OpenAI tiene preparadas muchas sorpresas. Además de GPT-4o, la empresa detrás de ChatGPT está trabajando en nuevos modelos de inteligencia artificial. Uno de ellos tiene de nombre en clave 'Strawberry', según ha podido conocer Reuters. Un nuevo modelo de IA del que hasta la fecha no se habían filtrado detalles y del que por primera vez tenemos constancia.
'Strawberry', por el momento en secreto. El documento al que se ha tenido acceso habla de un nuevo modelo de IA en el que se trabaja internamente en OpenAI pero del que no se tiene conocimiento sobre cuándo estará disponible. La intención es mantenerlo en secreto, se encuentra en desarrollo y formaría parte de la actualización del polémico algoritmo Q*.
Capaz de explorar la web en profundidad. Entre las capacidades de 'Strawberry' estará la de poder bucear en la web. No significa poder acceder a internet o leer enlaces, algo que ya puede hacer con facilidad. Implica un modelo de IA que pueda explorar de forma autónoma la web y apoyarse en ello para planificar con antelación tareas complejas.
El objetivo de OpenAI es conseguir que esta IA pueda acceder a múltiples webs y sea capaz de realizar "investigaciones profundas" en base a las órdenes que le demos.
Con una forma distinta de ser entrenada. En vez de ser un modelo que se entrene a base de un conjunto de datos enorme, 'Strawberry' está siendo entrenada para aprender a razonar por sí misma.
Según detallan, el mecanismo sería similar al método Self-Taught Reasoner (STaR) desarrollado en 2022 en la Universidad de Stanford por Noah Goodman. Esta técnica crea nuevas tareas y crea sus propios datos de entrenamiento a medida que los va recibiendo. En palabras llanas, el modelo se entrena a partir de los datos que está leyendo en ese momento en una web. Como una especie de actualización en directo. Un "post-entrenamiento" según definen.
El siguiente nivel. Según describe Bloomberg, 'Strawberry' sustituirá a Q* y las primeras demos que se han mostrado están a un nivel "más alto que cualquier modelo de IA de la actualidad". Según describen las fuentes que han podido verlo, el nuevo modelo es capaz de contestar preguntas matemáticas y científicas que las IA de ahora fallaban.
Un paso más hacia la AGI. Strawberry' y su nueva forma de "aprender" supone el paso a la categoría 2, según ha definido internamente la propia OpenAI. En su carrera hacia la AGI, OpenAI explica que estamos en el nivel 1 con IAs capaces de mantener interacciones conversacionales con humanos.
Este nuevo modelo estaría en el nivel 2 de 'Razonadores'. El paso 3 sería el de 'Agentes', el 4 el de 'Innovadores' y finalmente el paso 5 sería el de 'Organizaciones'.
Imagen | Aidin Geranrekab
En Xataka | Con OpenAI, Microsoft se está poniendo la venda antes que la herida: adiós a su puesto en la junta directiva
Ver 11 comentarios
11 comentarios
p2dzca
OpenAI solo ha manifestado una declaración de intenciones, una lista con lo que quieren crear. No da detalles, no contesta preguntas y no muestra nada. Aducen necesidad de secretismo. OpenAI (y otras empresas de IA) dependen de la financiación que obtienen y de tener contentos a los inversores. No se pueden permitir el no mostrar avances y no prometer mejoras sustanciales en sus productos y servicios (sean ciertas o no). El papel de los gabinetes de comunicación de esas empresas es ofrecer material a los medios de comunicación regularmente, a veces con logros y, si no existen, hablando de un futuro prometedor.
Resulta curioso que así como para la conducción autónoma de vehículos mediante IA se creo un hoja de ruta de cinco niveles, OpenAI haya creado un hoja de ruta hacia la IAG de cinco niveles (que, además, está indefinida. No pasa de una frase para cada nivel).
pesats
El 6* será EXTERMINIO.
nlamenza23
Vendida de humo? Si. Por supuesto, pero eso no es culpa de las empresas que verdaderamente se dedican a la IA, sino de terceras empresas que quieren lucrarse hablando de que sus productos incorporan IA cuando no lo hacen.
Yo no estoy de acuerdo en que esto sea una burbuja. Tengo claro que ahora mismo es difícil de justificar las valoraciones de ciertas compañías pero por ahora todas baten previsiones de ingresos en Wall-Street, cosa que nunca paso en el crack de las .com
Ahora, el que no tenga la visión para darse cuenta de que esto a medio plazo va a cambiar completamente el mundo que se prepare, porque le va a pillar desprevenido y el sopetón va a ser de aúpa. La IA es muy real, y considero que será la revolución mas importante de todas las que hemos vivido hasta ahora. Otra cosa es el Marketing.
jkujami
va razonar mis pelotas....
jorsus
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
OpenAI tiene un nuevo proyecto secreto, según Reuters: 'Strawberry' podrá razonar y hacer tareas complejas
------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Con el batacazo que se ha pegado la Ley de Moore puede que la IA general se consiga en 20 años o mas.
Y que tengan que construir una central nuclear para alimentar la inmensa granja de servidores que van a necesitar.
Pero con la escasa mejora entre sucesivas generaciones de hardware que llevamos sufriendo en los últimos años veo poco probable que consigan mejoras significativas.
A no ser que sea por fuerza bruta y consumiendo electricidad como para alimentar un país pequeño.
t_r_a
y mas fuego a la leña