario ha sido programado con precisión, pero el robot todavía tiene que reconocer esos objetos, saber dónde colocarlos y la orientación específica. Por ejemplo con la bolsa de herramientas, debe anticipar dónde está el centro de masa y cómo debe llevarla para poder saltar con facilidad.
Todavía estamos lejos de poder ver a un robot como Atlas en un entorno real de construcción, ya que pueden pasar todo tipo de eventos para los que el robot no está programado a reaccionar. Sin embargo sí ha ido mejorando su agilidad en cada sucesivo vídeo. El equipo de Hyundai Robotics, que invirtió 1.100 millones de dólares en comprar Boston Dynamics, todavía tiene pendiente encontrar un modelo de negocio para estos robots. Mientras tanto, Atlas vuelve a alucirnarnos con movimientos super atléticos.
En Xataka | Por fin los robots son capaces de pelar un plátano sin aplastarlo
Ver 20 comentarios
20 comentarios
Antonio
Pensaba que iba a usar la caja para subirse hasta la plataforma con el operario y va y le tira la bolsa de cualquier manera xD
Tienen certificación para trabajar en España.
sva
Cuenta atrás para que skynet tome consciencia, seré una buena mascota, espero.
Virutas
Me mola más el de Disney:
https://www.youtube.com/watch?v=ENa98h7M7qY
eltoloco
Muy chulo el vídeo de propaganda, pero la triste realidad es que todo el dinero que se está invirtiendo en esto tiene el mismo propósito: acabar siendo un arma más en el ejército de EEUU.
Para las próximas guerras en lugar de mandar a la muerte a negros, latinos y rednecks, mandarán a robots como este para que roben el petróleo de turno.
pedrosalguera
Combinar esto con los avances en IA incluso generativa como la de ChatGPT, alucinante
TOVI
Miedo me da ver que IA se le mete a estas cosas.
Hay nueva pelicula que no quiero spoilear, se llama Moonfall. Ahí lo dejo.
Skynet ya lo conocemos todos xD
jonathan
Pero el hombre se olvidaba la tablet tambien abajo...
gadsden
Bien, todos los chapuzas de las ñapas al paro. Y de paso todos los comegambas también.
xolan
Los movimientos son increíbles, pero lo que me inquieta es que si esos movimientos son programados en el robot para ese escenario en especifico o lo que programó fue la necesidad de llegar al otro lado de los obstáculos y la tarea de entregar el maletín y el robot tomó la decisión de como solventar todo.
SI el robot tomó la decisión por sí solo de que poner la tabla y lanzar el bolso era lo mejor, eso me causa temor jaja
frkwot5
Yo sigo pensando que un juguete teledirigido no es un robot
1coma21gigovatios
Gracias, ya he visto el vídeo en Youtube para no tragarme vuestra publi.