Hace solo unas semanas que Elon Musk y la justicia de Brasil se enfrentaban por la ausencia de moderación de contenidos y la difusión de noticias falsas desde la red social X.
Ahora, Elon Musk pone su objetivo en Australia ante la intención del país de implantar una serie de normativas y sanciones para frenar la difusión de desinformación y bulos desde medios de comunicación y redes sociales. La reacción del millonario no se ha dejado esperar: “Fascistas”
Crítica de Elon Musk a Australia. Elon Musk, dueño de la red social X, publicó un mensaje en su perfil, en el que republicaba una noticia de Reuters informando sobre la intención de Australia de promover una ley que multaría a redes sociales y plataformas digitales que no pongan medios para luchar contra la difusión de noticias falsa y bulos sobre seguridad, salud y el bienestar de la población.
La propuesta de Australia. El ejecutivo de Camberra propone multar con hasta el 5% de sus ingresos globales a las plataformas o medios de comunicación que no pongan medios para prevenir la difusión de información errónea en línea. La Autoridad Australiana de Comunicaciones y Medios de Comunicación establecerá un código de conducta y veracidad que las plataformas deberán acatar, aunque no tendrá potestad para eliminar contenidos individuales.
"La información errónea y la desinformación representan una grave amenaza para la seguridad y el bienestar de los australianos, así como para nuestra democracia, sociedad y economía", dijo Michelle Rowland, ministra de Comunicaciones de Australia en declaraciones recogidas por Reuters.
La nueva legislación se presentó ayer ante el parlamento australian, donde se debatirá su aprobación. Esta medida busca poner freno a la difusión de contenido falso que podría dañar la integridad de las elecciones, la salud pública, atentar contra un sector de la población o una persona concreta o alterar el funcionamiento de servicios de emergencia. La medida que pretende tomar el parlamento australiano surge como respuesta a la injerencia en la soberanía australiana de plataformas y redes sociales domiciliadas en terceros países.
El Gobierno australiano responde a Musk. Stephen Jones, asistente del Ministerio del Tesoro de Australia, calificó los comentarios de Musk como "chifladura". Jones defendió la propuesta de ley como un ejercicio de soberanía para proteger a los ciudadanos.
“No entiendo cómo Elon Musk o cualquier otra persona, en nombre de la libertad de expresión, piensa que está bien tener plataformas de redes sociales que publiquen contenidos sobre estafas (…) noticias ultrafalsas, pornografía infantil o transmitir en directo escenas de asesinatos. ¿Esto es lo que él cree que es la libertad de expresión?”, sentenciaba el representante australiano en EFE.
No es la primera vez que Australia llama la atención a X. Las tensiones entre el gobierno australiano y la red por la difusión de contenido “sensible” desde X se iniciaron el pasado mes de abril a raíz de la difusión de una serie de vídeos explícitos sobre un ataque terrorista contra un obispo de la iglesia asiria en Sídney.
El gobierno australiano pidió a X la eliminación de los vídeos de la agresión. Sin embargo, X consideró que se trataba de un atentado contra la libertad de expresión y se limitó a restringir geográficamente las imágenes para que no pudieran verse en Australia, pero sí en el resto del mundo. Lo que llevó al gobierno australiano a iniciar acciones legales contra la red social de Musk.
Imagen | Wikimedia Commons (Trevor Cokley), Pexels (Lara Jameson)
Ver 37 comentarios
37 comentarios
allfreedo
Se ha gastado 40.000 millones para permitir que el fascismo campe a sus anchas y claro, no quiere que le pongan límites a su delirio.
luiman
Este “señor” que habla de fascismo apoya a D. Trump, eso lo deja claro para mí
pacoco123
Muchos con la cabeza hueca llaman fascistas a los anti comunistas, pero si su intelecto no da para más, qué se le va a hacer...
kanoute1975
Musk se cree que por montar 3 cacharros es la voz superior y divina, el ha comprado un juguete donde todo vale que es Twitter y como juguete que es si a un país no le gusta pues se bloquea y punto digo yo que si no tiene nada de esconder que elimine toda fake news y que haga cosas útiles en la Vida a parte de poner fotos de gatos
tomjoma2024
si los procesos democrático y de seguridad se han de basar en las redes sociales es que algo aqui no está bien
dwanii
Este señor con sus ideas delirantes va a terminar haciendo algo muy feo.
jackues
Quizá si los estados les estan empezando a abandonar ( como ya hicieron bastantes anunciantes ) es que algo mal está haciendo X como empresa, o algo podrido tiene dentro de casa.
Pero bueno que esto es como el chiste del hombre que va en contra dirección por la autopista y dice que todo el mundo va en contra dirección menos él.